
Una jueza federal de Rosario denunció una intrusión en su departamento sin robo, con luces encendidas y restos de cigarrillo.
En una requisa de rutina, el Servicio Penitenciario Provincial encontró los paquetes que tenían un peso total de 4,200 kilogramos. El titular de la Unidad Fiscal Santa Fe solicitó las primeras medidas, que efectiviza Gendarmería Nacional.
Policiales10/02/2025A instancias del fiscal federal titular de la Unidad Fiscal Santa Fe, Jorge Gustavo Onel, el juez federal de garantías Carlos Villafuerte Ruzo, el reciente pasado día viernes 7/2, ordenó un allanamiento e inspección en la Unidad Penitenciaria N°2 de Las Flores de la ciudad de Santa Fe, luego de que tras una requisa de rutina del Servicio Penitenciario provincial se hallaran ayer 15 panes marihuana, con un peso total 4,200 kilogramos, enterrados en el patio interno de un pabellón. La medida era llevada adelante por Gendarmería Nacional.
La intervención e inicio de la investigación del Ministerio Público Fiscal se da en el marco de las potestades que le otorga el Código Procesal Penal Federal, y estuvo motivada en el sorpresivo hallazgo de 15 panes de marihuana en una requisa de rutina realizada ayer en el pabellón N°6 del establecimiento carcelario de Las Flores, ubicado en la zona norte de la ciudad capital de Santa Fe.
De acuerdo a la notificación oficial del jefe del Grupo Requisa de la Unidad N°2, a las 8.40 de ayer se realizaron requisas en distintos pabellones, con el registro y control de pertenencias de los internos, que incluyeron inspecciones tanto corporales como de la estructura edilicia en general.
En ese contexto se hallaron y secuestraron teléfonos celulares, tarjetas SIM y telefónicas, cuchillos y otros elementos punzantes.
Cada paquete de marihuana hallado tiene una dimensión aproximada de 10 por 13 centímetros. Foto: Unidad Fiscal Santa Fe.
Cuatro kilos de marihuana en el patio del penal: Al avanzar con la requisa, en el patio externo del pabellón N°6, se hallaron enterrados y ocultos en un pozo un total de 15 paquetes que contenían marihuana, cada uno con una dimensión aproximada de unos 13 centímetros de largo por 10 de ancho y envueltos en papel marrón o con bolsas de nailon negras. El peso total de la droga fue de 4,200 kilogramos.
El pesaje total de la marihuana hallada oculta en el penal dio 4,200 kilogramos. Foto: Unidad Fiscal Santa Fe.
Tras realizar las correspondientes actas de procedimiento y de secuestro, la dirección del Servicio Penitenciario se comunicó con el fiscal federal Onel, quien ordenó las primeras medidas investigativas, entre ellas, el allanamiento al establecimiento carcelario que se realizaba este viernes, previa autorización tramitada ante el juez federal Villafuerte Ruzo.
Resultados preliminares: Los resultados preliminares del allanamiento a cargo de Gendarmería indican que en el pabellón N°6, donde se produjo el hallazgo más significativo de los 15 panes de marihuana, hay dos cámaras, pero ninguna de ellas funciona.
También se hallaron 64 gramos de marihuana en diferentes envoltorios y teléfonos celulares sin pertenencia ni respaldo en oficinas del establecimiento.
En las celdas, se hallaron otros 12 teléfonos celulares, 18 elementos cortopunzantes, dos pendrives, cuatro chips de teléfonos, siete pipas (para fumar), otros 64 gramos de marihuana y 49 gramos de cocaína, sustancias que estaban fraccionadas en diferentes envoltorios.
Por Fiscales.gob.ar
Una jueza federal de Rosario denunció una intrusión en su departamento sin robo, con luces encendidas y restos de cigarrillo.
En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el narcotráfico y la criminalidad en la provincia de Santa Fe, en Rosario, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató una organización criminal dedicada a la distribución de narcóticos deteniendo a sus 7 integrantes.
Tras varias denuncias anónimas, el procedimiento se realizó en un domicilio ubicado en la calle Belgrano al 900. Durante los registros, se logró incautar varias dosis de marihuana, seis plantas y 298 semillas de cannabis sativa y elementos de interés para la causa.
La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.
En el marco de tres allanamientos, con una investigación que apunta al crimen de Miguel Ángel Cabrera, ocurrido el 18 de enero en la zona conocida como “La Laguna”. La Policía de Investigaciones detuvo a un hombre de 27 años tras una serie de operativos en distintos domicilios de la ciudad.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.
Tras varias denuncias anónimas, el procedimiento se realizó en un domicilio ubicado en la calle Belgrano al 900. Durante los registros, se logró incautar varias dosis de marihuana, seis plantas y 298 semillas de cannabis sativa y elementos de interés para la causa.
Desde la Sociedad Rural de 9 de julio le escribieron de manera directa al presidente, pidiendo “ayuda de manera urgente; hay que trabajar a contrarreloj para lograr para salvar lo que se pueda”.
La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 26 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 6 y 21°C, y el viento será del norte/noreste de hasta 27 km/h.