
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




El programa de beneficios del Instituto Nacional de Administración Pública ofrece una formación integral para profesionales del Sector Público Nacional
Nacional22/10/2024
Daniel Espinoza


El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ofrece 4 medias becas para cursar la Maestría en Administración y Políticas Públicas de UdeSA como parte del programa de beneficios para profesionales del Sector Público Nacional.
La Maestría está dirigida a aquellos/as que quieran usar el conocimiento para guiar la acción, y que entiendan a la política como un recurso de la buena administración.
Tiene una duración de dos años, con la modalidad semipresencial. El plan de estudios combina teorías para definir los problemas públicos adecuadamente; métodos para decidir a partir de información confiable; y saberes prácticos para encontrar respuestas eficaces.
Los postulantes INAP, en paralelo, deberán entregar la documentación solicitada por la UDESA y tener la entrevista en los plazos estipulados por la Casa de Estudios. La inscripción deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on-line y enviar la documentación (información disponible en la web) por correo electrónico a: [email protected].
El proceso de admisión requiere de asistir a una reunión informativa (optativo) y enviar currículum a [email protected] indicando interés en ingresar al programa para coordinar una entrevista de admisión con el Director de la Maestría.

Una vez admitido, abonar la reserva de vacante (aranceles consultar en UDESA) y completar la solicitud de ingreso con documentación en el siguiente link:
WEB: https://capacitacion.inap.gob.ar/beca/maestria-en-administracion-y-politicas-publicas/
Más información:
Lic. Diana C. Schumacher
Mail: [email protected]
Teléfono: (54-11) 6842-1029
Sede Capital: Riobamba 1276 (desde 2019), Ciudad A. de Buenos Aires
Lic. Guadalupe Dadamio
Coordinadora de Alumnos
Mail: [email protected]
Teléfono: (54-11) 2667-1951

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







