
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitó los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra.
El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos.
Provincial28/03/2025Por decisión del Gobierno provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de sus ingresos a la compra de medicamentos. “Todo gasto que supere ese porcentaje, será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria”, explicó este viernes el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, responsable de articular la medida con el ministro de Economía, Pablo Olivares -de quien depende Iapos- y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
Bastia destacó que “es una preocupación y un pedido que nos trasladó el gobernador Pullaro, que nos encargó que articulemos esta medida que comenzará a regir a partir de abril”, anticipó.
La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios -se trata de 81 mil jubilados y 24 mil pensionados- y fue tomada “entendiendo que la población mayor es la que tiene un uso más alto de medicamentos, y que el gasto en los mismos se transforma en una parte importante de sus ingresos”, señaló el ministro. Por eso, tras la articulación entre los diferentes ministerios, se resolvió que ninguno de los afiliados jubilados o pensionados de Iapos gaste más de un 5 % de su jubilación en la compra de medicamentos.
“De esta manera el Estado santafesino garantizará que, además de la cobertura que realiza Iapos, ninguno de sus asociados afiliados quede sin medicamentos por impedimentos económicos”, remarcó Bastia. La medida es posible gracias al cruce de los datos que la obra social posee, entre los consumos en medicamentos de cada afiliado y la información que brinda la Caja de Jubilaciones.
En ese sentido, el ministro destacó que “la medida -que no tiene precedentes- es posible gracias a las políticas de control del gasto público y de eficiencia en el uso de los recursos del Estado que venimos llevando adelante desde que asumió el gobernador Pullaro”.
“La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y bienestar de todas las personas, pero fundamentalmente de los sectores más vulnerables. Por eso a partir del mes de abril, al reconocimiento universal en medicamentos que ya garantiza el Iapos, brindará mensualmente una cobertura complementaria a todos los jubilados y pensionados bajo su cobertura”, concluyó Bastia.
Gobierno de Santa Fe.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitó los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Este miércoles, 1 de octubre, comienza el cronograma de pago a estatales de la provincia correspondiente al mes de septiembre.
En la terminal ya avanzan los trabajos que permitirán recibir a nuevas rutas internacionales. “Desde el año 1978 que no se hacía una obra de esta magnitud”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Luego de la reunión con intendentes, secretarios de Gabinetes y presidentes comunales que forman parte de las 51 localidades adheridas a la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, FESTRAM insistió en el pedido de audiencia al Intendente Juan Pablo Poletti.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático mantiene vigente la alerta por riesgo extremo de incendios forestales. Durante la tarde y noche de este viernes ingresará viento del sur, con condiciones de inestabilidad, lluvias y posible caída de granizo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 3 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (eventualmente podríamos observar intervalos nubosos durante las primeras horas de la tarde), además, prevé que las temperaturas estarán entre 15 y 27°C, y con viento del norte de hasta 49 km/h.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.