La provincia de Córdoba nuevamente asediada por la tormenta y las precipitaciones

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la provincia de Córdoba, informan que, a esta hora, y después de la tormenta de ayer jueves y madrugada de hoy, la lluvia ha sido dispersa con bastante caída de agua en algunos lugares del territorio provincial.

Provincial29/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2-15
Imagen de archivo - ilustrativa

La lluvia ha sido dispersa con bastante caída de agua en algunos lugares del territorio provincial. Los ríos aumentaron considerablemente su caudal. Se sugiere a la población no subestimar las alertas meteorológicas.

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la provincia de Córdoba, informan que, a esta hora, y después de la tormenta de ayer jueves y madrugada de hoy, la lluvia ha sido dispersa con bastante caída de agua en algunos lugares del territorio provincial.

Según los datos obtenidos, en las siguientes localidades cayó esta cantidad de agua.

• Cabalango: 50 milímetros
• Deán Funes: 5 milímetros
• Los Cocos: 4 milímetros
• Villa de Soto: 50 milímetros
• Bialet Massé: 62 milímetros
• Cosquín: 60 milímetros
• Icho Cruz: 40 milímetros
• Villa Carlos Paz: 25 milímetros
• Saldán: 60 milímetros
• Villa Allende: 60 milímetros.

crecida-rios4

El organismo indicó, además, que los ríos aumentaron considerablemente su caudal, llegando el río Cosquín a unos 3 metros aproximadamente, al igual que el río San Antonio.

Por su parte, el río San José registró un aumento de 2 metros y el de Villa de Soto 3 metros y medio.

Por tal motivo se cortaron vados en distintas localidades de la provincia.

En la ciudad Capital, informaron que va a aumentar el cauce del río Suquía, por lo que podría ser interrumpido el tránsito del sector norte de la costanera.

 
Audio: El secretario de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Roberto Schrainer, habla sobre los registros de lluvia en las últimas horas.

Recomendaciones: Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo sugieren a la población no subestimar nunca las alertas.

Además, seguir las indicaciones de bomberos, policía, protección civil y defensa civil de cada una de las localidades.

Por otro lado, se recomienda circular por las rutas con mucha precaución cuando hay lluvias intensas. No cruzar vados con agua, tampoco acercarse a las orillas de los ríos o los arroyos que crecen muy rápidamente.

Por último, evitar hacer actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad.

Te puede interesar
Lo más visto
amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.