El Gobierno de Córdoba firmó el acuerdo salarial con la Unión Ferroviaria

El acuerdo contempla los aumentos salariales para el Personal del Nuevo Hospital San Roque (ex Ferroviario) durante el periodo octubre de 2024 a marzo de 2025. Se garantiza el poder adquisitivo de los salarios, a través de incrementos que se otorgarán en cada uno de los meses incluidos en el periodo indicado.

Provincial29/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
29-11-2024_08-01-18
Unión Ferroviaria - Seccional Córdoba Centro

El Gobierno de la provincia de Córdoba informa que ayer, jueves 28 de noviembre, quedó sellado el acuerdo salarial con la Unión Ferroviaria, que representa al personal del Nuevo Hospital San Roque –ex Ferroviario.

De la firma participó el secretario General de la Gobernación, David Consalvi y la Secretaria General de la Seccional Córdoba Centro de la entidad sindical, Nora Falasconi.

El acuerdo establece los incrementos salariales para cada uno de los meses de octubre del corriente año a marzo del próximo, los que permitirán garantizar el poder adquisitivo de los salarios, ya que aumentarán en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia de Córdoba.

29-11-2024_08-01-18

El retroactivo correspondiente al aumento de octubre se liquidará conjuntamente con el salario del corriente mes, durante los primeros días hábiles de diciembre, de acuerdo al cronograma oportunamente informado por la Secretaría General de la Gobernación.

La próxima negociación salarial se realizará en el mes de abril de 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.