La muerte del comisario Pirker

Un día como hoy, pero de 1989, fallece Juan Ángel Pirker, jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.

Nacional13/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pirker-y-Nosiglia
Pirker-y-Nosiglia

En las efemérides del 13 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1883. Richard Wagner muere en Venecia a los 69 años. El compositor alemán fue una pieza clave del Romanticismo y un actor político de relieve para la reunificación de los distintos reinos germanos en un solo país. Se exilió en 1848 tras participar de la revolución en Dresde. En Suiza compuso Tristán e Isolda, que abrió camino a la música moderna. Con el patrocinio de Luis II de Baviera construyó un teatro para representar sus obras en Bayreuth, en las afueras de Múnich. Allí se estrenó su ciclo de cuatro óperas El anillo del Nibelungo, en 1876. Meses antes de morir llegó a terminar Parsifal, su última obra.

 
 
1886. Nace Ricardo Güiraldes en Buenos Aires. Miembro de una familia acaudalada, se dedicó a la literatura y escribió el mayor texto de la literatura gauchesca en prosa: Don Segundo Sombra. Animador del grupo que publicó la revista Martín Fierro, también fue autor de El cencerro de cristal y Xaimaca, entre otras obras. También ayudó a la publicación de El juguete rabioso, de Roberto Arlt. Murió en París en 1927.

 
 
1917. El arresto de Mata Hari: Es arrestada Mata Hari en París, acusada de espionaje por el gobierno francés. Nacida en 1876 en Holanda como Margaretha Geertruida Zelle, fue una bailarina que triunfó con danzas asiáticas. Durante la Primera Guerra su país se declaró neutral; sin embargo, se dedicó al espionaje. Aun hoy se debate si fue una espía de fuste o si Francia trató de impactar a la opinión pública con su arresto. Juzgada y condenada a muerte, fue fusilada el 15 de octubre de 1917.

 
 
1950. Nace Peter Gabriel, en Chobham, Surrey. El músico británico formó Genesis a fines de los 60. Con la formación que lo tuvo como líder hasta 1974 la banda fue una de las más destacadas del rock progresivo. Comenzó su carrera solista con cuatro discos que llevan su nombre y se numeran de I a IV. Más tarde llegó el exitoso So.

 
 
1989. La muerte del comisario Pirker (Juan Ángel Pirker), jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.

 
Además, es el Día Mundial de la Radio, de acuerdo a lo dispuesto por la Unesco. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.