Italia: confirman 13.000 casos de coronavirus entre personal docente

La situación se produce a poco de que comience oficialmente el curso escolar a nivel nacional, el próximo lunes.

Internacional11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
italia cv
Pandemia

Autoridades italianas detectaron en los últimos días 13.000 casos de coronavirus entre el personal docente, el equivalente al 2,6% de los que se sometieron a las pruebas, a poco de que comience oficialmente el curso escolar a nivel nacional, el próximo lunes.

Así lo informó hoy el comisario extraordinario para la emergencia del coronavirus, Domenico Arcuri, en declaraciones a la TV pública italiana, en el marco de una campaña de prevención con la distribución de 2 millones de pruebas para las escuelas.

Arcuri precisó que estas personas "no regresarán a las aulas, no generarán brotes y no transmitirán el virus", pues permanecerán aisladas hasta que una nueva prueba demuestre que se han curado.

Esta información se conoce mientras los nuevos contagios en el país europeo aumentaron ligeramente las últimas 24 horas, cuando se registraron 1.616 casos, algo más de los 1.597 del día anterior, según los datos ofrecidos por el ministerio de Sanidad.

También hubo 10 nuevos fallecimientos, los mismos de la víspera, en un día en que se realizaron casi 99.000 test de detección, unos dos mil más que la jornada previa.

Con estas cifras, desde el inicio de la pandemia se han registrado en Italia 284.796 casos totales, y 35.597 fallecidos.

También han aumentado los pacientes hospitalizados con síntomas, que son ahora 1.849 en todo el país, y siguen subiendo los ingresados en cuidados intensivos, que ya son 175.

El Ministerio de Educación fijó como fecha para el inicio del ciclo lectivo el próximo 14 de septiembre, si bien algunas guarderías e institutos ya abrieron sus puertas en el norte del país y otras regiones como las sureñas Apulia o Campania lo retrasarán hasta finales de mes. Por el momento, medio millón de profesionales de la educación se hicieron estos test para detectar si están contagiados con coronavirus.

Estos datos, sin embargo, no tienen en cuenta a los 200.000 profesores y no profesores de la región del Lacio, cuya capital es Roma, ya que ésta realiza sus propias pruebas de forma independiente, según los medios italianos.

El Comité Técnico Científico (CTS) de Italia estudiará la semana próxima si reduce de 14 a 10 días el período de aislamiento que deben cumplir las personas infectadas, después del debate iniciado en varios países de Europa sobre si dos semanas es demasiado tiempo

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.