
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Un dia como hoy, pero de 2007, en un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción y aniquila el sueño presidencial del gobernador Jorge Sobisch. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.
Nacional04/04/2025
Daniel Espinoza


En las efemérides del 4 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1914. Nace Marguerite Duras: En Vietnam nace la escritora francesa Marguerite Duras. Comenzó a publicar en los años 40 y fue militante del Partido Comunista. Escribió el guion de Hiroshima, mon amour, la película de Alain Resnais. Con su novela El amante obtuvo, en 1984, el Premio Goncourt, el más importante de las letras francesas. Otras obras: Moderato Cantabile, El vicecónsul, La amante inglesa, India Song y El amor. Murió en 1996.
1932. El nacimiento de Andrei Tarkovsky: Nace el cineasta ruso Andrei Tarkovsky en Ivánovo. Su ópera prima, La infancia de Iván, ganó el Festival de Venecia, en 1962. Le siguió Andrei Rublev y después la adaptación de la novela de ciencia-ficción Solaris, de Stanisław Lem. Luego de El espejo y Stalker, partió al exilio. Filmó Nostalgia en Italia y luego Sacrificio, su séptimo y último film, en Suecia. Su idea del cine la dejó plasmada en el ensayo Esculpir en el tiempo. El más importante director de cine surgido en Rusia después de Eisenstein estaba exiliado en París cuando murió en 1986.
1968. El asesinato de Luther King: Martin Luther King es asesinado en Memphis. El líder de los derechos civiles tenía 39 años. Estaba parado en un balcón cuando recibió un balazo en la garganta. El crimen genera disturbios en el país. Al funeral del Premio Nobel de la Paz 1964 concurren 300 mil personas. Fue enterrado en Atlanta, su ciudad natal. Por el crimen detuvieron a James Earl Ray. Lo condenaron a prisión perpetua y dejó entrever que se trató de una conspiración. Murió en la cárcel en 1998. La familia de King ha tratado de probar que el hecho no fue obra de un asesino solitario.
2007. El crimen de Carlos Fuentealba: En un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción y aniquila el sueño presidencial del gobernador Jorge Sobisch. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.
2019. Adiós a Alberto Cortez: A los 79 años fallece Alberto Cortez. Nacido en La Pampa, el cantautor hizo su carrera en España. Dejó una extensa discografía y colaboró con diversos artistas.
2020. Fallece Luis Eduardo Aute: En Madrid muere el cantautor Luis Eduardo Aute. Tenía 76 años y había nacido en Manila en 1943. Su carrera se extendió desde mediados de los años 60. Un infarto cerebral lo dejó postrado en 2016.
Además, es el Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.
Fuente: www.ágina12.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







