Muere Jaime de Nevares

Un día como hoy, pero de 1995, fallece Jaime de Nevares a los 80 años. Fue el primer obispo de Neuquén cuando se creó la diócesis en 1961 y se mantuvo allí hasta 1991. Defensor de los derechos humanos, De Nevares criticó el accionar de la dictadura. En democracia, integró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Más tarde, se pronunció en contra de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. En 1994 fue electo convencional constituyente por el Frepaso y renunció a su banca a los pocos días de iniciada la Convención que modificó la Constitución Nacional, en oposición al modo en que el PJ y la UCR llevaban adelante las sesiones sin votar cada punto en particular de lo acordado en el Pacto de Olivos.

Nacional19/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
portada-1-1536x578
Muere Jaime de Nevares

En las efemérides del 19 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1895. José Martí muere a los 42 años durante la guerra de independencia de Cuba. El poeta y líder político es herido de muerte por tropas españolas y enterrado en Santiago de Cuba. Lideró el Partido Revolucionario Cubano y se sumó al levantamiento de 1895 contra España. Un mes antes de su muerte había desembarcado en Cuba para pelear por la independencia. Emblema del modernismo, su obra poética incluye Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos, el ensayo Nuestra América y la novela Amistad funesta. Sus crónicas en diarios como La Nación, de Buenos Aires, le dieron fama a nivel continental.

 
 
1932. Nace Elena Poniatowska: En París nace la periodista y escritora Elena Poniatowska. Hija de padre francés de ascendencia polaca y de madre mexicana, se instaló con su familia en el Distrito Federal al estallar la Segunda Guerra. Obtuvo reconocimiento con la novela Hasta no verte Jesús mío y con La noche de Tlatelolco, sobre la represión a los estudiantes en 1968. La piel del cielo le valió el Premio Alfaguara de Novela en 2001; y por El tren pasa primero le fue concedido el Rómulo Gallegos en 2007. Por su actividad como periodista le dieron el Premio María Moors Cabot en 2004. Militante de izquierda, en 2013 recibió el Premio Cervantes, máxima distinción de las letras españolas.

 
 
1935. Fallece Lawrence de Arabia: Thomas Edward Lawrence muere a los 46 años, después de seis días de agonía. Había tenido un accidente de moto en la campiña inglesa, lejos del desierto que lo tuvo como protagonista durante la Primera Guerra. Como oficial del Ejército, fue el encargado de unir a las tribus árabes contra los turcos, enemigos del Reino Unido en la Gran Guerra. Conocido como Lawrence de Arabia, plasmó su experiencia en Los siete pilares de la sabiduría. La película Lawrence de Arabia (1962), dirigida por David Lean, popularizó la historia del oficial, personificado en la pantalla grande por Peter O´Toole.

 
 
1944. El nacimiento de Miguel Briante: En General Belgrano nace Miguel Briante. Escritor y periodista, su primer libro fue la colección de cuentos Las hamacas voladoras, de 1964. Sus siguientes libros de cuentos fueron Hombre en la orilla (1968) y Ley de juego (1983). De 1975 es su única novela, Kincón. Especializado en artes plásticas, fue director del Centro Cultural Recoleta entre 1990 y 1993. Trabajó en varios medios y formó parte de PáginaI12 desde la salida del diario hasta su muerte, el 25 de enero de 1995. De manera póstuma se publicaron la antología periodística Desde este mundo y el volumen Entrevistas.

 
 
1972. Tanguito pierde la vida: A los 26 años muere José Alberto Iglesias, Tanguito. Había nacido en Caseros, en 1945, y fue un pionero del rock argentino. Con Litto Nebbia fue autor de "La balsa", canción que, interpretada por Los Gatos, es considerada un hito decisivo en el desarrollo del rock en castellano. La canción se comenzó a componer en el bar La Perla. Estuvo detenido en la cárcel de Villa Devoto y pasó por el neuropsiquiátrico Borda, donde para tratarlo de sus adicciones lo sometieron a electroshocks. Días antes de morir, la Justicia lo declaró demente y quedó recluido en una Unidad Penitenciaria dentro del Borda. El 19 de mayo de 1972 se fugó y llegó a la estación Palermo del Ferrocarril San Martín, donde quiso tomar un tren a Caseros. Cayó y murió arrollado en el Puente Pacífico. Las circunstancias de su muerte nunca se investigaron. Su vida fue llevada al cine en 1993 con Tango Feroz: la leyenda de Tanguito, la ópera prima de Marcelo Piñeyro, un relato libre plagado de controversias (se marcó que no era un relato ajustado a los hechos biográficos), por lo cual sus amigos no accedieron a colaborar ni cedieron sus canciones, como el caso de Nebbia con "La balsa".

 
 
1995. Muere Jaime de Nevares: Fallece Jaime de Nevares a los 80 años. Fue el primer obispo de Neuquén cuando se creó la diócesis en 1961 y se mantuvo allí hasta 1991. Defensor de los derechos humanos, De Nevares criticó el accionar de la dictadura. En democracia, integró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Más tarde, se pronunció en contra de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. En 1994 fue electo convencional constituyente por el Frepaso y renunció a su banca a los pocos días de iniciada la Convención que modificó la Constitución Nacional, en oposición al modo en que el PJ y la UCR llevaban adelante las sesiones sin votar cada punto en particular de lo acordado en el Pacto de Olivos.

 
 
2004. Fallece Elvio Romero: El poeta paraguayo Elvio Romero muere en Buenos Aires a los 77 años. Había nacido en Yegros, en 1926. Militante comunista, la guerra civil paraguaya de 1947 lo llevó al exilio. No volvió a vivir en su país. Su obra se inició en 1948 con la publicación de Días roturados. Otros títulos: El sol bajo las raíces, Un relámpago herido, Los innombrables, El viejo fuego, De cara al corazón y Contra la vida quieta. Fue agregado cultural en la embajada de Paraguay en la Argentina.

 
 
2019. El final de Juego de Tronos: HBO emite el último capítulo de Juego de Tronos. Basada en las novelas de George R. R. Martin, la serie se estrenó en 2011. Cada temporada abarcó una novela de la saga Canción de Hielo y Fuego y tomó el título del primer libro para toda la serie. Ambientada en un mundo fantástico, con reminiscencias medievales, Juego de Tronos resultó un tratado de ciencias políticas, con alianzas y traiciones. En total, fueron ocho temporadas. La historia de la TV se superpuso a la de los libros: Martin no terminó aun el último tomo de Canción de Hielo y Fuego y el guion se independizó de la adaptación de los libros a partir de la sexta temporada.

 
 
2023. Muere Martin Amis: El escritor inglés Martin Amis fallece en Estados Unidos a los 73 años, víctima de cáncer de esófago. Hijo del también escritor Kingsley Amis, fue uno de los más destacados autores de las últimas décadas, con novelas como Niños muertos, Dinero y Campos de Londres. También escribió La zona de interés, que fue llevada al cine y ganó el Oscar a mejor film extranjero. 

 Por Pagina12.com.ar
 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.