Milei en la mira por la aprobación de una comisión investigadora para el caso LIBRA

Diputados realizó una sesión especial solicitada por el bloque de Democracia para Siempre y otros legisladores, en la que aprobaron la creación de una comisión investigadora y la interpelación a funcionarios del Gobierno.

Nacional09/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó tres proyectos de resolución vinculados a la criptomoneda Libra, que incluyen la creación de una Comisión investigadora, la citación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo y la solicitud de pedidos de informes al gobierno nacional.

En primer término, la creación de la Comisión Investigadora fue aprobada por 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones.

En tanto, la iniciativa para interpelar a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo sobre la criptomoneda Libra fue aprobada por 131 votos afirmativos y 96 negativos. La convocatoria incluye al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.

En tercer lugar, la Cámara de Diputados aprobó con 135 votos afirmativos, 84 negativos y 7 abstenciones el pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con la criptomoneda Libra.  

asesioncripto

Durante su discusión en el recinto, el diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) manifestó que “llegó el momento de que el Congreso audite si hay daño para la Argentina: tenemos un compromiso con la verdad”.

En tanto, el diputado Nicolás Mayoraz (LLA) consideró “hay una intromisión que pretenden hacer en el Poder Judicial” y pidió que “se respete la división de los poderes del Estado”. “Nuestro bloque propuso un dictamen de rechazo por la extralimitación de esta propuesta de Comisión, fundamentalmente porque se arroga facultades que son propias del Poder Judicial”, dijo Mayoraz.

En tanto, el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) consideró que “es nuestro deber exigir explicaciones políticas; cumplir con las reglas democráticas para que puedan subsistir y generar una red de confianza”.

En la misma línea, su par Karina Banfi (UCR) aseguró que “la Justicia Nacional e internacional ya está investigando” el caso. Al mismo tiempo, remarcó: “Nosotros tenemos la voluntad de fortalecer la República con aquellas leyes que efectivamente le cambien la vida a la gente”.

bsesioncripto

Por su parte, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) expresó: “La sociedad tiene el derecho a conocer la verdad, y este Congreso, cada uno de nosotros, el deber de exigirla y de investigarla”.

Desde el bloque de Unión por la Patria, el diputado Germán Martínez sostuvo que “tenemos la oportunidad de dar un gesto de personalidad del Congreso argentino”. “En un momento global como el que estamos viviendo, tenemos que lograr que la política no se desenfoque”, añadió.

A la hora del cierre del debate, el titular del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni (LLA), sostuvo que “lo único que está haciendo la oposición es generar un show al que estamos acostumbrados”. “Creo que les molesta que todo 2024 tuvimos superávit fiscal y este año también, les molesta que la inflación siga bajando todos los meses”, remarcó.

Durante la sesión especial, también se aprobó un proyecto de pedidos de informes sobre el estado de la obra pública.

Asimismo, la Cámara baja aprobó una moción de emplazamiento para tratar la Emergencia en Discapacidad en el ámbito de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, solicitada por el diputado Daniel Arroyo (UxP). Y una moción de emplazamiento, a pedido de Ricardo Herrera (UxP), para que los proyectos sobre moratoria previsional sean tratados en plenarios de la Comisión de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda.

Al comienzo de la sesión especial, la Cámara baja aceptó la renuncia de la diputada Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista FIT-Unidad), a partir del 10 de abril, aplicando el sistema de rotación de sus representantes que utiliza el bloque.

Te puede interesar
anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

jlll

La República de Entre Ríos

Daniel Espinoza
Nacional29/09/2025

Un día como hoy, pero de 1820, el caudillo Francisco Ramírez funda la República de Entre Ríos. Se trata de un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ramírez murió en julio de 1821 a manos de las tropas de Estanislao López y al poco tiempo Entre Ríos volvió a ser una provincia.

Lo más visto
justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.