El Gobierno nacional trabaja para controlar la frontera con Brasil

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy el Plan Guaçurarí, una estrategia integral para reforzar los controles en la frontera seca entre Argentina y Brasil, una de las zonas más permeables y complejas del noreste argentino, especialmente en la localidad de Bernardo de Irigoyen, Misiones.

Nacional26/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
patricia-bullrich-lanzo-el-plan-guacurari-para-blindar-la-frontera-con-brasil-3
patricia-bullrich-lanzo-el-plan-guacurari-para-blindar-la-frontera-con-brasil-3

Desde la Sala de Situación del Comando Unificado del Ministerio de Seguridad Nacional, Bullrich encabezó la presentación acompañada por los titulares de Migraciones, Sebastián Pablo Seoane, y Aduanas, José Andrés Velis, el jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, el jefe del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Fernando Martínez, autoridades de las Fuerzas Federales, de Fronteras.

Bullrich destacó que todas las agencias del Estado con responsabilidad en la frontera se están instalando operativamente para blindar esta zona crítica, donde uno puede cruzar la calle y pasar de Argentina a Brasil, lo que la convierte en un punto particularmente vulnerable. La ministra explicó que, hasta ahora, la frontera con Brasil había estado abandonada, sin una estrategia clara, lo que permitió que el crimen organizado se asentara, generando violencia, contrabando, narcotráfico y sicariatos. Solo en 2023, recordó, se registraron siete asesinatos por encargo en la zona, vinculados directamente a estas redes criminales.

26-05-2025_18-38-16

Según detalló, desde febrero las fuerzas federales intensificaron los operativos, logrando incrementar exponencialmente los secuestros de drogas y productos que afectan la economía nacional. Sin embargo, advirtió que esta ofensiva generó reacciones violentas, con atentados, amenazas e intimidaciones directas contra miembros de la Gendarmería, incluidas balaceras contra viviendas de oficiales y sedes operativas.

El Plan Guaçurarí, que toma su nombre del héroe misionero Andrés Guazurarí, involucra no solo a todas las fuerzas federales y a la Policía de Misiones, sino también a Migraciones y Aduana, articulando una estrategia conjunta para que todo el tránsito de personas y productos se encauce por los pasos legales. Además, el despliegue incluye la cooperación de las autoridades brasileñas, como la Policía Federal de Santa Catarina y los intendentes de las localidades fronterizas del lado brasileño, quienes también sufren los efectos de la violencia criminal en la región.

“Cada metro sin control es un metro ganado por el crimen”, remarcó Bullrich al final de la presentación.

Principales objetos y alcance del Plan Guaçurarí: Blindaje de 25 km de frontera seca en Misiones, epicentro del contrabando y delitos transnacionales.
Coordinación interagencial entre fuerzas federales, Policía de Misiones, Aduana y Migraciones.
Intensificación de los controles en rutas y pasos fronterizos, priorizando el Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira (Brasil).
Colaboración con autoridades brasileñas y actores locales para combatir redes criminales binacionales.
Refuerzo del control territorial, incorporación de inteligencia criminal y protección de los efectivos frente a amenazas.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.