
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.
“Este Gobierno nos quiere hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Atacan el derecho de huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal”, apuntó Rodolfo Aguiar.
Nacional22/05/2025“Este Gobierno nos quiere hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Atacan el derecho de huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal. La última modificación es ilegal y no existe ninguna posibilidad de que pueda prosperar. Vulnera la Constitución Nacional. Nosotros no la pensamos acatar”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional en referencia al Decreto 340/25 que limita el derecho a huelga.
En referencia a la pérdida del poder adquisitivo de los estatales desde que asumió Javier Milei, el dirigente sindical refirió: “Exigimos que se reabran las paritarias y que este Gobierno nos devuelva toda la plata que nos robó en los últimos 17 meses”.
En los primeros cuatro meses del año, los estatales ya perdieron más de la mitad de su poder de compra, producto de un 5,4% de incrementos salariales frente a una inflación del 11,6%.
“Con esta gestión, el miedo se transformó en una política de Estado. Nos quieren temerosos para que no reaccionemos. Ya sabemos que con esta gente, el camino no es el diálogo. Los tenemos que seguir confrontando”, concluyó Rodolfo Aguiar.
Durante la jornada de protesta sólo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y únicamente atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores.
Otros servicios que ya comenzaron a verse afectados son la recolección de residuos, auxiliares de educación, guardia urbana, migraciones, los controles sanitarios en puertos y aduanas del el Senasa, radiooperadores de medios públicos, personal de manejo de incendios forestales, agentes de tránsito, controladores aéreos, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), migraciones y mantenimiento de plantas nucleares, como así también los servicios públicos en provincias y municipios, entre otros. Además, sólo se garantizarán vuelos sanitarios y de Estado por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), PAMI y ANSES atenderán únicamente emergencias.
La medida de fuerza se da por la reapertura de paritarias, en rechazo al ataque al derecho a huelga mediante el Decreto 340/25, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP), en rechazo al intento de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
De esta forma, ATE protestará por:
Inmediata reapertura de las paritarias y recomposición salarial;
Rechazo al Decreto 340/25 que ataca el derecho constitucional a huelga.
Rechazo a la Resolución 48/25 el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado;
Rechazo al intento de fusión y cierre de organismos;
Restitución de los fondos adeudados a las provincias;
Reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal;
Rechazo a la privatización de empresas públicas;
Aumento de emergencia para todas las y los jubilados;
Restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.
El documento lleva la firma de los bloques Unión Por la Patria y Coherencia.
La medida fue tomada tras comprobar que carece de registros sanitarios correspondientes.
El producto fue identificado con registros inexistentes y no cumple con la normativa vigente.
Un día como hoy, pero de 1820, el caudillo Francisco Ramírez funda la República de Entre Ríos. Se trata de un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ramírez murió en julio de 1821 a manos de las tropas de Estanislao López y al poco tiempo Entre Ríos volvió a ser una provincia.
En la apertura del 111° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria, su presidenta, Andrea Sarnari, formuló numerosos reclamos. Además de la alta presión impositiva, mencionó la falta de infraestructura como un aspecto grave.
Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.