Corte de ruta en Río Tercero contra el Cierre de la Fábrica Petroquímica

En el día de hoy, en la localidad de Río Tercero, se llevó a cabo una jornada provincial de lucha organizada por ATE Córdoba. Además, desde la seccional advierten que continuarán con las medidas de fuerza hasta lograr cambiar el rumbo de las políticas de cierre propuestas por el gobierno.

Provincial24/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
1000039113761313824588436919-1024x769
Imagen de la protesta por el cierre de la FM Río Tercero, Córdoba

En el marco de la jornada provincial de lucha en Río Tercero contra el cierre de la fábrica petroquímica, contamos con la presencia del secretario general de ATE Nacional, Rody Aguiar, quien viajó especialmente a Córdoba para apoyar a las y los trabajadores en esta lucha. La movilización tuvo una participación destacada de las y los trabajadores petroquímicos y aceiteros, además de las delegaciones de CTA y ATE Río Tercero, Río Cuarto, Villa María, y el Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba. Este masivo respaldo refleja el compromiso de toda la clase trabajadora para frenar el ajuste y el desmantelamiento de la industria nacional y de la decisión del gobierno nacional de cerrar la fábrica Petroquímica de Río Tercero.

Impacto en la Productividad y la Economía Regional: El cierre de esta importante planta industrial no solo afecta a la fábrica militar de Río Tercero, que depende de la Petroquímica como su principal proveedor de materia prima, sino que también pone en riesgo una gran cantidad de puestos de trabajo y tiene un impacto negativo en la economía regional. La pérdida de empleos afecta a las familias trabajadoras y debilita la productividad de la industria nacional.

Durante la jornada, se discutieron los antecedentes de políticas privatizadoras en la historia argentina, como las del menemismo, que devastaron sectores estratégicos de la producción industrial y afectaron gravemente la soberanía nacional y la economía de las y los trabajadores.

10000392772570088853809280027-1024x769

Declaraciones de los Dirigentes: El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, destacó en su discurso:

“Este gobierno nacional quiere la disolución de la nación. Desde ATE, tenemos que federalizar y nacionalizar la lucha. Hoy, en Córdoba, en Río Tercero, luchamos para evitar el cierre de la fábrica. Sin fábricas, los pueblos se mueren. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores petroquímicos y rechazamos cualquier intento de cierre que siga afectando la industria y la producción nacional y la soberanía de nuestro país. Desde esta provincia llamamos a profundizar la lucha e intensificar las protestas en todo el país”.

Por su parte, el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, fue enfático al señalar:

“La política sindical es poniendo el cuerpo, hay que dejar los escritorios. Tenemos que estar en la calle, cortando rutas, intensificando las medidas de fuerza para dar vuelta la tortilla hasta que se vaya de la Casa Rosada Javier Milei. El 30 de octubre, cuando Milei venga a la Fundación Mediterránea, lo vamos a hostigar y lo vamos a repudiar porque no es bienvenido en Córdoba”.

Próximas Acciones: La jornada de hoy marca el inicio de una serie de acciones en defensa de los trabajadores y de la industria nacional, que continuará con más movilizaciones y asambleas hasta que se reviertan las medidas que atentan contra los derechos laborales y la soberanía productiva del país.

10000392806776570203328549261-1024x768

Desde ATE Córdoba, reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de las y los trabajadores y en la lucha por preservar la industria nacional.

Te puede interesar
Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.