Sin respuestas con soja y maíz, Coninagro pide la eliminación total de retenciones para las carnes

Durante una recorrida por "Las Nacionales" en Corrientes, que incluyó también la visita a varias entidades y cooperativas agropecuarias del Litoral argentino, el presidente de Coninagro hizo nuevamente foco en el problema de las retenciones.

Nacional30/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2025-05-26-at-4.40.25-PM-1024x682-1
Imagen de archivo - Infocampo

La decisión del Gobierno nacional, salvo que en los próximos 30 días suceda algo que la modifique, parece estar definitivamente tomada: las retenciones a la soja y el maíz volverán a subir a partir del 30 de junio.

Aunque ya tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, lo dejaron en claro, en las últimas horas volvió a ratificarlo el director del Banco Central, Federico Furiase, durante el Congreso Maizar.

En ese marco, viendo la intransigencia del Gobierno al respecto, desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) decidieron encarar un pedido alternativo: si para los granos gruesos no se van a disponer cambios, que sí se avance en la eliminación de este impuesto para las exportaciones de carne vacuna.

vaca-con-ternero

Otro reclamo sobre la retenciones desde Corrientes: Cabe recordar que, hoy, la mayoría de los envíos de carne bovina al exterior pagan una alícuota del 6,75% (solo están exentos los cortes que provienen de la categoría vacas).

En tanto, el resto de las carnes, como pollos y ovinos, también deben tributar ese valor, a excepción del cerdo.

Ese es uno de los motivos por los que, según la industria frigorífica, a las exportaciones les cuesta despegar: con tipo de cambio bajo y este impuesto, no logran ser competitivos en relación a otros países, como Brasil o Uruguay, donde el precio del novillo está relativamente más caro.

Así fue que el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, destacó en una recorrida por la región del Litoral argentino, donde visitó las exposiciones nacionales de Braford, la importancia del trabajo conjunto entre público y privado.

“De la misma manera que el productor viene recalculando su negocio, su inversión y costos, muchos vamos a tener que afinar el lápiz, y los distintos Gobiernos, Nacional, Provincial y Local no son ajenos”, dijo en un claro mensaje sobre el rol del Estado en la baja de impuestos.

WhatsApp-Image-2025-05-26-at-4.40.25-PM-1024x682-1

A raíz de ello, pidió por la quita de retenciones que aún tiene la carne. “Es para volver a hacerle el pedido al Gobierno, que termine de limpiar el residual de retenciones que le queda a la carne; sería muy importante para darle ese plafón que necesita”, destacó el dirigente.

“Recuperar el stock ganadero”: Por otro lado, iInvitado por las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Magnano participó de una reunión gremial con productores de actividades locales como la citricultura, arroz, ganadería y forestación.

Este encuentro fue convocado por la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC) para fortalecer el diálogo interinstitucional y el trabajo en conjunto por el desarrollo productivo.

Allí, el ruralista destacó que “seguramente vamos a tener una recuperación del stock ganadero importante”, advirtiendo que siempre que la ganadería sea negocio, “los productores retenemos y buscamos producir más. Poco a poco se va fortaleciendo la actividad y esperemos que en el próximo tiempo mejoremos”.

En la misma línea, el especialista en el rubro, Víctor Tonelli, destacó que “hoy prácticamente todos los eslabones de la ganadería están dejando renta; esto es doblemente estimulante. Hay una demanda en el mercado internacional que viene creciendo año a año”.

El asesor ganadero insistió en que “el panorama de la ganadería mirando para adelante es altamente auspicioso; los datos lo confirman”.

WhatsApp-Image-2025-05-26-at-9.22.42-AM-768x1024-1

Finalmente, Magnano realizó una breve conclusión luego de las distintas visitas por esta importante región argentina y ponderó el trabajo de Cononigro en el territorio: “Ir al territorio es importante y contener al productor también. Creo que debe estar en el protocolo, al menos de nuestra entidad. Es importante conocer de ese reclamo y de esa necesidad del productor”, concluyó.

Por Infocampo.

Te puede interesar
camila-ogorman-y-ladislao-gutierrez

Rosas ordena el fusilamiento de Camila O'Gorman y del cura Gutiérrez

Daniel Espinoza
Nacional18/08/2025

Un día como hoy, pero de 1848, fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

supercompra

El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9%

Daniel Espinoza
Nacional13/08/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el informe de la inflación registrada en Argentina durante el mes de julio. El lo más alto del podio se encontró el apartado de "recreación y cultura" con un 4,8% mensual.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.