
El gobernador de Santa Fe encabezó una nueva entrega de 49 móviles 0 Km que se incorporan al sistema sanitario santafesino. El acto entrega se realizó en el Monumento a la Bandera.
Fue rubricado por el ministro de Justicia y Trabajo de la Provincia, Julián López, y el ministro de Justicia de Nación, Mariano Cúneo Libarona. El acuerdo permitirá dar un paso significativo hacia la estandarización de los certificados de antecedentes en todo el país. Previo a la firma, las carteras de Justicia y Trabajo, Seguridad y el TSJ acordaron aunar criterios de trabajo para unificar y emigrar los antecedentes penales hacia dicho Registro.
Provincial16/10/2024Con el objetivo de facilitar el acceso a la información y mejorar la gestión de trámites judiciales, el ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia, a cargo de Julián López, y su par de Nación, Mariano Cúneo Libarona, firmaron el convenio por el cual se podrá unificar e implementar el Registro Nacional de Reincidencia.
La medida fue formalizada por ambos ministerios en oportunidad de realizarse en Mendoza una nueva reunión del Comité Federal de Justicia (CoFeJus) y de la cual Córdoba será anfitriona en el 2025.
El funcionario cordobés resaltó la medida llevada adelante con su par de Nación y destacó que el acuerdo permite dar un paso significativo hacia la estandarización de los certificados de antecedentes penales en todo el país y ayudará a evitar la duplicación de esfuerzos y demoras “que impactan claramente en todo el sistema de administración de Justicia”.
Primero en Córdoba: El primer paso para acceder a la firma del convenio con Nación se dio el pasado 24 de septiembre cuando los ministerios de Justicia y Trabajo, de Seguridad y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) acordaron unificar el Registro de antecedentes penales que en la actualidad gestiona la Policía de la provincia.
A través de ese acuerdo, los ministerios y el Poder Judicial cooperarán interinstitucionalmente para migrar los datos relativos a los antecedentes penales hacia el Registro Nacional de Reincidencia, perteneciente al Ministerio de Justicia de la Nación.
Dicho acuerdo denominado “Cooperación y Entendimiento Interinstitucional para la Gestión Inteligente y Unificada de los Antecedentes Penales”, fue suscripto con el propósito de generar una gestión ágil, segura, trazable y eficaz de antecedentes penales.
La firma del acuerdo interinstitucional estuvo a cargo del ministro de Justicia y Trabajo Julián López, del Secretario de Seguridad Ángel Bevilacqua y del presidente del TSJ Luis Eugenio Angulo.
El gobernador de Santa Fe encabezó una nueva entrega de 49 móviles 0 Km que se incorporan al sistema sanitario santafesino. El acto entrega se realizó en el Monumento a la Bandera.
Vialidad Nacional efectuó reparaciones en algunos sectores de la RN 33, entre Pujato, Casilda y Chabás.
La innovación alcanza a delitos no urgentes, como robos, hurtos o estafas, por citar algunos casos. Los ciudadanos serán asistidos por abogados y recibirán el certificado digital vía correo electrónico de la denuncia, que será comunicada al MPA.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
El gobernador Pullaro y el ministro Estévez firmaron un convenio para refuncionalizar el Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) Zona Sur, que abarca a Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear y General Lagos.
Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron ayer lunes, el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales
En la jornada de hoy, efectivos policiales del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría 3ra. procedieron a la detención de dos mujeres y un masculino, acusados de agresión y robo e un boliche de la ciudad.
En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a dos sujetos sindicados como autores de agresión y amenazas contra otro que estaba en la cancha.
Vialidad Nacional efectuó reparaciones en algunos sectores de la RN 33, entre Pujato, Casilda y Chabás.
Un día como hoy, pero de 2020, el emblema del fútbol argentino de todos los tiempos, fallece a los 93 años. El legendario arquero de River había nacido en Rufino, provincia de Santa Fe, en 1926. Jugó en River entre 1945 y 1968, y terminó su carrera en Millonarios de Colombia en 1970. Ganó siete títulos locales con el club de Núñez. Defendió el arco de la Selección en el Mundial de Suecia, en 1958, y en la Copa de las Naciones, que la albiceleste obtuvo en 1964 en Brasil. Está considerado un innovador de su puesto y uno de los más grandes arqueros de la historia del fútbol.
Grupos operativos e investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo controles vehiculares sobre Ruta Nacional 9, en la localidad de General Roca, localidad limítrofe con la provincia de Santa Fe.