
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
Política28/02/2025El jueves a la noche, en La Fluvial, el gobernador Maximiliano Pullaro participó junto al intendente Pablo Javkin del anuncio del Plan 300, una serie de obras significativas con gran valor histórico y simbólico, y que tendrán un fuerte impacto urbano, que se desarrollarán en el marco del Tricentenario de la ciudad. En esa batería de obras estarán la puesta en valor, restauración y jerarquización de espacios emblemáticos como la iglesia catedral, Palacio de los Leones, la Plaza 25 de Mayo, Pasaje Juramento, la Costa Central, el Parque Independencia (sede de los Juegos Odesur 2026) y el Parque Regional Sur, entre otros. Son obras que se suman al Acuerdo Rosario, por el que la Provincia se propone llevar adelante unas 35 obras, algunas ya en marcha, como el tercer carril de la autopista a Santa Fe o la remodelación de avenida Ayacucho, y otras ya licitadas, como la intervención integral del Parque España.
Del acto también fueron parte el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el senador, Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; la secretaria de Control y Convivencia municipal, Carolina Labayrú, entre otras autoridades.
Parece que a algunos funcionarios les robaron la sonrisa en Villa Banana.
Tras el acto, Pullaro indicó: “Estamos llevando obras a cada pueblo, a cada barrio de la provincia de Santa Fe, en un momento en que en la República Argentina se cortó completamente la obra pública, y la inmensa mayoría de las provincias no están invirtiendo en obra pública por todos los ajustes y recortes que hubo”. “Pero en Santa Fe -diferenció- en 2024 el gobierno provincial invirtió 500 millones de dólares y en el 2025 va a invertir con recursos propios 1.500 millones de dólares, y eso es equivalente a lo que se invirtió en los últimos 8 años”.
Pullaro señaló que “estamos llevando adelante obras de seguridad, cárceles y estaciones policiales, tecnología y equipamiento, obras públicas de infraestructura, obras públicas de arquitectura, en cada punto de la provincia de Santa Fe, muchas aquí en Rosario” porque la idea, dijo, es que la ciudad “pueda recuperar el espíritu que tuvo siempre, el de ser la capital del interior de la República Argentina, esa ciudad que era un motor, era un polo de atracción al que todos miraban”.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
La Diputada provincial recorrió diversas localidades del interior provincial, donde continuó fortaleciendo la agenda de trabajo enfocada en las mujeres rurales y el sector productivo
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.