El nuevo préstamo del FMI se utilizará para "sanear el balance" del Banco Central

Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, que precisó que los fondos "van a ser de libre disponibilidad" y se destinarán a sanear el Banco Central.

Nacional27/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
manuel-adorno
manuel-adorno

Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, precisó este mediodía que el desembolso de 20 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) serán "de libre disponibilidad".

"Lo que se le solicita al staff del Fondo, estos 20 mil millones de dólares, van a ser de libre disponibilidad. No van a tener ninguna afectación específica y van a usarse para sanear el balance del Banco Central", señaló Adorni durante su habitual conferencia de prensa.

La misma fue presenciada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en primera fila, quien participó de la reunión de Gabinete que encabezó en la antesala a la comunicación el presidente Javier Milei. 

Consultado sobre las fechas para levantar el cepo, el funcionario precisó: "Nadie va a poder precisar cuando es la salida del cepo".

compra dólarImagen de archivo -

“Hay error conceptual. Es un acuerdo distinto, hay un sector opositor, los tirapiedras que están cercenando o intentando desgastar al Gobierno, se aprovecharon de la confidencialidad del acuerdo del Fondo para empezar a brindar información falsa”, cuestionó.

En la misma línea, completó: "El programa es nuestro, no es del Fondo. Es nuestro y el Fondo se acopla. Lo que no se entiende es que este programa es distinto, hay que entender que en este caso estos fondos lo que van a hacer va a sanear el Banco Central"

“Lo cierto es que el kirchnerismo en particular, pero la política en general, no le ha dado valor al patrimonio del Banco Central porque nunca les importó. Tiene sus activos y sus pasivos, y dentro de sus pasivos está el dinero nuestro. Entonces cuando no se le presta atención no se le está prestando atención es a los billetes que tenés en el bolsillo, y lo que termina ocurriendo es lo que viene pasando desde hace muchísimo tiempo: se te va destruyendo la moneda, se te va destruyendo el poder adquisitivo”, desarrolló. 

manuel-adorno

Minutos después del cuestionamiento de la expresidenta Cristina Kirchner a través de sus redes sociales, Adorni añadió: “Es difícil que quienes destruyeron la moneda hoy puedan abrir su mente para comprender cómo es el programa económico, en qué se basa la estabilización macroeconómica y por qué este acuerdo con el Fondo es distinto a todos los anteriores, que incluso firmaron ellos y que pactaron ellos”.

“Acá no hay ajuste por hacer porque el ajuste ya se hizo y la estabilización macroeconómica ya se hizo, por lo tanto, lo que nos queda es seguir defendiendo los pasivos del Banco Central”, subrayó, y agregó: “No es ni más ni menos que darte la garantía de que el Gobierno no te va a estafar, que vamos a defender lo que vos tenés en el bolsillo”.

En otro pasaje de la conferencia, el vocero precisó además que se trata de un acuerdo confidencial, por lo que desmintió los trascendidos sobre los detalles de la letra, y si bien confirmó conversaciones avanzadas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial, evitó dar precisiones respecto a los entendimientos. 

Por último, aseguró que no anticipará si el acuerdo con el fondo obligará al Gobierno a aplicar modificaciones cambiarias, y rechazó diferencias entre los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado) y Luis Caputo (Economía) por el tema.

“Nadie discutió en la reunión de gabinete de hoy y no recuerdo en otra que se haya discutido sobre la política cambiaria o la política monetaria o la política, incluso, sobre la política fiscal no se discute”, precisó, y concluyó: “No hay ninguna diferencia, o al menos no manifiesta”. 

Algunos metros distante, la ministra de Capital Humano a quien presentaron en tono de burla como “la candidata” asentía con vehemencia. 

Por Noticias Argentinas.

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.