Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

Judiciales02/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
abusador

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca condenó el jueves pasado a penas de entre 2 años y 2 años y 3 meses de prisión condicional a dos enfermeros de la Base Aeronaval Comandante Espora por abusar sexualmente de una compañera de trabajo entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. La condena fue en sintonía con lo solicitado por el fiscal general Gabriel González Da Silva.

Se trata de Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci, condenados a 2 años y 3 meses y a 2 años de prisión condicional, respectivamente, por ser considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado, en perjuicio de una enfermera compañera de ellos.

Mientras que a Monduzzi se le atribuyeron al menos seis hechos, a Zaragoci se le contabilizaron tres, cometidos, los de ambos, entre comienzos de 2017 y marzo de 2020 y luego entre marzo y el 6 de mayo de 2022, en la sede División Medicina Industrial Sanidad del Arsenal Aeronaval Comandante Espora.

justicia Bahía Blanca

Además, los jueces Sebastián Foglia, José Asis y Ernesto Sebastián, les impusieron el cumplimiento de ciertas reglas de conducta durante el mismo plazo que ejecuten la pena.

En ese sentido, deberán someterse a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DCAEP); fijar y mantener el domicilio informado; y abstenerse de tomar contacto y de acercarse a la víctima y a las denunciantes a menos de 200 metros de distancia.

También deberán realizar doce horas mensuales de trabajos no remunerados en favor de una institución de bien público que propongan los condenados con aprobación del juez de Ejecución; y por último, completar satisfactoriamente el Taller de Conversaciones sobre Perspectiva de Género y Violencias, dictado por la fundación FEPAIS, en la órbita de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal u otro similar, articulado por entidad pública o privada, con control de dicha dirección.

“Nada menos que una dependencia estatal sirvió de espacio propicio para que se desarrollaran acosos laborales y sexuales durante prolongados períodos de tiempo, que afectaron no solo la dignidad de la víctima, sino también de otras mujeres”, resumió González Da Silva.

abusador

Por último, establecieron extraer y remitir la información genética de los condenados al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, de conformidad con las disposiciones establecidas en la ley 26.879.

Alegato fiscal: Durante su alegato, el fiscal general González Da Silva sostuvo que no se trató de un hecho aislado “sino más bien una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo, que se reiteraba en el día a día en el entorno laboral, ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”.

“El acoso verbal era cotidiano, de una verborragia intimidatoria que acompañaba con manoseos y cachetazos en diferentes partes del cuerpo, en especial zonas íntimas como los glúteos y los pechos”, indicó.

Al detallar los abusos padecidos por la víctima, González Da Silva afirmó que los imputados “la manoseaban de manera cotidiana y sistemática, y apoyaban su miembro en sus glúteos, pese a la resistencia y quejas que la víctima constantemente les profesaba”.

Asimismo, el fiscal describió el lugar dónde se cometieron los abusos: “La división Medicina Industrial Sanidad, al momento que tuvieron lugar los hechos denunciados, se trataba de un verdadero sucucho, pequeño y sin ventanas, ubicado al final de un largo pasillo al que los propios empleados denominaban ´túnel´”.

gonzalez-da-silva

Según el fiscal, “esta circunstancia permitió a los imputados manejarse con total impunidad, nadie veía lo que hacían y tampoco podían escuchar a la víctima quejarse, defenderse y hasta forcejear con los acusados”.

Mientras que a Monduzzi se le atribuyeron al menos seis hechos, a Zaragoci se le contabilizaron tres, cometidos, los de ambos, entre comienzos de 2017 y marzo de 2020 y luego entre marzo y el 6 de mayo de 2022, en la sede División Medicina Industrial Sanidad del Arsenal Aeronaval Comandante Espora.

Por otra parte, se refirió a las secuelas que le quedaron a la víctima, quien hasta la fecha se encuentra con un tratamiento con antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos, los que debe consumir a diario. “La evolución, hasta la fecha, fue tórpida, con momentos de mejoría y retrocesos”, indicó y detalló que “la situación psicológica se vio sumamente agravada por un cuadro de estrés postraumático y un trastorno ansioso depresivo”.

“Nada menos que una dependencia estatal sirvió de espacio propicio para que se desarrollaran acosos laborales y sexuales durante prolongados períodos de tiempo, que afectaron no solo la dignidad de la víctima, sino también de otras mujeres”, resumió.

Otras denuncias: González Da Silva describió lo que ocurrió con otra enfermera, a la que los imputados le provocaron “una situación de mucho estrés, que repercutió directamente en su salud mental y física”.

Explicó que luego de ser mamá, la enfermera, que fue denunciante en la causa, contó que los comentarios que hacía Zaragoci sobre ella se incrementaron, provocándole una “situación de estrés negativo en la lactancia” y que ello “le provocó una mastitis, que es una infección de la mama, que causa dolor e hinchazón y debe ser tratada con antibióticos”.

