“Invertimos en obra pública en Rosario para que la ciudad recupere su espíritu”

Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.

Política28/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-02-28NID_282388O_3
Pullaro - Javkin

El jueves a la noche, en La Fluvial, el gobernador Maximiliano Pullaro participó junto al intendente Pablo Javkin del anuncio del Plan 300, una serie de obras significativas con gran valor histórico y simbólico, y que tendrán un fuerte impacto urbano, que se desarrollarán en el marco del Tricentenario de la ciudad. En esa batería de obras estarán la puesta en valor, restauración y jerarquización de espacios emblemáticos como la iglesia catedral, Palacio de los Leones, la Plaza 25 de Mayo, Pasaje Juramento, la Costa Central, el Parque Independencia (sede de los Juegos Odesur 2026) y el Parque Regional Sur, entre otros. Son obras que se suman al Acuerdo Rosario, por el que la Provincia se propone llevar adelante unas 35 obras, algunas ya en marcha, como el tercer carril de la autopista a Santa Fe o la remodelación de avenida Ayacucho, y otras ya licitadas, como la intervención integral del Parque España.

Del acto también fueron parte el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el senador, Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; la secretaria de Control y Convivencia municipal, Carolina Labayrú, entre otras autoridades.

2025-02-28NID_282388O_2Parece que a algunos funcionarios les robaron la sonrisa en Villa Banana.

Tras el acto, Pullaro indicó: “Estamos llevando obras a cada pueblo, a cada barrio de la provincia de Santa Fe, en un momento en que en la República Argentina se cortó completamente la obra pública, y la inmensa mayoría de las provincias no están invirtiendo en obra pública por todos los ajustes y recortes que hubo”. “Pero en Santa Fe -diferenció- en 2024 el gobierno provincial invirtió 500 millones de dólares y en el 2025 va a invertir con recursos propios 1.500 millones de dólares, y eso es equivalente a lo que se invirtió en los últimos 8 años”.

Pullaro señaló que “estamos llevando adelante obras de seguridad, cárceles y estaciones policiales, tecnología y equipamiento, obras públicas de infraestructura, obras públicas de arquitectura, en cada punto de la provincia de Santa Fe, muchas aquí en Rosario” porque la idea, dijo, es que la ciudad “pueda recuperar el espíritu que tuvo siempre, el de ser la capital del interior de la República Argentina, esa ciudad que era un motor, era un polo de atracción al que todos miraban”.

Te puede interesar
2025-02-16NID_282303O_2

Primera Cárcel de Alto Perfil en Piñero

Daniel Espinoza
Política17/02/2025

Es donde irán los narcos y sicarios más peligrosos de Santa Fe. El nuevo penal tendrá características particulares, como un doble muro perimetral, una torre de vigilancia con vista de 360 grados, pabellones de sólo 12 reclusos y tecnología especial.

Lo más visto
fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda3

Autoridades de la Fiscalía de Distrito Rosario y de la Unidad Fiscal Santa Fe recorrieron la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

Daniel Espinoza
Provincial26/03/2025

Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.