
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Desde el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social se informó que ya se abonaron las denuncias por prácticas abusivas (plus) debidamente registradas en septiembre, primer mes desde que está vigente la opción desde la App “Mi Iapos”.
Provincial11/11/2024
Daniel Espinoza


Durante el primer mes de la habilitación de denuncia de cobro de plus médico a través de la App “Mi Iapos”, fueron registradas de manera correcta en el Instituto Autárquico de Obra Social (Iapos), 223 denuncias por más de $ 2 millones de pesos. Los montos denunciados ya fueron abonados en las cuentas bancarias declaradas de los afiliados.
Vale recordar que Iapos dispuso que las denuncias por cobro de plus rijan para las órdenes de consulta médica, ya sea digital o papel.
A partir del 19 de noviembre comenzará el pago de las denuncias debidamente formuladas por el cobro del plus durante el mes de octubre. En dicho período las denuncias registradas son 297, por un monto de $ 1.744.000 pesos.

Hasta los primeros días de noviembre, eran 494 los médicos denunciados y 42 entidades (sanatorios, clínicas, consultorios), aunque son menos de 90 los profesionales que fueron denunciados en más de una ocasión.
Cómo denunciar el cobro de plus: A partir de septiembre, Iapos se convirtió en la primera obra social del país en compensar a los afiliados que denuncien el cobro del plus médico.
De esta forma, la obra social provincial compensa al afiliado por el monto que indique en una denuncia con preservación de datos, es decir que el prestador no conoce quién ha denunciado la práctica.
Funcionarios provinciales detallaron también que, además, se está efectuando la devolución del plus a quienes denunciaron que el profesional rechazó aceptarles el bono digital y los obligó a presentar la orden de consulta médica en papel.

El trámite de denuncia es muy sencillo. A través de la App “Mi Iapos”, en el menú inicial se puede elegir la opción “Informar plus”. Una vez seleccionado se debe elegir el tipo de orden de consulta médica entregada, Digital o Físico. Allí se deben completar los datos del profesional y nombre de la institución, los cuales quedarán reservados y el monto cobrado por el plus.
Plus Médico: La Ley provincial 13.371, reglamentada bajo decreto 3345 del 2019, establece la prohibición del cobro de “plus”, adicionales o complementos monetarios por los servicios que presten los profesionales del arte de curar y ramas anexas, en todo el territorio de la provincia de Santa Fe.
Además, indica como autoridad de aplicación de dicha ley a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.