Por último, el fiscal citó uno de los comentarios que hizo otra denunciante: “Nos alertó de que casos como este abundan en la base aeronaval, pero cuando son denunciados no hay consecuencias reales para los autores, sino para las víctimas, quienes son catalogadas de locas o problemáticas”.

En ese sentido, añadió que “la tranquilidad de los imputados en el marco de este episodio responde al contexto machista que se vive en el arsenal, donde es muy difícil que a las mujeres les crean cuando denuncian un hecho de abuso o de acoso laboral”.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
presos v

Condenaron a dos jóvenes por vender droga al menudeo en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales01/10/2025

Valentín Lucio Vivas recibió una pena de seis años de prisión y fue inhabilitado para conducir vehículos a raíz de que también cometió un homicidio culposo en el marco de un siniestro vial. Por su parte, a Sasha Ailín Maldonado se le impusieron cuatro años de prisión. El fiscal que investigó los ilícitos es Damián Cassullo.

De-Vido-condenado-GNL-2-Zoom

Condenaron a Julio De Vido a 4 años de prisión por administración fraudulenta en la compra de Gas Natural Licuado

Daniel Espinoza
Judiciales01/10/2025

Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 de la Capital Federal. También fueron condenados el exsubsecretario Roberto Baratta y el exdirector ejecutivo y apoderado de la empresa Diligentia S.A. Roberto Nicolás Dromi San Martino, todos en orden al delito de administración fraudulenta agravada. Además, dispuso la restitución de US$ 5.523.345. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 28 de noviembre.

bailaque-audiencia

Ampliaron la imputación al exjuez Bailaque por dádivas y lavado de activos en Rosario y prorrogaron por 6 meses su prisión domiciliaria

Daniel Espinoza
Judiciales30/09/2025

El exmagistrado federal, en prisión domiciliaria desde mayo pasado e investigado por varios delitos, afronta ahora una acusación por cobrar como dádivas más de 5 millones de pesos en alquileres de un inmueble de su propiedad ubicado en Caleta Olivia (Santa Cruz) a través de una mutual que pertenece al financista rosarino Fernando Whpei, también detenido y acusado de extorsión y por impulsar denuncias falsas en coordinación con el extitular del Juzgado Federal N°4.

PFA-Estructura-Mapa-2

Pidieron hasta 20 años de prisión para una banda que secuestraba empresarios o a sus familiares en Rosario y Villa Ramallo

Daniel Espinoza
Judiciales29/09/2025

Entre 2021 y 2023 cometieron al menos tres secuestros -dos consumados y otro en grado de tentativa- con víctimas de alto perfil económico por quienes pidieron y cobraron rescates elevados. En todos los casos fueron liberadas a salvo. Realizaban tareas de inteligencia, alquilaban casas para el cautiverio y usaban vehículos con patentes cambiadas y teléfonos analógicos para evitar rastreos. Los fiscales indicaron que la organización planificó y ejecutó los hechos con una logística digna de una “fuerza de seguridad paralela”.

esposado preso

Casación confirmó la prisión perpetua a un narcocriminal de Venado Tuerto que ordenó un homicidio y extorsiones desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales29/09/2025

Ernesto “El Bicho” Álvarez había sido condenado en un fallo unánime dictado en abril pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario, que lo halló responsable de idear y ejecutar a través de otras personas un plan criminal alevoso para matar a Erica Ávalos, una joven asesinada de 17 disparos en 2022 en Firmat, provincia de Santa Fe.

Lo más visto
franco-juancarlos

El último discurso de Franco

Daniel Espinoza
Internacional01/10/2025

Un día como hoy, pero de 1975, Francisco Franco habla en público por última vez. El dictador español se dirige a sus fieles en un acto en Madrid convocado en apoyo al régimen mientras el resto del mundo repudia el fusilamiento de cinco presos políticos. Morirá cincuenta días más tarde. Ese mismo día, en la capital española, son asesinados cuatro policías por una pequeña organización: Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO).

presos v

Condenaron a dos jóvenes por vender droga al menudeo en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales01/10/2025

Valentín Lucio Vivas recibió una pena de seis años de prisión y fue inhabilitado para conducir vehículos a raíz de que también cometió un homicidio culposo en el marco de un siniestro vial. Por su parte, a Sasha Ailín Maldonado se le impusieron cuatro años de prisión. El fiscal que investigó los ilícitos es Damián Cassullo.

campo despejado

Jueves a pleno sol y muy cálido por Rufino

Daniel Espinoza
Local01/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 2 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, anticipa que las temperaturas estarán entre 10 y 25°C.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.