Brotes de triquinosis con 41 casos en localidades de la provincia de Córdoba

Se registraron un total de 41 casos. Tres personas permanecen internadas y el resto se encuentra con buena evolución clínica. Se recuerda la importancia de no ingerir carnes crudas y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo.

Provincial05/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
chacinados
Imagen de archivo

El ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, informa un brote de triquinosis en cinco localidades de la provincia de Córdoba.

En los últimos días, se notificaron 41 casos desde distintos centros de salud públicos y privados de la provincia.

En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis, en Costa Sacate hubo 17, en Las Arrias dos y Los Molinos dos.

Del total de casos notificados, tres permanecen internados y el resto se encuentran con buena evolución clínica con asistencia ambulatoria. Todos fueron atendidos en distintos centros de la provincia.

De acuerdo a la investigación epidemiológica, se identificó que los brotes correspondientes a Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos presentaron como factor de riesgo común el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades.

triquinosis-5

Hasta el momento, se pudo establecer un nexo entre los casos de cada localidad, pero no así entre diferentes brotes de estas cuatro localidades afectadas.

Por último, en Las Arrias, los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria.

Actualmente, continúan las medidas y acciones de control correspondientes en las cinco localidades.

Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los municipios de las localidades de: Córdoba, Río Cuarto, Las Arrias, Los Molinos y Costa Sacate, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.

Vale recordar que se debe evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria.

En caso de tener alimentos de elaboración casera o de dudosa procedencia, interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente.

chasinados 2

Sobre la triquinosis: La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda:

No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados.
La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.