
Hallaron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Justicia rechazó el planteo de nulidad que había realizado su abogado a la orden de detención y captura.
Policiales09/09/2020La Justicia cordobesa rechazó el pedido de nulidad a la orden de detención y captura de Ángel "Pato" Cabrera, quien se encuentra en Estados Unidos. De esta manera, se encuentra prófugo ya que no se presentó al llamado judicial.
El pedido fue rechazado por la vocal de la Cámara 2ª del Crimen de Córdoba Mónica Traballini. El 31 de agosto, se le envió a la Interpol un pedido para que se ejecute la orden de detención y captura internacional de Cabrera por no haber comparecido ante ese tribunal para fijar fecha del juicio.
Sobre el golfista pesa una causa por violencia de género contra su expareja Cecilia Ileana Paola Torres Mana.
Miguel Alejandro Gavier, abogado de Cabrera, había presentado el pedido de nulidad y criticaba la decisión de Traballini de incluir en el mismo pedido también la misma orden que emitió el fiscal del 3º Turno de Violencia Familiar Cristian Griffi, quien lo está investigando en otras dos causas por similares hechos.
Ante esto, la vocal respondió que haber emitido este único oficio "obedeció a razones de economía procesal, esto es, no a una ‘interdependencia, entre dos organismos judiciales que debieran actuar en forma independiente’, sino en la similitud de su contenido".
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Investigan si le facilitó anestésicos a un joven que murió en 2023.
Fuerzas federales, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe.
Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.