El crimen de Carlos Fuentealba

Un dia como hoy, pero de 2007, en un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción y aniquila el sueño presidencial del gobernador Jorge Sobisch. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.

Nacional04/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fuentealba
El crimen de Carlos Fuentealba

En las efemérides del 4 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1914. Nace Marguerite Duras: En Vietnam nace la escritora francesa Marguerite Duras. Comenzó a publicar en los años 40 y fue militante del Partido Comunista. Escribió el guion de Hiroshima, mon amour, la película de Alain Resnais. Con su novela El amante obtuvo, en 1984, el Premio Goncourt, el más importante de las letras francesas. Otras obras: Moderato Cantabile, El vicecónsul, La amante inglesa, India Song y El amor. Murió en 1996.

 
1932. El nacimiento de Andrei Tarkovsky: Nace el cineasta ruso Andrei Tarkovsky en Ivánovo. Su ópera prima, La infancia de Iván, ganó el Festival de Venecia, en 1962. Le siguió Andrei Rublev y después la adaptación de la novela de ciencia-ficción Solaris, de Stanisław Lem. Luego de El espejo y Stalker, partió al exilio. Filmó Nostalgia en Italia y luego Sacrificio, su séptimo y último film, en Suecia. Su idea del cine la dejó plasmada en el ensayo Esculpir en el tiempo. El más importante director de cine surgido en Rusia después de Eisenstein estaba exiliado en París cuando murió en 1986.

 
1968. El asesinato de Luther King: Martin Luther King es asesinado en Memphis. El líder de los derechos civiles tenía 39 años. Estaba parado en un balcón cuando recibió un balazo en la garganta. El crimen genera disturbios en el país. Al funeral del Premio Nobel de la Paz 1964 concurren 300 mil personas. Fue enterrado en Atlanta, su ciudad natal. Por el crimen detuvieron a James Earl Ray. Lo condenaron a prisión perpetua y dejó entrever que se trató de una conspiración. Murió en la cárcel en 1998. La familia de King ha tratado de probar que el hecho no fue obra de un asesino solitario.

 
2007. El crimen de Carlos Fuentealba: En un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción y aniquila el sueño presidencial del gobernador Jorge Sobisch. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.

 
2019. Adiós a Alberto Cortez: A los 79 años fallece Alberto Cortez. Nacido en La Pampa, el cantautor hizo su carrera en España. Dejó una extensa discografía y colaboró con diversos artistas.

 
2020. Fallece Luis Eduardo Aute: En Madrid muere el cantautor Luis Eduardo Aute. Tenía 76 años y había nacido en Manila en 1943. Su carrera se extendió desde mediados de los años 60. Un infarto cerebral lo dejó postrado en 2016.

 
Además, es el Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.

Fuente: www.ágina12.com.ar

Te puede interesar
Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.