
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre las medidas e intervenciones de las fuerzas policiales en la zona. “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, afirmó.
Policiales11/02/2025En una conferencia de prensa desarrollada en la sede de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), ubicada en avenida Rouillón 1968 de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dio los pormenores de las últimas medidas implementadas por distintas fuerzas policiales en relación a los hechos ocurridos en la zona de Villa Banana. Fue esta mañana, ocasión en la que estuvo acompañado por el fiscal Regional Matías Merlo.
Cococcioni informó que “anoche hubo un procedimiento de la Tropa de Operaciones Especiales en cooperación con otras áreas de la Policía de Santa Fe; este procedimiento fue ordenado por el Ministerio Público de la Acusación, Fiscalía Regional Rosario y se inscribe en la continuidad de investigaciones en relación a hechos de violencia y particularmente balaceras que han tenido lugar estos últimos días como parte del abordaje de un mismo territorio”.
“Estos allanamientos de anoche han sido en cuatro domicilios en la zona de San Francisquito. Hay seis personas entre aprehendidos y detenidos hasta el momento. Se ha secuestrado importante material de evidencia y material probatorio que seguramente será de interés para la causa”, detalló Cococcioni.
El ministro reconoció que “no escapa a nadie que en los últimos días ha habido una serie de hechos muy violentos ligados a lo que tiene un carácter claramente interpersonal. Casi que diríamos que el tema de la violencia territorial sigue estando ligada a un elemento que en nuestro diagnóstico sigue siendo central -y esto nos demuestra que hay que avanzar de manera mucho más agresiva-, que es la venta de estupefacientes en los barrios, la venta territorial, el microtráfico”, evaluó.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “lo de anoche fue muy importante porque es otra manera de avanzar ante estas situaciones que no podemos permitir de ninguna manera, y es que haya personas que resuelven sus disputas muchas veces con un grado de violencia muy superior hasta del interés económico que está juego”. Y agregó: “Hay evidentemente un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir, y destaco la rápida actuación conjunta con la Fiscalía que de inmediato ha gestionado y ha hecho un foco de trabajo en todos aquellos casos ligados a este territorio, es decir, han apuntado la persecución penal a donde hoy la política criminal necesita que la Fiscalía apunte; así que realmente en este sentido estamos muy satisfechos”.
Importantes capturas: En otro apartado, Cococcioni mencionó que “en el último mes entendemos que pudo haber algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados a organizaciones sobre las que se ha atacado fuertemente. Se ha producido la captura del Caníbal Laferrara, la captura de Lisandro Contreras, de Jona Riquelme, entre otros, que sumado a los líderes que gestionaban los negocios ilícitos desde el interior de la cárcel, eran referentes en los territorios”.
El fiscal Matías Merlo, por su parte, señaló que “las detenciones que se hicieron son importantes porque también de esta manera podemos parar este conflicto que se estaba suscitando las últimas semanas en este lugar y nosotros ir profundizando el trabajo que tenemos con el Ministerio de Justicia y Seguridad a través de diferentes puntos de venta que son los que van generando violencia”.
“Es un trabajo que ya veníamos realizando con tareas investigativas junto a la Tropa de Operaciones Especiales después de la balacera y que hoy nos dio resultado satisfactorio a los efectos de la investigación. Se encontraron teléfonos, pero lo importante fue la captura de unas personas que nosotros consideramos que podían estar generando violencia en este territorio”, completó Merlo.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.
El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.
De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.
La Mesa de Enlace se reunirá con el presidente el próximo martes, según adelantó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), "le vamos a decir lo que no nos gusta". Todavía no está confirmado el lugar del encuentro.
Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.