Córdoba fué el destino elegido por más de 350 mil turistas durante el fin de semana largo

Con un gasto diario promedio por visitante de más de 72.000 pesos, el impacto económico totalizó 38.000 millones de pesos.

Provincial14/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-10-13-at-18.02.56
Córdoba, Argentina

Durante este fin de semana largo, más de 350 mil turistas eligieron Córdoba como su destino para disfrutan, generando un impacto económico significativo: unos 38 mil millones de pesos.

Este año, el fin de semana largo fue de tres días, lo que resalta aún más la preferencia por la provincia frente a años anteriores que eran de cuatro días.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: "Más allá del contexto económico, los argentinos continúan eligiendo a Córdoba como su destino turístico predilecto. Esto nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando codo a codo con el sector privado para potenciar el turismo como motor de las economías regionales, la producción y la generación de nuevas fuentes laborales”.

WhatsApp-Image-2024-10-13-at-18.02.54

El gasto promedio por turista durante este fin de semana fue de $72.570, incluyendo alojamiento, comida, movilidad y excursiones.

Según datos relevados por las secretarías de turismo, se informó un promedio de ocupación destacado en diversas localidades:

Mina Clavero: 70%
Villa Cura Brochero: 62%
Noroeste: 40%
San Marcos Sierras: 42%
Villa Tulumba: 98%
Río Cuarto: 50%
Villa General Belgrano: 98%
Santa Rosa de Calamuchita: 89%
Los Reartes: 64%
Villa Carlos Paz: 89%
La Falda: 96%
Córdoba Capital: 60%
Miramar: 100%

Los turistas provinieron principalmente de Córdoba Capital, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza, reflejando la diversidad geográfica de los visitantes.

La ocupación en hoteles de alta categoría alcanzó un impresionante 99%, consolidando a Córdoba como un destino de excelencia para el turismo nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.