AMRA aceptó la propuesta paritaria salarial del gobierno provincial

Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) seccional Santa Fe aceptó la propuesta de recomposición salarial efectuada por el gobierno de Pullaro. La decisión se dio a conocer durante la jornada de hoy.

Provincial14/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amra
Imagen de archivo

La  Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) seccional Santa Fe aceptó hoy la propuesta paritaria salarial efectuada por el gobierno provincial.

Emitió un comunicado en el que expresó lo siguiente: Informamos que la propuesta salarial elevada por el Poder Ejecutivo la semana pasada en el marco de las negociaciones #paritarias para el último trimestre del año 2024 fue sometida a votación por parte de los profesionales de la salud Ley 9282 y la misma fue aceptada.

Los resultados de la votación fueron los siguientes:

Aceptación: 63,5%
Rechazo: 36,5%

463121479_526015656906646_9060069608646774345_n

Cabe recordar que la oferta salarial comprendida para los últimos 3 meses del año 2024 consistía en lo siguiente:

Un incremento del bonificable y remunerativo, en base a los sueldos de septiembre de 2024 de la siguiente manera: octubre 4.5% + incremento del ítem Jerarquización Profesional llevándolo al 0.8 del básico, noviembre 3% y diciembre 3%. Este ofrecimiento supone un aumento total de entre el 12 y 13% según cargo y antigüedad.

Por otra parte, la paritaria 2025 comenzaría en la segunda quincena de enero, y de haber un desfasaje con respecto a la inflación sería tenido en cuenta.

Te puede interesar
Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.