ATE se enfrenta al DNU de Milei que limita el derecho a huelga

“Este Gobierno nos quiere hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Atacan el derecho de huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal”, apuntó Rodolfo Aguiar.

Nacional22/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rodolfo Aguilar 1
Rodolfo Aguilar, secretario General de ATE

“Este Gobierno nos quiere hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Atacan el derecho de huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal. La última modificación es ilegal y no existe ninguna posibilidad de que pueda prosperar. Vulnera la Constitución Nacional. Nosotros no la pensamos acatar”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional en referencia al Decreto 340/25 que limita el derecho a huelga.

En referencia a la pérdida del poder adquisitivo de los estatales desde que asumió Javier Milei, el dirigente sindical refirió: “Exigimos que se reabran las paritarias y que este Gobierno nos devuelva toda la plata que nos robó en los últimos 17 meses”.

En los primeros cuatro meses del año, los estatales ya perdieron más de la mitad de su poder de compra, producto de un 5,4% de incrementos salariales frente a una inflación del 11,6%.

“Con esta gestión, el miedo se transformó en una política de Estado. Nos quieren temerosos para que no reaccionemos. Ya sabemos que con esta gente, el camino no es el diálogo. Los tenemos que seguir confrontando”, concluyó Rodolfo Aguiar.

agular ate

Durante la jornada de protesta sólo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y únicamente atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores.

Otros servicios que ya comenzaron a verse afectados son la recolección de residuos, auxiliares de educación, guardia urbana, migraciones, los controles sanitarios en puertos y aduanas del el Senasa, radiooperadores de medios públicos, personal de manejo de incendios forestales, agentes de tránsito, controladores aéreos, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), migraciones y mantenimiento de plantas nucleares, como así también los servicios públicos en provincias y municipios, entre otros. Además, sólo se garantizarán vuelos sanitarios y de Estado por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), PAMI y ANSES atenderán únicamente emergencias.

La medida de fuerza se da por la reapertura de paritarias, en rechazo al ataque al derecho a huelga mediante el Decreto 340/25, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP), en rechazo al intento de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

De esta forma, ATE protestará por:

Inmediata reapertura de las paritarias y recomposición salarial;
Rechazo al Decreto 340/25 que ataca el derecho constitucional a huelga.
Rechazo a la Resolución 48/25 el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado;
Rechazo al intento de fusión y cierre de organismos;
Restitución de los fondos adeudados a las provincias;
Reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal;
Rechazo a la privatización de empresas públicas;
Aumento de emergencia para todas las y los jubilados;
Restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.

Te puede interesar
agular ate

ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

Daniel Espinoza
Nacional11/06/2025

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.

cfk

CFK deberá cumplir condena

Daniel Espinoza
Nacional10/06/2025

La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de queja y ratificó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner

lm

La primera comandancia argentina en las Islas Malvinas

Daniel Espinoza
Nacional10/06/2025

Un día como hoy, pero de 1829, Luis Vernet asume como Primer Comandante Político y Militar en las Islas Malvinas y se compromete a cumplir la legislación argentina. Ocupará el cargo hasta pocos meses antes de la ocupación británica de 1833. El mismo día, pero de 1770, las autoridades españolas ordenaron el desalojo de los ingleses que habían llegado al archipiélago. El 10 de junio de 1829 se recuerda como Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

Lo más visto