Milei "imputable" por corrupción en el caso $LIBRA

Un ex fiscal de Nueva York aseguró que Milei es imputable por el caso $LIBRA y alista una denuncia penal por corrupción ante la Justicia de EE.UU.

Internacional03/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
libra
Imagen de archivo web

El ex fiscal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Timothy J. Treanor, adelantó que presentará cargos penales contra el presidente argentino Javier Milei por su presunta participación en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, al considerar que “actualmente es imputable en Estados Unidos por un delito federal”.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Treanor apelará a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA, por sus siglas en inglés), sancionada en 2023 en Estados Unidos, que tipifica como delito que un funcionario extranjero acepte sobornos de ciudadanos o residentes estadounidenses a cambio de influir en negocios o decisiones oficiales.

Las acusaciones del exfiscal norteamericano se formalizarán en una denuncia penal que será radicada en la Corte Federal de Nueva York y fueron anticipadas en una correspondencia que Treanor mantuvo con el abogado argentino Gregorio Dalbón, quien patrocina a damnificados por la estafa de $LIBRA en la Argentina.

javier-mileiw

“Según mi información, esto significa que el presidente Milei actualmente es imputable en EE.UU. por un delito”, escribió Treanor en un correo electrónico dirigido a Dalbón, al que accedió NA.

Según la periodista especialista en judiciales Vanesa Petrillo, Treanor ya inició el contacto formal con el estudio de Dalbón y planea trabajar en coordinación con el Departamento de Justicia norteamericano, con el objetivo de buscar una compensación para las víctimas y eventualmente obtener una condena penal contra Milei y otros implicados.

En el mensaje, el abogado estadounidense indicó que está “investigando el caso de $LIBRA y preparando una denuncia para presentarla ante un tribunal federal”, y se ofreció a colaborar con el equipo argentino que representa a las víctimas del esquema.

“Leí sobre su defensa de las víctimas del esquema de inversión y creo que sería buena idea que conversáramos”, expresó Treanor, quien ejerció como fiscal federal del Departamento de Justicia durante años y ahora trabaja en el ámbito privado.

Dalbón, por su parte, anunció que viajará en los próximos días a Estados Unidos para reunirse con el exfiscal y entregarle detalles del expediente que tramita en la justicia argentina, además de testimonios de denunciantes que prefieren mantenerse en reserva.

libra

En nuestro país, existen dos causas abiertas por el caso $LIBRA: una se encuentra en el juzgado federal de María Servini, con el fiscal Eduardo Taiano, y otra en el de Sandra Arroyo Salgado en San Isidro.

El equipo de Treanor busca que el Departamento de Justicia norteamericano avance con una acusación penal contra Milei y otros implicados, y que se otorgue una compensación económica a las víctimas del fraude.

“Esto aplica independientemente del lugar donde se pague el soborno. Estamos redactando una denuncia para presentarla ante un tribunal federal en nombre de las víctimas”, afirmó Treanor.

Según supo NA, los investigadores apuntan a determinar si Milei, en calidad de figura pública y referente económico antes de asumir la presidencia, prestó su nombre y aval técnico para impulsar la inversión en la cripto $LIBRA, hoy investigada como esquema fraudulento de captación de fondos.

Por Noticias Argentinas.

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.