Córdoba fué el destino elegido por más de 350 mil turistas durante el fin de semana largo

Con un gasto diario promedio por visitante de más de 72.000 pesos, el impacto económico totalizó 38.000 millones de pesos.

Provincial14/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-10-13-at-18.02.56
Córdoba, Argentina

Durante este fin de semana largo, más de 350 mil turistas eligieron Córdoba como su destino para disfrutan, generando un impacto económico significativo: unos 38 mil millones de pesos.

Este año, el fin de semana largo fue de tres días, lo que resalta aún más la preferencia por la provincia frente a años anteriores que eran de cuatro días.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: "Más allá del contexto económico, los argentinos continúan eligiendo a Córdoba como su destino turístico predilecto. Esto nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando codo a codo con el sector privado para potenciar el turismo como motor de las economías regionales, la producción y la generación de nuevas fuentes laborales”.

WhatsApp-Image-2024-10-13-at-18.02.54

El gasto promedio por turista durante este fin de semana fue de $72.570, incluyendo alojamiento, comida, movilidad y excursiones.

Según datos relevados por las secretarías de turismo, se informó un promedio de ocupación destacado en diversas localidades:

Mina Clavero: 70%
Villa Cura Brochero: 62%
Noroeste: 40%
San Marcos Sierras: 42%
Villa Tulumba: 98%
Río Cuarto: 50%
Villa General Belgrano: 98%
Santa Rosa de Calamuchita: 89%
Los Reartes: 64%
Villa Carlos Paz: 89%
La Falda: 96%
Córdoba Capital: 60%
Miramar: 100%

Los turistas provinieron principalmente de Córdoba Capital, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza, reflejando la diversidad geográfica de los visitantes.

La ocupación en hoteles de alta categoría alcanzó un impresionante 99%, consolidando a Córdoba como un destino de excelencia para el turismo nacional.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-18-at-20.04.54

Córdoba otorga incremento salarial docente durante todo el año en sintonía con la inflación

Daniel Espinoza
Provincial19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

Lo más visto
Amadeo-Carrizo (1)

Adiós a Amadeo Carrizo

Daniel Espinoza
Nacional20/03/2025

Un día como hoy, pero de 2020, el emblema del fútbol argentino de todos los tiempos, fallece a los 93 años. El legendario arquero de River había nacido en Rufino, provincia de Santa Fe, en 1926. Jugó en River entre 1945 y 1968, y terminó su carrera en Millonarios de Colombia en 1970. Ganó siete títulos locales con el club de Núñez. Defendió el arco de la Selección en el Mundial de Suecia, en 1958, y en la Copa de las Naciones, que la albiceleste obtuvo en 1964 en Brasil. Está considerado un innovador de su puesto y uno de los más grandes arqueros de la historia del fútbol.