"Ficha Limpia" afuera!!

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Política08/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
53751
Imagen de archivo institucional - Prensa Senado

El Senado de la Nación realizó ayer una sesión ordinaria presidida por la vicepresidente de la Nación y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, con el objetivo de debatir el proyecto de ley de Ficha Limpia, la creación de un fondo de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca, tratados internacionales y designaciones diplomáticas.

La sesión comenzó pasadas las 11:30 horas y se definieron los días miércoles y jueves a las 14 horas como horarios regulares para las sesiones ordinarias. También se confirmó la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario Administrativo, en reemplazo de María Laura Izzo, y se ratificaron las demás autoridades de la Cámara alta, quedando el senador Bartolomé Abdala como presidente Provisional, la senadora Silvia Sapag como vicepresidente, la senadora Carolina Losada como vicepresidente Primero, Agustín Giustinian como secretario Parlamentario, Lucas Clark como prosecretario Administrativo, Dolores Martínez como prosecretaria Parlamentaria, y Manuel Ignacio Chavarría como prosecretario Coordinación Operativa.

Luego, se aprobó, por unanimidad, un fondo de $200 mil millones para asistir a las zonas afectadas por el temporal en Bahía Blanca y localidades cercanas, declaradas en emergencia por 180 días. También fue sancionado el proyecto presentado por el senador Sergio Leavy (Unidad Ciudadana) que declara la emergencia climática en la provincia de Salta.

53749

En el ámbito de relaciones exteriores, se aprobaron los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos (58 votos positivos) y de Wenceslao Bunge Saravia como embajador en España (55 afirmativos, 2 negativos).

Además, con 45 votos afirmativos y 2 negativos, se ratificaron tres tratados internacionales: un acuerdo con Serbia en materia penal, una convención multilateral contra la evasión fiscal y un acuerdo aéreo con Suiza. También se avalaron ascensos en las Fuerzas Armadas y se trataron diversos proyectos de declaración, comunicación y resolución.

En tanto que la iniciativa sobre Ficha Limpia resultó rechazada por 36 votos afirmativos y 35 negativos. Al comenzar el tratamiento del proyecto, la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal), en calidad de miembro informante, brindó detalles del proyecto que modifica cuatro leyes y enumeró todos los delitos que "imposibilitan las pre candidaturas y cargos políticos".

En el momento de los cierres del debate por parte de los bloques políticos, el senador Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso) reconoció que este proyecto "no es nada, comparado con los honorables políticos que deberíamos ser y a lo que debería aspirar la Argentina, pero es un comienzo".

A su turno, el senador José Carambia (Por Santa Cruz) afirmó que "esta ley permite poner un requisito para que no haya ´chorros´ en una lista. Si a un vecino común le pedimos antecedentes, entonces es una locura no pedir requisitos para acceder a cualquier cargo nacional".

53751

El titular del monobloque Cambio Federal, senador Juan Carlos Romero, solicitó "respetar el derecho de los ciudadanos a peticionar", al referirse al pedido ciudadano por Ficha Limpia que lleva 8 años y agregó que "partiendo de la legitimidad de la gente, voy a votar a favor". Sin embargo, Romero reconoció que el proyecto "no es lo suficientemente abarcativo y puede perfeccionarse".

Por su parte, el titular del PRO, senador Alfredo De Ángeli, destacó al acompañar el proyecto que "hoy es un día histórico pedido por la sociedad argentina que necesita legisladores y funcionarios que tengan valores y principios".

En concordancia con De Ángeli, el presidente del bloque de la UCR, senador Eduardo Vischi, sostuvo que "es importante para todos los que creemos que la política es un servicio y que estamos limpios, que se saque a la manzana podrida del cajón" y aclaró que "este proyecto es más que una ley, es una respuesta concreta a un reclamo legítimo de la sociedad".

En oposición al proyecto y al calificarlo como "una gran mentira e inconstitucional" a Ficha Limpia, el senador José Mayans (Frente Nacional y Popular) agregó que "la corrupción la generó el sistema financiero y de justicia de este país".

Para finalizar el debate del proyecto, el presidente del bloque LLA, senador Ezequiel Atauche, expresó que "esto marca un antes y después en la lucha contra la corrupción. Es un refuerzo del principio de idoneidad establecido en la Constitución Nacional para acceder a cargos públicos".

Senado de la Nación

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

climb

Jueves con ascenso de temperatura y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 21 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (probablemente aparezcan algunos intervalos nubosos durante la tarde), además, establece que habrá viento del norte con hasta 50 km/h, y las temperaturas estarán entre 6 y 21°C.

08_14_CONICET-TIROIDES2

Revelan que las hormonas tiroideas favorecen la diseminación de ciertos linfomas

Daniel Espinoza
Salud21/08/2025

La investigación de un equipo del CONICET demostró que pueden activar desde afuera de las células mecanismos que hacen que el tumor crezca, se disemine y se vuelva más agresivo. El estudio también probó con éxito en modelos preclínicos una innovadora estrategia terapéutica para su tratamiento. El avance contó con la colaboración de laboratorios de Estados Unidos y Brasil.