ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.

Nacional11/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
MARCHA-ATE-CONGRESO
Imagen de archivo - Ilustrativa

El Gobierno nacional convocó a la paritaria del Hospital Garrahan este miércoles a las 11 en la Secretaría de Trabajo y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió movilizar a la cartera laboral para exigir un aumento salarial de emergencia que iguale la canasta familiar de $1.800.000.

“Hasta ahora el Gobierno no ha hecho otra cosa que utilizar las paritarias del Garrahan para dilatar la resolución del conflicto. A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Esperamos que en esta oportunidad exista una propuesta concreta que atienda las justas y desesperadas demandas de los trabajadores. Esperamos que esta vez no nos tomen el pelo y los funcionarios del Gobierno que tienen responsabilidades en Economía, Salud y la Jefatura de Gabinete concurran”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

agular ate

Cabe recordar que durante la última audiencia realizada el miércoles 4 de junio, ningún funcionario del Poder Ejecutivo concurrió al encuentro con los trabajadores, incumpliendo con la Conciliación Obligatoria vigente.

“Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, apuntó el dirigente estatal.

En este marco, Aguiar indicó: “La estrategia del Gobierno es evidente. Están vaciando el sistema sanitario público para poder privatizarlo. Quienes conducen la cartera de Salud son dueños y CEOs de las grandes clínicas y sanatorios privados. Saben que la plata que dejan de poner en los hospitales se la llevan ellos”.

“El único que crece en el país es el sector privado mientras que los hospitales funcionan sólo gracias al esfuerzo sobrehumano de sus trabajadores. Necesitamos que el salario en salud alcance para cubrir la canasta alimentaria básica. Nunca antes existió tanta distancia entre los ingresos de los trabajadores y el costo de vida”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

El sindicato exige elevar el piso salarial de los trabajadores del hospital infantil a $1.819.121, que es el ingreso mínimo (no el óptimo ni el deseable) para cubrir los costos de una Canasta Alimentaria Mínima y acceder a otros bienes y servicios básicos. Esta cifra surge del relevamiento hecho por el sindicato utilizando como base los datos oficiales del INDEC.

ATE.

Te puede interesar
camila-ogorman-y-ladislao-gutierrez

Rosas ordena el fusilamiento de Camila O'Gorman y del cura Gutiérrez

Daniel Espinoza
Nacional18/08/2025

Un día como hoy, pero de 1848, fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

supercompra

El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9%

Daniel Espinoza
Nacional13/08/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el informe de la inflación registrada en Argentina durante el mes de julio. El lo más alto del podio se encontró el apartado de "recreación y cultura" con un 4,8% mensual.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.