Desde el 29 de abril y durante 15 días será publicado el padrón provisorio para las elecciones nacionales 2025

Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos. Se podrá consultar en www.padron.gob.ar

Nacional28/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
elecciones arg
Imagen de archivo

El próximo martes 29 de abril y durante 15 días corridos será publicado en la pagina www.padron.gob.ar el padrón provisorio correspondiente a la elección nacional a celebrarse el 26 de octubre.

El padrón reflejará quiénes son los/as electores/as de cada provincia y permitirá realizar reclamos vinculados con número y clase de documento cívico, apellido, nombre y domicilio de las personas inscriptas. Además, admitirá reclamos para los casos en que aparezcan personas fallecidas o si, por el contrario, no aparecen electores/as con su derecho a votar vigente.

Debe tenerse presente que para poder aparecer en el padrón se debe ser argentino/a, tener más de 16 años al próximo 26 de octubre (fecha de las elecciones) y no haber sido inhabilitado/a judicialmente para ejercer el derecho a sufragio.

consulta-padron

El padrón provisorio registrará las novedades ingresadas hasta el 19 de abril pasado. Por lo tanto, cualquier modificación en el registro posterior a esa fecha no se verá reflejada. Únicamente podrán modificarse aquellas cuestiones vinculadas con errores materiales que se encuentren consignados en el padrón a su fecha de cierre.

Durante el transcurso de 2025, la Fiscalía Nacional Electoral dictaminó en 966 expedientes antes del cierre de novedades, para lograr un padrón de electores que refleje fielmente a su electorado.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

alegato

El alegato de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas

Daniel Espinoza
Nacional11/09/2025

Un día como hoy, pero de 1985, el fiscal Julio César Strassera inicia la lectura de un texto histórico: el alegato en el Juicio a las Juntas, que concluye el 18 de septiembre. Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, exponen ante la Cámara Federal los argumentos para pedir condenas a los nueve comandantes procesados por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. El juicio había comenzado el 22 de abril y tuvo "17 dramáticas semanas de audiencias", al decir de Strassera en el inicio del alegato, en las que se expusieron las atrocidades cometidas por la dictadura. Atrocidades que, constituyeron, de acuerdo a la Fiscalía, "el mayor genocidio que registra la joven historia de nuestro país".

queso

ANMAT prohíbe un queso cremoso

Daniel Espinoza
Nacional10/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de un queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La medida fue tomada por tratarse de un producto ilegal falsamente rotulado.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.