La muerte de Estela Raval

Un día como hoy, pero de 2012, pocos días después de haber cumplido 83 años fallece Estela Raval. Había nacido como Palma Nicolina Ravallo. El éxito le llegó en los 60 como la voz de Los Cinco Latinos. Luego inició su carrera solista, hasta que en 1982 se produjo la reunión de Los Cinco Latinos. Siguió en actividad hasta poco antes de su muerte.

Nacional06/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
estela raval
La muerte de Estela Raval

En las efemérides del 6 de junio sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:

1944. Desembarco en Normandía: Se lleva a cabo el desembarco en Normandía, la acción aeronaval más grande de la historia. El Día D representa la puesta en marcha de la Operación Overlord, el tan ansiado segundo frente en Europa para aliviar el esfuerzo bélico de la Unión Soviética después de la batalla de Stalingrado. Más de 1200 aviones con 24 mil soldados cruzan el Canal de la Mancha junto a otros 132 mil hombres que van por mar. La operación para liberar a Francia y al resto de los países de Europa bajo dominio nazi se da por la parte más ancha del Canal, con el objeto de despistar a los alemanes. Toman posiciones y comienzan a avanzar, en lo que marca el comienzo de la última etapa de la guerra en Europa. Para agosto, cuando se consuma la liberación de París, ya hay más de dos millones de soldados en suelo galo.

 
 
1956. Nace Björn Borg: En Estocolmo nace uno de los mejores tenistas de la historia: Björn Borg. Saltó a la fama con sus victorias en Roland Garros en 1974 y 1975. Con 19 años, lideró en el 75 al equipo de Suecia en la conquista de su primera Copa Davis. A partir de 1976 obtuvo Wimbledon cinco años seguidos, un ciclo que coronó en 1980 con su victoria en cinco sets ante John McEnroe, en un legendario partido a cinco sets. Se le negó el US Open, del cual fue finalista en cuatro ocasiones.

 
 
1961. Muere Carl Jung: Carl Gustav Jung fallece en Küsnacht, en su Suiza natal, a los 85 años. Fue discípulo de Sigmund Freud, hasta que rompió con el padre del psicoanálisis en 1913. Ahondó en el estudio del inconsciente. El núcleo de su obra se halla en el llamado Libro Rojo, al que precedieron los escritos reunidos en sus Libros Negros.

 
 
2004. La final Gaudio - Coria en Roland Garros: Gastón Gaudio se impone a Guillermo Coria en la final de Roland Garros. Es la primera vez que un torneo de Grand Slam se define entre dos argentinos, y representa el primer gran triunfo de un tenista del país desde el inolvidable 1977 de Guillermo Vilas, cuando ganara el Abierto de Francia y el US Open. Ese año en Roland Garros también llegó a la semifinal David Nalbandian y fue derrotado por Gaudio. La final es una remontada: Gaudio pierde los dos primeros sets, pero gana por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6. El propio Vilas es quien entrega el trofeo.

 
 
2005. Adiós a Anne Bancroft, fallece a los 73 años. Había nacido como Anna María Louisa Italiano. Ana de los milagros le valió el Oscar en 1962 por su retrato de Anne Sullivan, la maestra de Helen Keller, una joven sorda, ciega y muda que aprendió a comunicarse gracias a ella. Bancroft quedó asociada a su papel de la señora Robinson en El graduado y más tarde acompañó a su marido Mel Brooks en películas como Silent Movie y la remake de Ser o no ser. También se la vio en El hombre elefante, producida por Brooks.

 
 
2012. La muerte de Estela Raval: Pocos días después de haber cumplido 83 años fallece Estela Raval. Había nacido como Palma Nicolina Ravallo. El éxito le llegó en los 60 como la voz de Los Cinco Latinos. Luego inició su carrera solista, hasta que en 1982 se produjo la reunión de Los Cinco Latinos. Siguió en actividad hasta poco antes de su muerte.

 
 
2024. Fallece Lita Boitano: A los 92 años muere Angela Catalina Paolín de Boitano. Sufrió la desaparición de sus dos hijos durante la dictadura militar. Se exilió en Italia y destacó como presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas hasta sus últimos días.

 
 
2024. Adiós a Tito Cossa: Roberto Tito Cossa, uno de los mayores dramaturgos argentinos, fallece a los 89 años. Trabajó como periodista y su carrera teatral arrancó a mitad de los 60 con Nuestro fin de semana y Los días de Julián Bisbal. Más tarde llegarían La Nona, El viejo criado, Gris de ausencia (estrenada en el marco de Teatro Abierto en 1981) y Yepeto, entre otras obras. Algunas de sus piezas llegaron al cine y ha escrito guiones. También se desempeñó como presidente de Argentores y fue columnista de PáginaI12. 

 
 Por: Pagina12.com.ar

Te puede interesar
agular ate

ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

Daniel Espinoza
Nacional11/06/2025

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.

cfk

CFK deberá cumplir condena

Daniel Espinoza
Nacional10/06/2025

La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de queja y ratificó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner

lm

La primera comandancia argentina en las Islas Malvinas

Daniel Espinoza
Nacional10/06/2025

Un día como hoy, pero de 1829, Luis Vernet asume como Primer Comandante Político y Militar en las Islas Malvinas y se compromete a cumplir la legislación argentina. Ocupará el cargo hasta pocos meses antes de la ocupación británica de 1833. El mismo día, pero de 1770, las autoridades españolas ordenaron el desalojo de los ingleses que habían llegado al archipiélago. El 10 de junio de 1829 se recuerda como Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/06/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana 12 de junio, una jornada predominada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 7 y 18°C, y viento norte de hasta 51 kilómetros en la hora.