Cinco recomendaciones para tener en cuenta frente a la crecida de ríos por las lluvias en Córdoba

Es fundamental seguir las indicaciones de bomberos, policías o guardavidas. Ante situaciones de emergencia provocadas por la tormenta llamar al 911 de la policía o al 100 de bomberos y protección civil.

Provincial23/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
TORMENTA-POLICIA-65-1024x683
Policía de Córdoba

El ministerio de Seguridad recomienda a la población tomar precauciones y respetar los consejos de personal especializado para el caso que se cumplan los pronósticos que anticipan precipitaciones y, en consecuencia, crecimiento del caudal de ríos, arroyos y todo otro cauce de agua.

Las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastre de objetos y materiales que el cauce del agua acumula, lo cual significa un alto riesgo contra la vida y los bienes de las personas.

La Dirección de Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gestión de Riesgo del ministerio de Seguridad advierte que el agua puede avanzar rápidamente sobre los márgenes y hasta un pequeño arroyo puede colapsar en minutos produciendo fuertes correntadas.

En esos casos hay que respetar las indicaciones del personal especializado: Bomberos Voluntarios, Policía, Protección Civil, Guardia Urbana, Seguridad Ciudadana o Guardavidas.

Crecida-río-Mina-Clavero-archivo-

La fuerza de las corrientes de agua modifica de manera dinámica el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena, piedras y otros materiales.

Para desplegar carpas u otro tipo de infraestructura en balnearios, campings o lugares recreativos deben utilizarse lugares habilitados por el municipio que cumplan con los requisitos de seguridad necesarios, y en zonas alejadas de ríos y arroyos.

Por las características de muchos de los cursos de agua serranos en cuestión de minutos el caudal puede incrementarse de manera muy peligrosa.

Las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con arrastre de objetos y materiales que el cauce acumula.

Entre las recomendaciones que conviene aceptar sin discusión figuran las siguientes:

-Respetar las indicaciones de carteles y de los guardavidas, bomberos o seguridad.
-Mantenerse alejados de las márgenes de ríos y arroyos.
-No cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua.
-Estacionar vehículos, acampar o armar carpas solo en lugares permitidos.
-Nunca subestimar a los ríos y arroyos.

Vías de comunicación: En situaciones de emergencia se puede llamar al 911 (Policía) o al 100 (Bomberos y Protección Civil).

TORMENTA-POLICIA-65-1024x683

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.