
El gobernador de Santa Fe encabezó una nueva entrega de 49 móviles 0 Km que se incorporan al sistema sanitario santafesino. El acto entrega se realizó en el Monumento a la Bandera.
El gobernador Llaryora hizo entrega de las flamantes unidades a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Los gendarmes están junto a nosotros y son parte de nuestra vida diaria, queremos apoyarlos para colaborar con su trabajo cotidiano”, aseguró el mandatario provincial.
Provincial25/10/2024En la explanada del Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro Juan Pablo Quinteros, hizo entrega a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de 7 vehículos que serán destinados a la delegación provincial de Gendarmería Nacional Argentina.
Se trata de cuatro Renault Sandero y de tres pick up Nissan Frontier que se suman a la flota de la sede local de dicha fuerza.
El gobernador destacó la importancia de proporcionar recursos a quienes se ocupan de proteger a los vecinos, e inscribió esta contribución en el marco de un proceso de estrecha y continua colaboración entre la Provincia y la Nación en materia de medidas de prevención y seguridad ciudadana.
“Los gendarmes son parte de nuestra vida diaria, trabajan con nuestras guardias locales, con nuestra Policía, por eso con esta inversión histórica queremos ayudarlos y apoyarlos, para colaborar con su trabajo cotidiano”, afirmó Llaryora.
“Garantizar seguridad en definitiva es garantizar libertad, el concepto de la seguridad tiene que unir a todos los argentinos, a todas las instituciones”, definió el mandatario provincial.
Por su parte, la ministra Bullrich agradeció el aporte de la provincia y destacó que “la escuela más importante de policía de América Latina está aquí en Córdoba y es la Escuela de Gendarmería Nacional en Jesús María, que recibe becarios de muchas partes del continente y que es un orgullo para el país y para la provincia”.
“Para nosotros no hay mejor seguridad que la seguridad en cooperación; cooperación de quien conoce el territorio completo, como es la Policía de Córdoba y también la FPA, y que trabaja sabiendo cómo es cada rincón de la provincia”, agregó la funcionaria nacional.
Bullrich anticipó que Córdoba será una de las provincias donde se pondrá en marcha un plan nacional 90-10, que busca bajar la tasa de homicidios. La ministra aclaró que, aunque la provincia no tiene una cifra alarmante de muertes violentas, es una de las jurisdicciones más pobladas del país, lo que requiere atender esta problemática.
“Córdoba no tiene una tasa alta de homicidios, pero al ser una de las provincias más pobladas de nuestro país, el número final es un número que importa. Por eso, en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba, en Santa Fe, en Mendoza y en Tucumán, vamos a comenzar una tarea conjunta para bajar los crímenes, para bajar los homicidios”, sostuvo la ministra, quien remarcó que la tasa de homicidios de Córdoba está por debajo de la media nacional.
A su turno el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros reafirmó el compromiso de Córdoba de trabajar en conjunto con todas las fuerzas federales para hacer frente al delito. Y destacó especialmente a la Gendarmería Nacional.
En el acto estuvieron presentes la diputada nacional, Laura Rodríguez Machado; el viceintendente a cargo del Ejecutivo, Javier Pretto; el fiscal de General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Justicia y Trabajo, Julián López y el presidente provisorio del Poder Legislativo, Facundo Torres, entre otras autoridades.
El gobernador de Santa Fe encabezó una nueva entrega de 49 móviles 0 Km que se incorporan al sistema sanitario santafesino. El acto entrega se realizó en el Monumento a la Bandera.
Vialidad Nacional efectuó reparaciones en algunos sectores de la RN 33, entre Pujato, Casilda y Chabás.
La innovación alcanza a delitos no urgentes, como robos, hurtos o estafas, por citar algunos casos. Los ciudadanos serán asistidos por abogados y recibirán el certificado digital vía correo electrónico de la denuncia, que será comunicada al MPA.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
El gobernador Pullaro y el ministro Estévez firmaron un convenio para refuncionalizar el Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) Zona Sur, que abarca a Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear y General Lagos.
Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron ayer lunes, el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales
En la jornada de hoy, efectivos policiales del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría 3ra. procedieron a la detención de dos mujeres y un masculino, acusados de agresión y robo e un boliche de la ciudad.
En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a dos sujetos sindicados como autores de agresión y amenazas contra otro que estaba en la cancha.
Vialidad Nacional efectuó reparaciones en algunos sectores de la RN 33, entre Pujato, Casilda y Chabás.
Un día como hoy, pero de 2020, el emblema del fútbol argentino de todos los tiempos, fallece a los 93 años. El legendario arquero de River había nacido en Rufino, provincia de Santa Fe, en 1926. Jugó en River entre 1945 y 1968, y terminó su carrera en Millonarios de Colombia en 1970. Ganó siete títulos locales con el club de Núñez. Defendió el arco de la Selección en el Mundial de Suecia, en 1958, y en la Copa de las Naciones, que la albiceleste obtuvo en 1964 en Brasil. Está considerado un innovador de su puesto y uno de los más grandes arqueros de la historia del fútbol.
Grupos operativos e investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo controles vehiculares sobre Ruta Nacional 9, en la localidad de General Roca, localidad limítrofe con la provincia de Santa Fe.