FESTRAM reclama la inclusión del sector municipal al programa "Objetivo Dengue"

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) remitió una solicitud al gobierno provincial para que se incluya al personal municipal en el esquema de vacunación contra el dengue.

Provincial24/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Festram-Santa-Fe
Festram Santa Fe

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe, remitió a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, al secretario de Cooperación Cristian Cunha y al Secretario de Gobierno, Municipios y Comunas Horacio Ciancio, la solicitud para que se incluya a los trabajadores municipales y comunales como agentes prioritarios en la estrategia de vacunación desarrollada por la provincia de Santa Fe contra el dengue.

FESTRAM fundamenta su pedido en el hecho de que ha tomado estado público la información relacionada a que en el marco del programa Objetivo Dengue, el gobierno de la provincia lleva adelante etapas de vacunación contra la enfermedad, y que se avanza con el personal de salud, penitenciario, la policía y bomberos.

Resalta también, en el escrito, la importancia de incluir en el esquema vacunatorio a los Trabajadores Municipales y Comunales, principalmente a quienes ejecutan los programas y medidas coordinadas con los municipios y comunas tendientes a prevenir la propagación de la enfermedad, como lo son las zonas de limpieza de sectores potenciales de crianza del mosquito transmisor y de intervención ante focos de contagios, tareas ellas que son realizadas por personal municipal y comunal.

monzón festram

La Federación señala, concretamente, que existe una mora en incluir al sector en la estrategia de vacunación, máxime cuando dentro del programa los municipios y comunas son partes esenciales para prevenir los contagios de la enfermedad en la población. Es por ello, que se espera una pronta respuesta a este pedido y la resolución inmediata de lo solicitado.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar
Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.