Córdoba, Santa Fe y la Nación firmaron los avales para el financiamiento del Acueducto Interprovincial

Los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro firmaron la garantía nacional con el ministro de Economía, Luis Caputo. De este modo, el Fondo Saudí financiará con 100 millones de dólares los bloques B y C de la obra. El visto bueno del gobierno nacional y el compromiso de las provincias, permite dar continuidad a los trabajos que beneficiarán a más de 400 mil habitantes.

Provincial20/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-11-20-at-17.12.51-1024x692
Firma de los avales

Este miércoles, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; firmaron con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo; y el Sultán Al-Marshad, CEO de Saudi Fund for Development (SFD; la garantía del Gobierno Nacional al convenio de préstamo con el Fondo Saudí, para el financiamiento de los bloques B y C del Acueducto Paraná – Córdoba.

Este crédito internacional por 100 millones de dólares permitirá dar continuidad a la mega obra del Acueducto interprovincial, la cual ya se encuentra en plena ejecución en su bloque A, con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por otros 50 millones de dólares.

La garantía del Gobierno Nacional, y las correspondientes contra-garantías que suscribieron los gobernadores Llaryora y Pullaro, garantizan el financiamiento de 2 de los 8 bloques en los que fue divida la traza del acueducto.

En su primera etapa, el proyecto unirá Coronda (Santa Fe) hasta San Francisco (Córdoba) beneficiando a más de 410 mil habitantes, llevando el suministro de agua a 54 localidades (33 de Santa Fe y 21 de Córdoba).

WhatsApp-Image-2024-11-20-at-17.12.53-1024x716

Cabe destacar que este acto llevado a cabo hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un paso clave para dar firmeza al contrato de préstamo firmado a fines de octubre pasado en Riad, capital de Arabia Saudita, por los exgobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti.

Ese día, también estuvieron presentes Martín Llaryora y Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe.

De esta manera, el Gobierno nacional confirma la aprobación del Decreto 874/2024, el cual establece el Acuerdo de Garantía y los Contratos de Contragarantía para el financiamiento del “Proyecto Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba Etapa I – Bloques B y C que el segundo y tercer tramo del proyecto que se desarrolla entre las ciudades de Coronda, en Santa Fe y San Francisco, en Córdoba”.

El financiamiento será cubierto en partes iguales por ambas administraciones, con un compromiso de pago del 50 por ciento para cada una.

En ese aspecto, los contratos de contragarantía de Gobiernos provinciales contemplan la autorización para el débito automático de fondos de coparticipación federal por parte del Gobierno Nacional, en caso de incumplimientos en los pagos.

Acueducto Interprovincial: La obra del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba – Etapa I permitirá transportar agua desde el río Paraná a hasta alcanzar la ciudad de San Francisco (Córdoba) beneficiando a 410.000 habitantes en ambas provincias.

WhatsApp-Image-2024-10-07-at-08.37.44

En una segunda etapa se planea alcanzar la ciudad de Córdoba, incrementando el número de beneficiarios en 1.2 millones de persona.

El proyecto, gestionado por los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, comenzó en 2022 con financiamiento del Fondo Kuwaití.

Actualmente se trabaja en el Bloque A en Coronda, Santa Fe, con avances en la instalación de cañerías y construcción de la Planta Potabilizadora.

La Etapa II del acueducto incluirá 144 km de conducto troncal y 345 km de ramales, impactando a 54 localidades y más de un millón de personas.

Esta obra representa un paso fundamental en la mejora de la infraestructura hídrica de la región, y refuerza el compromiso de las provincias y del Gobierno Nacional con el acceso a agua potable de calidad para sus habitantes.

Bloque A: Actualmente, los trabajos se desarrollan en Coronda e incluyen el acopio, limpieza y preparación de los predios para las plantas de tratamiento, la obra de toma de agua y la instalación en dos frentes de más de mil metros de cañería del acueducto que transportará agua cruda desde la toma hasta la planta potabilizadora.

Paralelamente se está construyendo la base de hormigón donde se ejecutará una cisterna de 12 millones y medio de litros en el predio de la planta potabilizadora.

WhatsApp-Image-2024-10-07-at-08.37.42-1

Estos trabajos beneficiarán a todos los habitantes de Coronda. El punto inicial del acueducto está en el barrio Los Paraísos, aguas arriba de la ciudad.

Bloques B y C: En detalle, el Bloque “B” incluye la finalización del ramal hasta el poblado de Barrancas, otro ramal hasta la localidad de Gessler, además de un importante tramo de 24,25 km de la línea principal del acueducto donde en dicho tramo se ubica la Estación de Bombeo N° 2.

Este Bloque también incorpora la ejecución de los centros de distribución de las localidades de Arocena, Gessler, Larrachea, San Fabián y Barrancas, dotándolos de agua lista para el consumo a 15.986 habitantes más, haciendo un total de 41.798.

En tanto, el Bloque “C” incluye la construcción de la Estación de Bombeo, además de otros 24.80 km de la línea principal del acueducto troncal, y los ramales que abastecerán a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio, Colonia Belgrano y López, con el respectivo centro de distribución en cada localidad. Al finalizar este bloque, la población beneficiada alcanza los 74.309 habitantes, sumando 32.511 beneficiarios.

Te puede interesar
Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.