
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Se trata de 60 unidades para adultos y seis para la atención pediátrica y neonatal, dotadas para brindar asistencia y traslados de alta complejidad. El Gobierno de Córdoba invirtió más de 6 mil millones de pesos para la adquisición y equipamiento de las mismas. “Todos los hospitales provinciales reciben hoy nuevas ambulancias para fortalecer la atención en salud de los cordobeses», sostuvo Llaryora.
Provincial02/06/2025El gobernador Martín Llaryora entregó 66 ambulancias de alta complejidad cero kilómetros que permitirán fortalecer el trabajo y la red de traslado entre los diferentes hospitales provinciales de capital y el interior.
Se trata de 60 unidades de alta complejidad para adultos y seis unidades de alta complejidad neonatal y pediátricas; que cuentan con equipamiento de última tecnología para la atención y traslado de personas que revistan gravedad.
La inversión total por parte del Gobierno de Córdoba fue de más de 6 mil millones de pesos.
“Córdoba no para y cumple una promesa importante porque todos sabemos que frente a una emergencia cada minuto salva una vida. Y para eso hay que llegar primero, pero llegar con el equipamiento justo y las unidades dotadas, con el mejor equipamiento posible y esto es lo que estamos haciendo hoy”, sostuvo Llaryora.
“Todos los hospitales provinciales estén en el interior del interior o estén en capital, se van con ambulancias nuevas. Y eso también habla del federalismo, de la igualdad territorial como este programa que acabamos de lanzar para algunos departamentos. Para que no haya cordobeses de primera y cordobeses de segunda, sino que todos tengan la misma posibilidad de acceso”, enfatizó.
El mandatario se refirió además al aumento de la atención en los hospitales públicos, producto de la crisis económica, y aseguró que “estamos invirtiendo permanentemente, con nuevos hospitales, con nueva tecnología. Y con lo de hoy, que es la mejor noticia en materia de salud de toda la Argentina”.
A su turno, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, calificó el momento como “un día histórico” y afirmó que la puesta en funcionamiento de estas unidades móviles “da fe y muestra que es un hecho palpable del compromiso de nuestro gobernador Martín Llaryora para la inversión en salud de los cordobeses”.
Estas nuevas unidades 0 km, fortalecerán el trabajo y la red de traslados entre los diferentes hospitales provinciales. “Serán el puente entre los diferentes puntos de la provincia con los hospitales provinciales de mayor envergadura, como Río Cuarto, Río Tercero, Villa María o San Franciscos; y en caso de ser necesario, con los hospitales de la ciudad capital”, añadió el funcionario.
Por su parte, su par de Gobierno, Manuel Calvo, aseguró que “en tiempos de crisis, cumplir con la palabra empeñada tiene un valor adicional. Córdoba tiene superávit fiscal y eso permite llevar adelante obras, pero también acompañar el desarrollo de la salud en toda la provincia. Esto será un antes y un después para mejorar la prestación sanitaria”.
El titular del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro, manifestó: “Esto es muy emocionante… estamos dispuestos al diálogo y al consenso para encontrar soluciones que van hacia la comunidad en general”.
Las nuevas unidades, marca Peugeot Boxer, cuentan con equipos de cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, equipamiento de asistencia respiratoria para manejo de vía aérea, tubos de oxígeno fijo y portátiles, oxímetro de pulso, silla de ruedas y equipo de asistencia de traumas con tabla raquis, collares cervicales, férulas para traumas e inmovilizadores.
Además, cuenta con los elementos de protección necesarios para el equipo médico, kit de parto de emergencia y el stock básico de medicación y descartables para la atención de pacientes críticos.
Vale mencionar que las unidades para el traslado pediátrico y neonatal, incorporan incubadoras, bombas de infusión parental, set de vías áreas y trauma, halos neonatales y pediátricos, y todo el equipamiento médico específico para el traslado de niños, niñas y bebés.
En la oportunidad, el gobernador adelantó que se conformará una comisión para, con tiempo y consenso, aplicar y hacer realidad la Ley de Salud en Córdoba.
Participaron del acto, además, el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi; y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres.
Gobierno de Córdoba.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicó que al día 9/6 estarán disponibles los fondos del programa asistencial.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra se reunió en tarde de ayer (10/6), bajo la coordinación del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.