
El trabajo registrado en Argentina se diluye en medio de un contexto político que promueve la desregulación y flexibilización laboral, y así, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo registrado volvió a caer.
Entre los productos se destacan vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet.
Nacional18/10/2024La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo dependiente del ministerio de Economía, gastó más de 10 millones de pesos en servicios de catering de lujo para una serie de eventos.
Entre los productos incluidos en el contrato se destacan vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet.El objeto de la contratación fue la provisión de servicios de catering para eventos de alto nivel, que se llevaron a cabo entre mayo y septiembre de 2024.
El lujoso menú contratado para conferencias y reuniones diplomáticas incluyó:
- Coffee Breaks: Infusiones de primeras marcas, medialunas, pastelería, frutas de estación y sándwiches.
- Almuerzos: Pizza party, empanadas, ensaladas, y bandejeo de mini brochettes, cazuelas y bruschettas.
- Lunch para la tarde/noche: Estilo parrillada argentina con empanadas de carne fritas, chorizo, mollejas y sándwiches de vacío, acompañados de una selección de vinos de alta gama.
- Opciones dulces: Pinchos de postre vigilante (dulce de batata y queso) y budín de pan.
Imagen de archivo web (ilustrativa).
Las empresas oferentes presentaron propuestas con variaciones significativas de precio. Sin embargo, Señal de Ajuste S.R.L. fue la adjudicataria del contrato inicial por un monto de $9.955.000, que luego fue ampliado en $3.197.250, alcanzando un total superior a los $13 millones de pesos.
Las oferentes. Estas fueron las principales propuestas presentadas:
1. Hernan Javier Fiorini – $2.240.000
2. Sergio Alejandro Durán – $14.440.000
3. Servicios en Gastronomía SRL – $14.050.000
4. Tuko SRL – $16.900.550
5. SMARTY GROUP SRL – $5.887.475
6. Gran Yantar Catering SAS – $11.850.000
7. FRANZOC SAS – $13.220.000
8. Señal de Ajuste S.R.L. – $9.955.000 (ganadora)
¿Qué es la Junta de Seguridad en el Transporte?
La *Junta de Seguridad en el Transporte (JST)* es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía, presidido por *Julián Obaid, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su función principal es la investigación de accidentes e incidentes de transporte, la emisión de recomendaciones de seguridad y el control de las medidas implementadas. Para 2023, la JST contaba con un presupuesto de $579.900.000, cifra que fue utilizada para diversos servicios, incluidos estos lujosos eventos.
Fuente: Noticias Argentinas.
El trabajo registrado en Argentina se diluye en medio de un contexto político que promueve la desregulación y flexibilización laboral, y así, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo registrado volvió a caer.
El Gobierno nacional convocó para el próximo martes 29 de abril, la reunión Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, fue establecida tras las altas temperaturas y la sequía registradas en esos territorios.
La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), anunció el domingo que no aceptará listas de precios con «aumentos injustificados», luego de una suba producida por la salida parcial del cepo cambiario que provocó una nueva devaluación del peso frente al dólar y el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un día como hoy, pero de 1985, con la declaración de Ítalo Luder se inicia la primera audiencia del Juicio a las Juntas Militares. El histórico proceso sienta en el banquillo a Jorge Rafael Videla, Roberto Eduardo Viola y Leopoldo Fortunato Galtieri por el Ejército; a Emilio Eduardo Massera, Armando Lambruschini y Jorge Isaac Anaya por la Armada; y a Orlando Ramón Agosti, Omar Rubens Graffigna y Basilio Lami Dozo por la Fuerza Aérea. No hay antecedentes en América Latina de algo como lo que ha desencadenado Raúl Alfonsín con la firma del Decreto 158 a los tres días de haber asumido la presidencia. Los juicios de Núremberg y el realizado a los coroneles de la dictadura griega son los únicos precedentes. Pero en la Argentina de 1985 no hay cuatro potencias ocupantes que imponen condiciones después de una guerra ni se evalúa la traición a la Patria: la Cámara Federal juzga a los comandantes por la puesta en práctica de un Estado terrorista que ha perpetrado violaciones masivas de los derechos humanos. La sentencia llegará en diciembre con perpetuas a Videla y Massera y penas menores a Viola, Lambruschini y Agosti.
Desde FIFRA aseguran que la hacienda ya está cotizando en línea con sus máximos históricos, por lo cual “el precio de la carne al consumidor debiera mantenerse en los valores actuales”.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Efectivos del Comando Radioeléctrico aprehendieron hoy a un hombre de 31 años en una vivienda ubicada en calle Belgrano al 1600.
El suceso fue registrado durante la madrugada de hoy, un joven de 20 años fue víctima de un robo con arma blanca en la intersección de calles Balcarce y Las Heras.
Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales. Su historia es también la de un sistema educativo que se compromete con la inclusión. Este relato fue el resultado del trabajo mancomunado entre una escuela pública junto a una institución privada.
Tras intentar estafar a un comerciante de Rufino con comprobante de transferencia falso, dos jóvenes de 20 y 27 años, ambos domiciliados en Venado Tuerto, fueron detenidos por personal policial.