La Junta de Seguridad en el Transporte del ministerio de Economía gastó más de 10 millones en vinos y quesos

Entre los productos se destacan vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet.

Nacional18/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
caputo milei
Imagen de archivo web

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo dependiente del ministerio de Economía, gastó más de 10 millones de pesos en servicios de catering de lujo para una serie de eventos.

Entre los productos incluidos en el contrato se destacan vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet.El objeto de la contratación fue la provisión de servicios de catering para eventos de alto nivel, que se llevaron a cabo entre mayo y septiembre de 2024. 

El lujoso menú contratado para conferencias y reuniones diplomáticas incluyó:

- Coffee Breaks: Infusiones de primeras marcas, medialunas, pastelería, frutas de estación y sándwiches.
- Almuerzos: Pizza party, empanadas, ensaladas, y bandejeo de mini brochettes, cazuelas y bruschettas.
- Lunch para la tarde/noche: Estilo parrillada argentina con empanadas de carne fritas, chorizo, mollejas y sándwiches de vacío, acompañados de una selección de vinos de alta gama.
- Opciones dulces: Pinchos de postre vigilante (dulce de batata y queso) y budín de pan.

vino-con-quesoImagen de archivo web (ilustrativa).

Las empresas oferentes presentaron propuestas con variaciones significativas de precio. Sin embargo, Señal de Ajuste S.R.L. fue la adjudicataria del contrato inicial por un monto de $9.955.000, que luego fue ampliado en $3.197.250, alcanzando un total superior a los $13 millones de pesos.

Las oferentes. Estas fueron las principales propuestas presentadas:
1. Hernan Javier Fiorini – $2.240.000
2. Sergio Alejandro Durán – $14.440.000
3. Servicios en Gastronomía SRL – $14.050.000
4. Tuko SRL – $16.900.550
5. SMARTY GROUP SRL – $5.887.475
6. Gran Yantar Catering SAS – $11.850.000
7. FRANZOC SAS – $13.220.000
8. Señal de Ajuste S.R.L. – $9.955.000 (ganadora)

¿Qué es la Junta de Seguridad en el Transporte?
La *Junta de Seguridad en el Transporte (JST)* es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía, presidido por *Julián Obaid, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su función principal es la investigación de accidentes e incidentes de transporte, la emisión de recomendaciones de seguridad y el control de las medidas implementadas. Para 2023, la JST contaba con un presupuesto de $579.900.000, cifra que fue utilizada para diversos servicios, incluidos estos lujosos eventos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.