
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




El gobernador recorrió este viernes la obra que la Provincia retomó en la Escuela Nº 238 de Venado Tuerto. Por falta de fondos nacionales el proyecto se había abandonado en 2022.
Provincial21/02/2025
Daniel Espinoza


El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este viernes las obras que el Gobierno de la provincia lleva adelante en la Escuela de Enseñanza Media Nº 238 “Dr. Ricardo Torres Blanco”, de la ciudad de Venado Tuerto.
Allí supervisó los trabajos que se retomaron el pasado 15 de enero, dando cumplimiento al acta compromiso firmada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y la empresa adjudicataria en diciembre del 2024.
Vale recordar que el proyecto fue iniciado en el 2004, retomado y abandonado en el período 2014-2015 y 2021- 2022 por falta de fondos nacionales. Actualmente la escuela secundaria funciona en otros establecimientos, y una vez que finalicen las tareas en el edificio propio podrán dictar clases en tres turnos.

Pullaro reconoció estar “muy conformes” desde el Gobierno provincial con “la inversión que estamos haciendo en materia de infraestructura educativa con escuelas nuevas en todo el territorio, de las cuales actualmente estamos ejecutando 30 edificios nuevos”, sin dejar de cuidar “las cuentas de la provincia en un contexto donde los recursos cayeron de manera significativa por recortes del Gobierno Nacional”.
“El año pasado desde la provincia intervenimos 1.800 edificios escolares”, recordó el mandatario, muchos de los cuales aseguró “estaban muy mal, tenían que recomponer techos, no tenían agua, calefacción, ventilación o refrigeración correcta”, y sumó que hubo “una intervención en aulas a través del programa ‘1000 aulas’ con el objetivo de realizar 250 en cada año de nuestra gestión y el año pasado comenzamos y terminamos casi 350”.
Por último, Pullaro remarcó que en la provincia existe “el plan más ambicioso de obra pública en la historia de Santa Fe” y que el mismo se lleva adelante “con administración honesta, eficiente y austera”.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







