
Advierten que Estados Unidos podría dejar de comprar carne a la Argentina
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Un día como hoy, pero de 2012, a los 87 años muere Margaret Thatcher. La Dama de Hierro fue la primera mujer en gobernar el Reino Unido, entre 1979 y 1990. Accedió a la jefatura del Partido Conservador en 1975. Antes, había sido ministra de Educación, entre 1970 y 1974. Su ascenso al frente de la derecha británica marcó el comienzo de quince años de liderazgo y la transformación del conservadurismo en una fuerza de raigambre neoliberal en lo económico. Ganó las elecciones de 1979 y repitió en 1983, favorecida por la victoria militar en la guerra de las Malvinas, que revitalizó a un alicaído gobierno. Obtuvo una tercera victoria en 1987. Contraria a la integración con Europa, su política logró que el Reino Unido no adhiriera al euro. La interna conservadora la llevó a renunciar en 1990.
Internacional08/04/2025En las efemérides del 8 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1908. Nace Hugo Fregonese: Nace en Mendoza el director de cine Hugo Fregonese. Dirigió películas como Pampa bárbara (junto a Lucas Demare) y Apenas un delincuente, antes de recalar en Hollywood, donde en los años 30 había sido asistente de dirección. Allí dirigió westerns y policiales, como Mis seis presidiarios, Martes trágico y La última batalla de los apaches. Regresó al país para dirigir sus dos últimas películas: La malavida y Más allá del sol, que narra la vida de Jorge Newbery. Falleció en 1987.
1914. El nacimiento de María Félix: En Álamos, en el estado de Sonora, nace un mito del cine latinoamericano: María Félix. La actriz mexicana protagonizó clásicos como Doña Bárbara, La mujer sin alma, La mujer de todos, La devoradora, Miércoles de ceniza, Juana Gallo y La bandida. Casada cuatro veces, dos de sus maridos fueron Agustín Lara (que le dedicó el tema “María bonita”) y Jorge Negrete. Murió en 2002, el día en que cumplía 88 años.
1929. Nace el cantautor belga Jacques Brel. Desde mediados de los 50 fue un ícono de la canción francesa. La balada “Ne me quitte pas” (“No me abandones”), de 1959, se convirtió en su tema más conocido. Otros temas destacados son “Ámsterdam”, “La mort” y “La valse à mille temps”.
1973. Muere Pablo Picasso en Mougins, Francia. El mayor artista plástico del siglo XX tenía 91 años. Había nacido en Málaga e impresionó desde joven con su talento precoz. Adhirió al cubismo y sacudió el arte de su tiempo con Las señoritas de Aviñón, en 1907. Pasó por varios períodos artísticos. Si prolífica producción incluye obras como Guernica, la respuesta del artista a la barbarie del bombardeo alemán sobre la ciudad vasca de ese nombre durante la Guerra Civil Española.
2012. La muerte de Margaret Thatcher: A los 87 años muere Margaret Thatcher. La Dama de Hierro fue la primera mujer en gobernar el Reino Unido, entre 1979 y 1990. Accedió a la jefatura del Partido Conservador en 1975. Antes, había sido ministra de Educación, entre 1970 y 1974. Su ascenso al frente de la derecha británica marcó el comienzo de quince años de liderazgo y la transformación del conservadurismo en una fuerza de raigambre neoliberal en lo económico. Ganó las elecciones de 1979 y repitió en 1983, favorecida por la victoria militar en la guerra de las Malvinas, que revitalizó a un alicaído gobierno. Obtuvo una tercera victoria en 1987. Contraria a la integración con Europa, su política logró que el Reino Unido no adhiriera al euro. La interna conservadora la llevó a renunciar en 1990.
Además, es el Día Mundial del Pueblo Gitano.
Por Pagina12.com.ar
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Un día como hoy, pero de 1952, una asonada derroca al dictador Hugo Ballivián en Bolivia. El Movimiento Nacionalista Revolucionario del (MNR) se hace del poder en la figura de Víctor Paz Estenssoro, después de dos días de enfrentamientos que dejaron casi 500 muertos. Comienzan doce años de gobiernos del MNR, primero con Paz Estenssoro, luego con Hernán Siles Suazo y de vuelta con Paz Estenssoro hasta su derrocamiento en 1964. El MNR nacionaliza la producción minera, lleva adelante una reforma agraria y concede derecho al voto a los pueblos originarios.
Un día como hoy, pero de 2009, Alberto Fujimori es condenado en Perú a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. El ex mandatario es hallado culpable por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en las que fueron asesinadas 25 personas, así como de los secuestros de un empresario y un periodista. Es la primera vez que se condena a un ex presidente de Perú. El fallo es celebrado por organismos de derechos humanos.
Un ex fiscal de Nueva York aseguró que Milei es imputable por el caso $LIBRA y alista una denuncia penal por corrupción ante la Justicia de EE.UU.
Un día como hoy, pero de 1982, Gran Bretaña consigue un pronunciamiento internacional 24 horas después del desembarco argentino en las islas Malvinas. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la Resolución 502, que exige el retiro de las tropas argentinas del archipiélago y llama a las partes a negociar. El mismo día, el Parlamento británico sesiona un sábado por primera vez desde la crisis del Canal de Suez en 1956. La premier Margaret Thatcher informa a la Cámara de los Comunes y manifiesta su intención de recuperar las islas por la fuerza. Mientras, el canciller, Lord Carrington, paga el costo político por lo sucedido el 2 de abril y presenta su renuncia.
Un día como hoy, pero de 1889, se inaugura en París uno de los símbolos de la Ciudad Luz: la Torre Eiffel. Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal, tiene 357 metros de altura. Se tardó algo más de dos años en construir la estructura de hierro, que en su tiempo causó controversia. Hoy congrega a unos siete millones de turistas por año.
En el día de ayer, la denunciante, tras retirarse de “La Barrancosa”, Tambo N° 4, alrededor de las 20:00 horas recibe aviso de que el empleado Jesús Roberto Pérez, habría sufrido un aparente ataque de pánico, quien había salido corriendo por la calle en dirección a la balanza del establecimiento “Las Calmas”, y no pudo obtener más información acerca de su paradero.
En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 16 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé que las temperaturas estén entre 11 y 19°C.
La Confederación General del Trabajo anunció una nueva movilización contra las medidas del gobierno nacional, la protesta se llevará a cabo el día miércoles 30 de abril.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza a partir de este jueves los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del fin de semana largo por Semana Santa.