
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




El Sistema Integral de Captura Migratoria (SICaM) sufrió un ataque de ransomware. Tras no pagar el rescate, 1.8 GB de datos fueron filtrados.
Nacional10/09/2020
Daniel Espinoza


Cerca de 1.8GB datos de información robada del Sistema Integral de Captura Migratoria (SICaM) de la Dirección Nacional de Migraciones fueron difundidas en la deep web.

El pasado 27 de agosto, la Dirección Nacional de Migraciones sufrió un ataque informático en el SICaM . Este sistema se utiliza en los pasos internacionales para “el control y el registro informático” de las personas, argentinas o extranjeras, que ingresan y egresan del territorio nacional.
La apoderada del organismo, María Eugenia Lachalde, fue quien informó el hecho. Por tal motivo, el sistema estuvo sin funcionar y se suspendió el tránsito de personas en las fronteras durante 4 horas.
Este ataque, denominado ransomware, tiene como objetivo "secuestrar" datos a cambio de un rescate. Las personas que realizaron el ataque pidieron 76 millones de dólares a recibir antes de este jueves 10 de septiembre a las 9 horas.
Sin embargo, el rescate fue rebajado a 4 millones de dólares a medida que se acercaba la fecha señalada. El monto pedido debía transferirse mediante bitcoin de manera que no se pueda detectar el receptor del rescate.
La causa recayó en manos del juez Sebastián Casanello, quien se encuentra investigando la situación. Migraciones había confirmado que no iban a negociar. En la denuncia, Migraciones reconoció que el hecho implica la posibilidad de que haya datos personales de ciudadanos que hayan sido vulnerados, pero más que todo del año 2016.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







