“Invertimos en obra pública en Rosario para que la ciudad recupere su espíritu”

Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.

Política28/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-02-28NID_282388O_3
Pullaro - Javkin

El jueves a la noche, en La Fluvial, el gobernador Maximiliano Pullaro participó junto al intendente Pablo Javkin del anuncio del Plan 300, una serie de obras significativas con gran valor histórico y simbólico, y que tendrán un fuerte impacto urbano, que se desarrollarán en el marco del Tricentenario de la ciudad. En esa batería de obras estarán la puesta en valor, restauración y jerarquización de espacios emblemáticos como la iglesia catedral, Palacio de los Leones, la Plaza 25 de Mayo, Pasaje Juramento, la Costa Central, el Parque Independencia (sede de los Juegos Odesur 2026) y el Parque Regional Sur, entre otros. Son obras que se suman al Acuerdo Rosario, por el que la Provincia se propone llevar adelante unas 35 obras, algunas ya en marcha, como el tercer carril de la autopista a Santa Fe o la remodelación de avenida Ayacucho, y otras ya licitadas, como la intervención integral del Parque España.

Del acto también fueron parte el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el senador, Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; la secretaria de Control y Convivencia municipal, Carolina Labayrú, entre otras autoridades.

2025-02-28NID_282388O_2Parece que a algunos funcionarios les robaron la sonrisa en Villa Banana.

Tras el acto, Pullaro indicó: “Estamos llevando obras a cada pueblo, a cada barrio de la provincia de Santa Fe, en un momento en que en la República Argentina se cortó completamente la obra pública, y la inmensa mayoría de las provincias no están invirtiendo en obra pública por todos los ajustes y recortes que hubo”. “Pero en Santa Fe -diferenció- en 2024 el gobierno provincial invirtió 500 millones de dólares y en el 2025 va a invertir con recursos propios 1.500 millones de dólares, y eso es equivalente a lo que se invirtió en los últimos 8 años”.

Pullaro señaló que “estamos llevando adelante obras de seguridad, cárceles y estaciones policiales, tecnología y equipamiento, obras públicas de infraestructura, obras públicas de arquitectura, en cada punto de la provincia de Santa Fe, muchas aquí en Rosario” porque la idea, dijo, es que la ciudad “pueda recuperar el espíritu que tuvo siempre, el de ser la capital del interior de la República Argentina, esa ciudad que era un motor, era un polo de atracción al que todos miraban”.

Te puede interesar
Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.