"Ficha Limpia" afuera!!

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Política08/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
53751
Imagen de archivo institucional - Prensa Senado

El Senado de la Nación realizó ayer una sesión ordinaria presidida por la vicepresidente de la Nación y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, con el objetivo de debatir el proyecto de ley de Ficha Limpia, la creación de un fondo de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca, tratados internacionales y designaciones diplomáticas.

La sesión comenzó pasadas las 11:30 horas y se definieron los días miércoles y jueves a las 14 horas como horarios regulares para las sesiones ordinarias. También se confirmó la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario Administrativo, en reemplazo de María Laura Izzo, y se ratificaron las demás autoridades de la Cámara alta, quedando el senador Bartolomé Abdala como presidente Provisional, la senadora Silvia Sapag como vicepresidente, la senadora Carolina Losada como vicepresidente Primero, Agustín Giustinian como secretario Parlamentario, Lucas Clark como prosecretario Administrativo, Dolores Martínez como prosecretaria Parlamentaria, y Manuel Ignacio Chavarría como prosecretario Coordinación Operativa.

Luego, se aprobó, por unanimidad, un fondo de $200 mil millones para asistir a las zonas afectadas por el temporal en Bahía Blanca y localidades cercanas, declaradas en emergencia por 180 días. También fue sancionado el proyecto presentado por el senador Sergio Leavy (Unidad Ciudadana) que declara la emergencia climática en la provincia de Salta.

53749

En el ámbito de relaciones exteriores, se aprobaron los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos (58 votos positivos) y de Wenceslao Bunge Saravia como embajador en España (55 afirmativos, 2 negativos).

Además, con 45 votos afirmativos y 2 negativos, se ratificaron tres tratados internacionales: un acuerdo con Serbia en materia penal, una convención multilateral contra la evasión fiscal y un acuerdo aéreo con Suiza. También se avalaron ascensos en las Fuerzas Armadas y se trataron diversos proyectos de declaración, comunicación y resolución.

En tanto que la iniciativa sobre Ficha Limpia resultó rechazada por 36 votos afirmativos y 35 negativos. Al comenzar el tratamiento del proyecto, la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal), en calidad de miembro informante, brindó detalles del proyecto que modifica cuatro leyes y enumeró todos los delitos que "imposibilitan las pre candidaturas y cargos políticos".

En el momento de los cierres del debate por parte de los bloques políticos, el senador Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso) reconoció que este proyecto "no es nada, comparado con los honorables políticos que deberíamos ser y a lo que debería aspirar la Argentina, pero es un comienzo".

A su turno, el senador José Carambia (Por Santa Cruz) afirmó que "esta ley permite poner un requisito para que no haya ´chorros´ en una lista. Si a un vecino común le pedimos antecedentes, entonces es una locura no pedir requisitos para acceder a cualquier cargo nacional".

53751

El titular del monobloque Cambio Federal, senador Juan Carlos Romero, solicitó "respetar el derecho de los ciudadanos a peticionar", al referirse al pedido ciudadano por Ficha Limpia que lleva 8 años y agregó que "partiendo de la legitimidad de la gente, voy a votar a favor". Sin embargo, Romero reconoció que el proyecto "no es lo suficientemente abarcativo y puede perfeccionarse".

Por su parte, el titular del PRO, senador Alfredo De Ángeli, destacó al acompañar el proyecto que "hoy es un día histórico pedido por la sociedad argentina que necesita legisladores y funcionarios que tengan valores y principios".

En concordancia con De Ángeli, el presidente del bloque de la UCR, senador Eduardo Vischi, sostuvo que "es importante para todos los que creemos que la política es un servicio y que estamos limpios, que se saque a la manzana podrida del cajón" y aclaró que "este proyecto es más que una ley, es una respuesta concreta a un reclamo legítimo de la sociedad".

En oposición al proyecto y al calificarlo como "una gran mentira e inconstitucional" a Ficha Limpia, el senador José Mayans (Frente Nacional y Popular) agregó que "la corrupción la generó el sistema financiero y de justicia de este país".

Para finalizar el debate del proyecto, el presidente del bloque LLA, senador Ezequiel Atauche, expresó que "esto marca un antes y después en la lucha contra la corrupción. Es un refuerzo del principio de idoneidad establecido en la Constitución Nacional para acceder a cargos públicos".

Senado de la Nación

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.