
Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre las medidas e intervenciones de las fuerzas policiales en la zona. “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, afirmó.
Policiales11/02/2025En una conferencia de prensa desarrollada en la sede de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), ubicada en avenida Rouillón 1968 de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dio los pormenores de las últimas medidas implementadas por distintas fuerzas policiales en relación a los hechos ocurridos en la zona de Villa Banana. Fue esta mañana, ocasión en la que estuvo acompañado por el fiscal Regional Matías Merlo.
Cococcioni informó que “anoche hubo un procedimiento de la Tropa de Operaciones Especiales en cooperación con otras áreas de la Policía de Santa Fe; este procedimiento fue ordenado por el Ministerio Público de la Acusación, Fiscalía Regional Rosario y se inscribe en la continuidad de investigaciones en relación a hechos de violencia y particularmente balaceras que han tenido lugar estos últimos días como parte del abordaje de un mismo territorio”.
“Estos allanamientos de anoche han sido en cuatro domicilios en la zona de San Francisquito. Hay seis personas entre aprehendidos y detenidos hasta el momento. Se ha secuestrado importante material de evidencia y material probatorio que seguramente será de interés para la causa”, detalló Cococcioni.
El ministro reconoció que “no escapa a nadie que en los últimos días ha habido una serie de hechos muy violentos ligados a lo que tiene un carácter claramente interpersonal. Casi que diríamos que el tema de la violencia territorial sigue estando ligada a un elemento que en nuestro diagnóstico sigue siendo central -y esto nos demuestra que hay que avanzar de manera mucho más agresiva-, que es la venta de estupefacientes en los barrios, la venta territorial, el microtráfico”, evaluó.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “lo de anoche fue muy importante porque es otra manera de avanzar ante estas situaciones que no podemos permitir de ninguna manera, y es que haya personas que resuelven sus disputas muchas veces con un grado de violencia muy superior hasta del interés económico que está juego”. Y agregó: “Hay evidentemente un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir, y destaco la rápida actuación conjunta con la Fiscalía que de inmediato ha gestionado y ha hecho un foco de trabajo en todos aquellos casos ligados a este territorio, es decir, han apuntado la persecución penal a donde hoy la política criminal necesita que la Fiscalía apunte; así que realmente en este sentido estamos muy satisfechos”.
Importantes capturas: En otro apartado, Cococcioni mencionó que “en el último mes entendemos que pudo haber algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados a organizaciones sobre las que se ha atacado fuertemente. Se ha producido la captura del Caníbal Laferrara, la captura de Lisandro Contreras, de Jona Riquelme, entre otros, que sumado a los líderes que gestionaban los negocios ilícitos desde el interior de la cárcel, eran referentes en los territorios”.
El fiscal Matías Merlo, por su parte, señaló que “las detenciones que se hicieron son importantes porque también de esta manera podemos parar este conflicto que se estaba suscitando las últimas semanas en este lugar y nosotros ir profundizando el trabajo que tenemos con el Ministerio de Justicia y Seguridad a través de diferentes puntos de venta que son los que van generando violencia”.
“Es un trabajo que ya veníamos realizando con tareas investigativas junto a la Tropa de Operaciones Especiales después de la balacera y que hoy nos dio resultado satisfactorio a los efectos de la investigación. Se encontraron teléfonos, pero lo importante fue la captura de unas personas que nosotros consideramos que podían estar generando violencia en este territorio”, completó Merlo.
Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.
En la jornada de ayer, la PDI allanó un taller mecánico ubicado en Turín al 4200 y, no sólo se encontró con los artefactos robados, sino que además secuestró plantas, material estupefaciente y más elementos de interés para la causa.
En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio, ya que era sospechoso de una investigación de hurto ocurrido en un comercio ubicado en calle Italia e Irigoyen.
Un allanamiento de la PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe derivó en el hallazgo de artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.