Un inicio prometedor para el verano turístico de Córdoba

Los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierra y Paravachasca encabezan la lista de reservas previas para esta temporada veraniega.

Provincial03/01/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Córdoba2
Córdoba, Argentina

Desde la Agencia Córdoba Turismo se proyecta un verano exitoso y concurrido en toda la provincia.

El 2025 comenzó de manera positiva y prometedora para el turismo en toda la provincia de Córdoba, según datos de la Agencia Córdoba Turismo respecto a las reservas previas, concurrencia en las rutas y proyección de ocupación para la temporada veraniega.

En lo que respecta al nivel de reservas previas, se destacan los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierra y Paravachasca, con números que rondan el 70% en destinos como Carlos Paz y La Falda, mientras que Alta Gracia y Potrero de Garay, entre otros, corresponden al 65% de reservación. Además, en Sierras Chicas, también se destacan Jesús Maria (80%) y Río Ceballos (68%).

No obstante, desde Turismo se hizo énfasis en un componente que es constante desde hace varias temporadas anteriores, y se trata de los turistas que visitan Córdoba sin reservar de manera previa y concretan su alojamiento ya en el destino.

WhatsApp-Image-2023-02-14-at-13.54.04

En ese sentido, Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, aseguró que el 2025 comenzó de manera positiva en Córdoba. “Tuvimos un inicio auspicio con buenas expectativas debido al monitoreo previo que estamos realizando por distintos valles. Este fin de semana tuvimos un gran movimiento por las autovías de la provincia”, sostuvo.

Asimismo, el encargado de la cartera turística provincial revalorizó el estado de los caminos y rutas en toda la provincia como un factor diferencial para turistas y locales.

“Además de nuestros festivales, carteleras de espectáculos, hoteles y bellezas naturales, la infraestructura de las rutas nos da un diferencial enorme frente al resto de los destinos nacionales”, concluyó.

Te puede interesar
Nahiara-Albornoz-Rodriguez-libro-braille-1

Cuando la inclusión se escribe en braille

Daniel Espinoza
Provincial24/04/2025

Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales. Su historia es también la de un sistema educativo que se compromete con la inclusión. Este relato fue el resultado del trabajo mancomunado entre una escuela pública junto a una institución privada.

Lo más visto
Nahiara-Albornoz-Rodriguez-libro-braille-1

Cuando la inclusión se escribe en braille

Daniel Espinoza
Provincial24/04/2025

Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales. Su historia es también la de un sistema educativo que se compromete con la inclusión. Este relato fue el resultado del trabajo mancomunado entre una escuela pública junto a una institución privada.