
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
El gobernador Llaryora hizo entrega de las flamantes unidades a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Los gendarmes están junto a nosotros y son parte de nuestra vida diaria, queremos apoyarlos para colaborar con su trabajo cotidiano”, aseguró el mandatario provincial.
Provincial25/10/2024En la explanada del Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro Juan Pablo Quinteros, hizo entrega a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de 7 vehículos que serán destinados a la delegación provincial de Gendarmería Nacional Argentina.
Se trata de cuatro Renault Sandero y de tres pick up Nissan Frontier que se suman a la flota de la sede local de dicha fuerza.
El gobernador destacó la importancia de proporcionar recursos a quienes se ocupan de proteger a los vecinos, e inscribió esta contribución en el marco de un proceso de estrecha y continua colaboración entre la Provincia y la Nación en materia de medidas de prevención y seguridad ciudadana.
“Los gendarmes son parte de nuestra vida diaria, trabajan con nuestras guardias locales, con nuestra Policía, por eso con esta inversión histórica queremos ayudarlos y apoyarlos, para colaborar con su trabajo cotidiano”, afirmó Llaryora.
“Garantizar seguridad en definitiva es garantizar libertad, el concepto de la seguridad tiene que unir a todos los argentinos, a todas las instituciones”, definió el mandatario provincial.
Por su parte, la ministra Bullrich agradeció el aporte de la provincia y destacó que “la escuela más importante de policía de América Latina está aquí en Córdoba y es la Escuela de Gendarmería Nacional en Jesús María, que recibe becarios de muchas partes del continente y que es un orgullo para el país y para la provincia”.
“Para nosotros no hay mejor seguridad que la seguridad en cooperación; cooperación de quien conoce el territorio completo, como es la Policía de Córdoba y también la FPA, y que trabaja sabiendo cómo es cada rincón de la provincia”, agregó la funcionaria nacional.
Bullrich anticipó que Córdoba será una de las provincias donde se pondrá en marcha un plan nacional 90-10, que busca bajar la tasa de homicidios. La ministra aclaró que, aunque la provincia no tiene una cifra alarmante de muertes violentas, es una de las jurisdicciones más pobladas del país, lo que requiere atender esta problemática.
“Córdoba no tiene una tasa alta de homicidios, pero al ser una de las provincias más pobladas de nuestro país, el número final es un número que importa. Por eso, en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba, en Santa Fe, en Mendoza y en Tucumán, vamos a comenzar una tarea conjunta para bajar los crímenes, para bajar los homicidios”, sostuvo la ministra, quien remarcó que la tasa de homicidios de Córdoba está por debajo de la media nacional.
A su turno el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros reafirmó el compromiso de Córdoba de trabajar en conjunto con todas las fuerzas federales para hacer frente al delito. Y destacó especialmente a la Gendarmería Nacional.
En el acto estuvieron presentes la diputada nacional, Laura Rodríguez Machado; el viceintendente a cargo del Ejecutivo, Javier Pretto; el fiscal de General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Justicia y Trabajo, Julián López y el presidente provisorio del Poder Legislativo, Facundo Torres, entre otras autoridades.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 13 de junio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia.