El avance de la cosecha del trigo confirma una mejora en las proyecciones de producción

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elevó en medio millón de toneladas su pronóstico de cosecha de trigo, que ahora totalizaría 19,3 millones de toneladas.

Nacional13/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trigo cos
Imagen de archivo

Con un 58% de avance en la cosecha argentina, el trigo está sorprendiendo con mejores resultados que los que se estimaban hace poco más de un mes, cuando las lluvias todavía no habían llegado con abundancia.

De acuerdo con el informe mensual nacional de la Bolsa de Comercio de Rosario, los monitores de las cosechadoras están arrojando valores por encima de lo previsto, y por eso decidió reacomodar los números de la campaña, sumando medio millón de toneladas a su cálculo productivo anterior.

trigo-grafico 

En concreto, ahora proyecta 19,3 millones de toneladas, cuando hace un mes había ubicado la cifra en 18,8 millones.

 Se confirma así lo que se venía presagiando en las últimas semanas, de que los números finales del trigo no serían tan malos como se llegó a pensar al inicio de la primavera, tras un invierno muy seco.

El sorprendente repunte del trigo: Según la entidad rosarina, esto ocurre a pesar de que se impone una fuerte variabilidad en los resultados que arrojan las cosechadoras, sobre todo porque los rindes están siendo mejores a los esperados en el centro del país.

Lamentablemente, se confirma también la mala campaña que sufrió el norte, especialmente Chaco y Santiago del Estero, dónde es la quinta cosecha en la que fracasa el cultivo.

Por su parte, Córdoba también hizo una fuerte apuesta por el trigo, sembrando más de un millón de hectáreas, en parte también presionada por otro fracaso productivo: el del maíz tardío en el centro y norte de esa provincia.

 trigo 1

Esta era una razón de peso que presionaba a obtener buenos resultados para tender un puente financiero que permita encarar la gruesa 2024/25.

Sin embargo, en esta estimación, hay un nuevo ajuste negativo para la provincia.

Lo bueno es que las lluvias fueron muy importantes en la segunda quincena de octubre y noviembre, y con el cambio de escenario, y perfiles cargados, volvió el entusiasmo al sector.

Zona núcleo marca diferencia: En la región núcleo, la buena noticia es que los rindes trigueros son mejores a los previstos. Con la cosecha tomando fuerza en el norte de Buenos Aires y mostrando áreas con resultados, donde los promedios se están acercando a los 45 quintales, como en Pergamino, se va confirmando que el tiempo fresco y las significativas lluvias de noviembre fueron claves para esperar una mejora en la provincia de Buenos Aires.

Con 19,5 Mt, el nuevo ajuste de diciembre deja esta campaña triguera en el tercer puesto entre las mejores campañas productivas. Queda detrás del récord del 2021/22 con 23 Mt y de los 19,5 Mt de la 19/20, tomando los últimos 15 ciclos.

Vale aclarar que los nuevos ajustes evidenciados por la entidad rosarina dejan un rinde promedio nacional de 30,2 qq/ha frente a los 29,4 qq/ha que se habían estimado en noviembre.

La nueva estimación tiene en cuenta una pequeña caída de área (30.000 ha en Entre Ríos, SIBER), que lleva el total de área sembrada a 6,85 millones de hectárea, y se toma en cuenta una superficie no cosechada de 296.000 ha.

Situaciones que cambiaron la ecuación: Hubo mejores rindes a lo esperado en la región núcleo, con ajustes significativos al alza en el centro y norte de Buenos Aires. El rinde en territorio bonaerense pasa de 36,5 en noviembre a 37,7 qq/ha en diciembre.

Los ajustes positivos en el sur de Santa Fe subieron la marca de la provincia, que pasa de 29 a 29,8 qq/ha. También hay negativos; lamentablemente, el norte argentino pasa de 15,3 a 13,1 qq/ha y Córdoba cede 0,2 quintales.

trigo-provincias

Si bien falta avanzar con la cosecha triguera en regiones claves de Buenos Aires, las observaciones que hacen los agrónomos en distintas áreas son optimistas: “Los vemos muy buenos; con las lluvias de noviembre y las temperaturas frescas formaron un espigón bárbaro“, argumentan los especialistas.

Por Infocampo.

Te puede interesar
Martin-de-Guemes

La muerte de Martín Miguel de Güemes

Daniel Espinoza
Nacional17/06/2025

Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.

agular ate

ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

Daniel Espinoza
Nacional11/06/2025

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
1610476345_¿Por-que-los-pajaros-cantan-al-amanecer-Los-cientificos-responden-1024x682

Martes despejado y fresco en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/06/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.

Martin-de-Guemes

La muerte de Martín Miguel de Güemes

Daniel Espinoza
Nacional17/06/2025

Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.