Santa Fe: Ocupación de camas de UTI "están casi al 100%"

En Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Jujuy las camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) "están casi al 100%".

Nacional07/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CUIDADOS-INTENSIVOS
Pandemia

Desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) advierten que la ocupación de de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en Santa Fe están al borde del colapso.

En declaraciones con la televisión, la secretaria de SATI, Rosa Reina, aseguró que tanto en el territorio santafecino como en las provincias de Mendoza, Córdoba y Jujuy, la ocupación de camas de terapia intensiva "están casi al 100%" y agregó que en las mayorías se registra "un aumento".

Asimismo, contó que previo a la pandemia del coronavirus eran "1.8800 intensivistas en todo el país" y que actualmente son "mucho menos ya que algunos fallecieron por el mismo coronavirus".

Luego Reina continuó: "El nivel de contagios en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) en los últimos dos meses es altísimo, lo que lleva a un nivel de estrés y agotamiento importante, ya que muchos de los médicos hacen guardia en varias instituciones y hay que buscar los reemplazos, mientras que otros se contagian y deben estar aislados".

La médica de terapia intensiva del Hospital de Clínica de la Capital Federal, Célica Irrazábal, manifestó que "hace mucho" que los intensivistas son "pocos" y añadió que "cuando se da este síndrome de acorralamiento de camas, lo sufrimos siempre".

En ese sentido, recalcó que "aumentó entre cinco y seis veces la cantidad de camas pero no los intensivistas. En el Clínicas se multiplicó por siete la cantidad de camas, pero dado el aumento de contagios era un milagro tener una cama libre, aunque siempre pudimos dar respuesta a la demanda".

Cabe mencionar que tanto Irrazábal como Reina coincidieron en que la obesidad mórbida "es el primer factor para determinar el agravamiento de un caso de coronavirus".

En referencia a este tema, la secretaria de SATI enfatizó que "parecería ser que los obesos mórbidos y los diabéticos se ubican en el primer lugar de comorbilidades" a los que le siguen los pacientes cardíacos e hipertensos.

Por último, Irrazábal concluyó que entre los médicos "el ánimo es bueno", pero son concientes que "no tienen mucho más margen para crecer en cantidad de camas y recursos humanos".

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.