Italia: confirman 13.000 casos de coronavirus entre personal docente

La situación se produce a poco de que comience oficialmente el curso escolar a nivel nacional, el próximo lunes.

Internacional11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
italia cv
Pandemia

Autoridades italianas detectaron en los últimos días 13.000 casos de coronavirus entre el personal docente, el equivalente al 2,6% de los que se sometieron a las pruebas, a poco de que comience oficialmente el curso escolar a nivel nacional, el próximo lunes.

Así lo informó hoy el comisario extraordinario para la emergencia del coronavirus, Domenico Arcuri, en declaraciones a la TV pública italiana, en el marco de una campaña de prevención con la distribución de 2 millones de pruebas para las escuelas.

Arcuri precisó que estas personas "no regresarán a las aulas, no generarán brotes y no transmitirán el virus", pues permanecerán aisladas hasta que una nueva prueba demuestre que se han curado.

Esta información se conoce mientras los nuevos contagios en el país europeo aumentaron ligeramente las últimas 24 horas, cuando se registraron 1.616 casos, algo más de los 1.597 del día anterior, según los datos ofrecidos por el ministerio de Sanidad.

También hubo 10 nuevos fallecimientos, los mismos de la víspera, en un día en que se realizaron casi 99.000 test de detección, unos dos mil más que la jornada previa.

Con estas cifras, desde el inicio de la pandemia se han registrado en Italia 284.796 casos totales, y 35.597 fallecidos.

También han aumentado los pacientes hospitalizados con síntomas, que son ahora 1.849 en todo el país, y siguen subiendo los ingresados en cuidados intensivos, que ya son 175.

El Ministerio de Educación fijó como fecha para el inicio del ciclo lectivo el próximo 14 de septiembre, si bien algunas guarderías e institutos ya abrieron sus puertas en el norte del país y otras regiones como las sureñas Apulia o Campania lo retrasarán hasta finales de mes. Por el momento, medio millón de profesionales de la educación se hicieron estos test para detectar si están contagiados con coronavirus.

Estos datos, sin embargo, no tienen en cuenta a los 200.000 profesores y no profesores de la región del Lacio, cuya capital es Roma, ya que ésta realiza sus propias pruebas de forma independiente, según los medios italianos.

El Comité Técnico Científico (CTS) de Italia estudiará la semana próxima si reduce de 14 a 10 días el período de aislamiento que deben cumplir las personas infectadas, después del debate iniciado en varios países de Europa sobre si dos semanas es demasiado tiempo

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto