Córdoba firmó un convenio con Nación para unificar e implementar el Registro Nacional de Reincidencia

Fue rubricado por el ministro de Justicia y Trabajo de la Provincia, Julián López, y el ministro de Justicia de Nación, Mariano Cúneo Libarona. El acuerdo permitirá dar un paso significativo hacia la estandarización de los certificados de antecedentes en todo el país. Previo a la firma, las carteras de Justicia y Trabajo, Seguridad y el TSJ acordaron aunar criterios de trabajo para unificar y emigrar los antecedentes penales hacia dicho Registro.

Provincial16/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
rnr-certificado-antecedentes-penales-argentino
Imagen de archivo web

Con el objetivo de facilitar el acceso a la información y mejorar la gestión de trámites judiciales, el ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia, a cargo de Julián López, y su par de Nación, Mariano Cúneo Libarona, firmaron el convenio por el cual se podrá unificar e implementar el Registro Nacional de Reincidencia.

La medida fue formalizada por ambos ministerios en oportunidad de realizarse en Mendoza una nueva reunión del Comité Federal de Justicia (CoFeJus) y de la cual Córdoba será anfitriona en el 2025.

El funcionario cordobés resaltó la medida llevada adelante con su par de Nación y destacó que el acuerdo permite dar un paso significativo hacia la estandarización de los certificados de antecedentes penales en todo el país y ayudará a evitar la duplicación de esfuerzos y demoras “que impactan claramente en todo el sistema de administración de Justicia”.

Primero en Córdoba: El primer paso para acceder a la firma del convenio con Nación se dio el pasado 24 de septiembre cuando los ministerios de Justicia y Trabajo, de Seguridad y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) acordaron unificar el Registro de antecedentes penales que en la actualidad gestiona la Policía de la provincia.

WhatsApp-Image-2024-10-16-at-12.43.12

A través de ese acuerdo, los ministerios y el Poder Judicial cooperarán interinstitucionalmente para migrar los datos relativos a los antecedentes penales hacia el Registro Nacional de Reincidencia, perteneciente al Ministerio de Justicia de la Nación.

Dicho acuerdo denominado “Cooperación y Entendimiento Interinstitucional para la Gestión Inteligente y Unificada de los Antecedentes Penales”, fue suscripto con el propósito de generar una gestión ágil, segura, trazable y eficaz de antecedentes penales.

La firma del acuerdo interinstitucional estuvo a cargo del ministro de Justicia y Trabajo Julián López, del Secretario de Seguridad Ángel Bevilacqua y del presidente del TSJ Luis Eugenio Angulo.

Te puede interesar
Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.