La muerte del comisario Pirker

Un día como hoy, pero de 1989, fallece Juan Ángel Pirker, jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.

Nacional13/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pirker-y-Nosiglia
Pirker-y-Nosiglia

En las efemérides del 13 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1883. Richard Wagner muere en Venecia a los 69 años. El compositor alemán fue una pieza clave del Romanticismo y un actor político de relieve para la reunificación de los distintos reinos germanos en un solo país. Se exilió en 1848 tras participar de la revolución en Dresde. En Suiza compuso Tristán e Isolda, que abrió camino a la música moderna. Con el patrocinio de Luis II de Baviera construyó un teatro para representar sus obras en Bayreuth, en las afueras de Múnich. Allí se estrenó su ciclo de cuatro óperas El anillo del Nibelungo, en 1876. Meses antes de morir llegó a terminar Parsifal, su última obra.

 
 
1886. Nace Ricardo Güiraldes en Buenos Aires. Miembro de una familia acaudalada, se dedicó a la literatura y escribió el mayor texto de la literatura gauchesca en prosa: Don Segundo Sombra. Animador del grupo que publicó la revista Martín Fierro, también fue autor de El cencerro de cristal y Xaimaca, entre otras obras. También ayudó a la publicación de El juguete rabioso, de Roberto Arlt. Murió en París en 1927.

 
 
1917. El arresto de Mata Hari: Es arrestada Mata Hari en París, acusada de espionaje por el gobierno francés. Nacida en 1876 en Holanda como Margaretha Geertruida Zelle, fue una bailarina que triunfó con danzas asiáticas. Durante la Primera Guerra su país se declaró neutral; sin embargo, se dedicó al espionaje. Aun hoy se debate si fue una espía de fuste o si Francia trató de impactar a la opinión pública con su arresto. Juzgada y condenada a muerte, fue fusilada el 15 de octubre de 1917.

 
 
1950. Nace Peter Gabriel, en Chobham, Surrey. El músico británico formó Genesis a fines de los 60. Con la formación que lo tuvo como líder hasta 1974 la banda fue una de las más destacadas del rock progresivo. Comenzó su carrera solista con cuatro discos que llevan su nombre y se numeran de I a IV. Más tarde llegó el exitoso So.

 
 
1989. La muerte del comisario Pirker (Juan Ángel Pirker), jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.

 
Además, es el Día Mundial de la Radio, de acuerdo a lo dispuesto por la Unesco. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.