Milei "imputable" por corrupción en el caso $LIBRA

Un ex fiscal de Nueva York aseguró que Milei es imputable por el caso $LIBRA y alista una denuncia penal por corrupción ante la Justicia de EE.UU.

Internacional03/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
libra
Imagen de archivo web

El ex fiscal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Timothy J. Treanor, adelantó que presentará cargos penales contra el presidente argentino Javier Milei por su presunta participación en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, al considerar que “actualmente es imputable en Estados Unidos por un delito federal”.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Treanor apelará a la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA, por sus siglas en inglés), sancionada en 2023 en Estados Unidos, que tipifica como delito que un funcionario extranjero acepte sobornos de ciudadanos o residentes estadounidenses a cambio de influir en negocios o decisiones oficiales.

Las acusaciones del exfiscal norteamericano se formalizarán en una denuncia penal que será radicada en la Corte Federal de Nueva York y fueron anticipadas en una correspondencia que Treanor mantuvo con el abogado argentino Gregorio Dalbón, quien patrocina a damnificados por la estafa de $LIBRA en la Argentina.

javier-mileiw

“Según mi información, esto significa que el presidente Milei actualmente es imputable en EE.UU. por un delito”, escribió Treanor en un correo electrónico dirigido a Dalbón, al que accedió NA.

Según la periodista especialista en judiciales Vanesa Petrillo, Treanor ya inició el contacto formal con el estudio de Dalbón y planea trabajar en coordinación con el Departamento de Justicia norteamericano, con el objetivo de buscar una compensación para las víctimas y eventualmente obtener una condena penal contra Milei y otros implicados.

En el mensaje, el abogado estadounidense indicó que está “investigando el caso de $LIBRA y preparando una denuncia para presentarla ante un tribunal federal”, y se ofreció a colaborar con el equipo argentino que representa a las víctimas del esquema.

“Leí sobre su defensa de las víctimas del esquema de inversión y creo que sería buena idea que conversáramos”, expresó Treanor, quien ejerció como fiscal federal del Departamento de Justicia durante años y ahora trabaja en el ámbito privado.

Dalbón, por su parte, anunció que viajará en los próximos días a Estados Unidos para reunirse con el exfiscal y entregarle detalles del expediente que tramita en la justicia argentina, además de testimonios de denunciantes que prefieren mantenerse en reserva.

libra

En nuestro país, existen dos causas abiertas por el caso $LIBRA: una se encuentra en el juzgado federal de María Servini, con el fiscal Eduardo Taiano, y otra en el de Sandra Arroyo Salgado en San Isidro.

El equipo de Treanor busca que el Departamento de Justicia norteamericano avance con una acusación penal contra Milei y otros implicados, y que se otorgue una compensación económica a las víctimas del fraude.

“Esto aplica independientemente del lugar donde se pague el soborno. Estamos redactando una denuncia para presentarla ante un tribunal federal en nombre de las víctimas”, afirmó Treanor.

Según supo NA, los investigadores apuntan a determinar si Milei, en calidad de figura pública y referente económico antes de asumir la presidencia, prestó su nombre y aval técnico para impulsar la inversión en la cripto $LIBRA, hoy investigada como esquema fraudulento de captación de fondos.

Por Noticias Argentinas.

Te puede interesar
malvinas 1

La ONU apoya a Gran Bretaña por las Malvinas

Daniel Espinoza
Internacional03/04/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Gran Bretaña consigue un pronunciamiento internacional 24 horas después del desembarco argentino en las islas Malvinas. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la Resolución 502, que exige el retiro de las tropas argentinas del archipiélago y llama a las partes a negociar. El mismo día, el Parlamento británico sesiona un sábado por primera vez desde la crisis del Canal de Suez en 1956. La premier Margaret Thatcher informa a la Cámara de los Comunes y manifiesta su intención de recuperar las islas por la fuerza. Mientras, el canciller, Lord Carrington, paga el costo político por lo sucedido el 2 de abril y presenta su renuncia.

images

La inauguración de la Torre Eiffel

Daniel Espinoza
Internacional31/03/2025

Un día como hoy, pero de 1889, se inaugura en París uno de los símbolos de la Ciudad Luz: la Torre Eiffel. Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal, tiene 357 metros de altura. Se tardó algo más de dos años en construir la estructura de hierro, que en su tiempo causó controversia. Hoy congrega a unos siete millones de turistas por año.

jk

La Argentina entra en la Segunda Guerra

Daniel Espinoza
Internacional27/03/2025

Un día como hoy, pero de 1945. Argentina le declara la guerra al Eje: La Argentina entra en la Segunda Guerra, catorce meses después de haber roto relaciones con la Alemania nazi. El ministro de Guerra, Juan Domingo Perón, hace el anuncio, que se hace extensivo a Japón, en nombre del gobierno de facto de Edelmiro Farrell. La contienda bélica terminará a las pocas semanas. La declaración de guerra busca que la Argentina, como país beligerante, pueda formar parte de la Organización de las Naciones Unidas, de cuya fundación participará.

ms

Se crea el Mercosur

Daniel Espinoza
Internacional26/03/2025

Un día como hoy, pero de 1991, en Asunción, los presidentes Andrés Rodríguez, de Paraguay; Carlos Menem, de la Argentina, Fernando Collor de Mello, de Brasil; y Luis Lacalle, de Uruguay, firman el tratado que crea el Mercosur. El bloque regional comenzará a funcionar el 1º de enero de 1995. En los años siguientes se sumaron Venezuela, actualmente suspendida, y Bolivia, que todavía no es miembro pleno.

Papa-Francisco1

Francisco, el primer Papa latinoamericano

Daniel Espinoza
Internacional13/03/2025

Un día como hoy, pero de 2013, Jorge Bergoglio se convierte en Papa. El arzobispo de Buenos Aires gana la votación en el cónclave de cardenales convocado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Nacido en 1936, el nuevo pontífice adopta el nombre de Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.

Lo más visto
anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional01/04/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dio a conocer el cronograma de pago para sus prestaciones correspondientes al mes de abril.

frio_50_0

Viernes despejado y frío con ingreso de aire polar

Daniel Espinoza
Local03/04/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana viernes, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, que además, estará acompañado por temperaturas de entre 4° la mínima y 16°C de máxima.

Fuentealba

El crimen de Carlos Fuentealba

Daniel Espinoza
Nacional04/04/2025

Un dia como hoy, pero de 2007, en un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción y aniquila el sueño presidencial del gobernador Jorge Sobisch. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.