
SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.




El proyecto beneficiará a 1.500 habitantes de esa localidad. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.867 millones de pesos. Se presentaron cinco oferentes para realizar los trabajos.
Provincial22/11/2024
Daniel Espinoza


En el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba se llevó a cabo la apertura de ofertas para la licitación de la obra básica de saneamiento en la localidad de Melo, ubicada en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
Actualmente, esta localidad carece de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales, lo que motivó la planificación de esta intervención esencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con un presupuesto oficial de $1.867.428.672,63, esta obra beneficiará a 1.500 vecinos de la localidad, en una proyección de 20 años.
Imagen de archivo, municipalidad de Melo, Córdoba.
El proyecto incluye una primera etapa que contempla la construcción de una estación de bombeo, la instalación de cañerías de impulsión y una planta depuradora de líquidos cloacales.
Estas obras permitirán centralizar y tratar adecuadamente los efluentes, marcando un avance significativo en el saneamiento de la región.
En el acto de apertura de ofertas estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló y el subsecretario de Infraestructura de Saneamiento, José Chicala.
Detalles del proyecto: La obra contempla la construcción de una estación de bombeo, diseñada para impulsar los líquidos hacia la planta depuradora.
Además, se instalarán aproximadamente 1.000 metros de cañerías de impulsión. También se ejecutará una planta depuradora que estará equipada con tecnología avanzada.

El proyecto también contempla la construcción de instalaciones eléctricas, un edificio con oficinas, baños, laboratorio y depósito, provisión de agua mediante perforación y tanque elevado; caminos internos para mantenimiento y un cerco perimetral con portón de acceso.
Además, se instalará un sistema de riego superficial para reutilizar el agua tratada, promoviendo prácticas sostenibles en la región.
Esta obra forma parte del compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo equitativo y el cuidado del medio ambiente, a través de inversiones estratégicas que impactan directamente en el bienestar de las comunidades.
Oferentes; Para realizar la obra de saneamiento cloacal se presentaron cinco oferentes:
LG Consorcio de Cooperación
El Hormigón S.A
SUELONIVEL SRL
TECNAC SRL
VADIEG SRL

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.







