Coronavirus: Confirmaron 55 nuevas muertes

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 55 nuevas muertes por coronavirus y la cifra de fallecidos asciende a 10.713.

Nacional10/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
coronavirus-argentina-1
Pandemia

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación brindó un nuevo reporte diario acerca de la pandemia del coronavirus.

La cartera sanitaria confirmó 55 nuevas muertes y la cifra de fallecidos se eleva a 10.713. Estos últimos 55 decesos corresponden a 38 personas de la provincia de Buenos Aires, cuatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cinco de Mendoza, siete de Santa Fe y una de Neuquén.

En el día de ayer se registraron 12.259 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 6.266 pertenecen a Buenos Aires, 1.264 a la Capital Federal, 1.089 a Santa Fe, 798 a Mendoza, 577 a Córdoba, 390 a Tucumán, 361 a Salta, 343 a Jujuy, 280 a Río Negro, 145 a La Rioja 142 a Santa Cruz, 140 a Chaco, 130 a Entre Ríos, 81 a Santiago del Estero, 69 a Neuquén, 69 a Tierra del Fuego, 39 a Chubut, 25 a Corrientes, 21 a San Luis, 20 a La Pampa, 4 a San Juan, 3 a Catamarca, 2 a Misiones y 1 a Formosa.

De los 512.295 casos positivos, el 0,2% son importados, el 21,9% son por contacto estrecho de casos confirmados, el 63,3% son por transmisión comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. 390.098 personas fueron dadas de alta.

En total son 2.829 los pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), de los cuales el 62,7% se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el 12,5% en Córdoba y el 3,5% en Mendoza. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 62,4% a nivel país y del 69,1% en el AMBA.

Ayer se llevaron a cabo 27.171 testeos y desde el comienzo del brote se han hecho 1.485.790 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, que es equivalente a 32.743,4 muestras por millón de habitantes. Hasta el momento el número de casos descartados es de 808.577, ya sea por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.

Te puede interesar
atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

amanece

Martes algo despejado con hast 25°C de temperatura máxima

Daniel Espinoza
Local16/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 16 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.