Llaryora anunció obras por $ 520 millones para localidades del departamento Pte. Roque Sáenz Peña (Rosales)

Los trabajos beneficiarán a vecinos de Riobamba, General Levalle, La Cesira, Villa Rossi, Rosales y San Joaquín. "La infraestructura es la madre del progreso y el desarrollo. Sin infraestructura, no se puede crecer ni progresar”, expresó.

Provincial28/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-11-27-at-20.58.01-1024x688
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora visitó las localidades de Riobamba y General Levalle para anunciar importantes obras de infraestructura que beneficiarán a diversas localidades del departamento Presidente Roque Sáenz Peña, en el sur provincial.

Durante su visita, realizó el anuncio de aportes por 520 millones de pesos a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), destinados a las localidades La Cesira, Villa Rossi, la Comuna de Rosales y San Joaquín, además de las dos localidades mencionadas.

Estos fondos se utilizarán para obras de infraestructura vial, deportiva, escolar, sanitaria, religiosa y para complejos destinados a la tercera edad.

“La infraestructura es la madre del progreso y el desarrollo. Sin infraestructura no se puede crecer ni progresar. Aunque parezca un concepto básico, es esencial porque genera más puestos de trabajo y un futuro mejor. Por eso, Córdoba es esperanza”, expresó Llaryora.

WhatsApp-Image-2024-11-27-at-20.57.58-1024x610

El gobernador también destacó que en este departamento su gestión ha tomado la decisión política de reforzar la infraestructura y la obra pública para multiplicar la producción: “Esta es una zona con mucha fuerza y muchas ganas, estas obras eran necesarias para traer progreso”.

En cuanto a los aportes y obras que anunció el mandatario provincial, en la localidad de Riobamba se destinarán 30 millones de pesos para la instalación de una bomba de agua y un generador por 5 millones para el club local, además de un aporte de 2 millones de pesos para revalorización de la capilla local y otros 3 millones para el edificio escolar.

También se ejecutará la construcción de cordón cuneta, con un aporte provincial de 20 millones de pesos.

WhatsApp-Image-2024-11-27-at-20.57.56-1024x624

La jefa comunal de Riobamba, Beatriz Gutiérrez, expresó su agradecimiento al gobernador por su visita y destacó: “todo esto es producto del esfuerzo mancomunado, la buena gestión y la tenacidad de cada uno de los actores que han trabajado en este objetivo, que hoy finalmente estamos inaugurando”.

En su recorrido por General Levalle, Llaryora comprometió 265 millones de pesos, compuesto por 200 millones para el polideportivo municipal, con techado y una batería de baños, a lo que se suman 50 millones para adoquinado, 10 millones para el club de caza y pesca del Lago San Agustín y 5 millones para los clubes Independencia y Estudiantes.

Durante el acto, la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez, señaló que la visita del Gobernador es un motivo de esperanza para la localidad, “aunque estemos lejos de los grandes centros, nuestras necesidades y voces también son escuchadas”.

“Confiamos en que su gestión seguirá acercando soluciones a nuestra comunidad, contribuyendo al desarrollo continuo de nuestra provincia”, culminó.

WhatsApp-Image-2024-11-27-at-20.58.01-1024x688

Más aportes para el crecimiento de la región: En La Cesira se destinarán 100 millones de pesos para la restauración del polideportivo municipal, adoquinado y cordón cuneta. Mientras que en Villa Rossi serán 50 millones de pesos para la construcción de un hogar para la tercera edad.

Por último, en la comuna de Rosales se asignarán 50 millones de pesos para la construcción de una cancha de pelota paleta y en la localidad de San Joaquín, 25 millones de pesos para culminar el Centro de Atención Primaria de Salud.

Viviendas, créditos y escrituras para más cordobeses: Llaryora entregó viviendas, escrituras y créditos sociales a los vecinos.

"Poder ingresar en estos programas te permite estar tranquilo y saber que a tu familia le vas a dejar la casa, ya con los papeles, lo convierte en un momento hermoso”, sostuvo.

Cabe destacar que en General Levalle y Río Bamba, 20 familias recibieron las llaves de su hogar propio, que fueron construidos a través del programa Vivienda Semilla, con una inversión de más de 453 millones de pesos.

Al mismo tiempo, 15 familias de Levalle fueron beneficiadas con las escrituras de sus inmuebles, gracias al programa Tu Casa, Tu Escritura, lo que los convierte en propietarios definitivos de su vivienda.

Además, a través del Banco de la Gente se hizo entrega de 14 créditos a vecinos de Levalle, con una inversión de 5 millones de pesos.

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.