AMSAFE rechazó la propuesta salarial y comenzará con dos jornadas de lucha y protestas

El día viernes 11, quienes integran la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) votaron a favor del rechazo frente a la propuesta paritaria del gobierno provincial, y como resultado decidieron realizar protestas los día martes 15 y miércoles 23 de octubre.

Provincial14/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amsafe prot
Imagen institucional AMSAFE

La Asamblea Provincial de AMSAFE definió este viernes 11 de octubre, por amplísima mayoría, con el voto de más de 21.789 compañeros y compañeras, de los cuales 20.395 fueron por el rechazo de la propuesta que hiciera el gobierno de la provincia en el ámbito de la Paritaria Docente.

En la resolución se subrayó, entre otros temas, que dicha propuesta es totalmente insuficiente y no compensa la pérdida salarial frente a la inflación, que los compañeros y compañeras jubilados no cobrarían el aumento simultáneamente con los activos y que no resuelve los temas pendientes, como el incumplimiento del acta paritaria que establecía la convocatoria a traslado y concurso en IPE.

462680323_932250542267919_394455375372846243_n

Además:
• El incumplimiento de la paritaria salarial 2023
• La pérdida de salario frente a la inflación
• El descuento de los días de paro
• La inconstitucionalidad de la Reforma Previsional
• Las decisiones unilaterales del Ministerio de Educación en temas que corresponden al ámbito paritario
• La falta de respuesta por parte del Ministerio de Trabajo a las presentaciones referidas a descuentos de días de paro y “premio de asistencia”
• El “Premio a la asistencia perfecta” que exigimos urgente derogación.
• El desconocimiento del amparo referido a impuesto a las ganancias obtenido por CTERA, que fue debidamente comunicado al Ministerio de Educación y a la Caja de Jubilaciones.
• Los problemas con auditorías y juntas médicas
• Que se rechazan sistemática e injustificadamente solicitudes de reconocimiento de Accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
• La discriminación a secretarios, pro secretarios, bibliotecarios, preceptores y compañeros y compañeras en tareas diferentes
• La estigmatización constante a la docencia
• Las problemáticas referidas al funcionamiento de IAPOS, cortes de prestaciones, aumentos que no condicen con el salario, discriminación a afiliados del interior, etc.

Con esta resolución queda claramente establecida la posición de las trabajadoras y los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE que en en las jornadas definidas para el 15 y 23 de octubre darán una muestra más de contundencia en las escuelas y en la calle diciéndole al Gobierno: NI UN PASO ATRÁS

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-18-at-20.04.54

Córdoba otorga incremento salarial docente durante todo el año en sintonía con la inflación

Daniel Espinoza
Provincial19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

Lo más visto
Amadeo-Carrizo (1)

Adiós a Amadeo Carrizo

Daniel Espinoza
Nacional20/03/2025

Un día como hoy, pero de 2020, el emblema del fútbol argentino de todos los tiempos, fallece a los 93 años. El legendario arquero de River había nacido en Rufino, provincia de Santa Fe, en 1926. Jugó en River entre 1945 y 1968, y terminó su carrera en Millonarios de Colombia en 1970. Ganó siete títulos locales con el club de Núñez. Defendió el arco de la Selección en el Mundial de Suecia, en 1958, y en la Copa de las Naciones, que la albiceleste obtuvo en 1964 en Brasil. Está considerado un innovador de su puesto y uno de los más grandes arqueros de la historia del fútbol.