ATE agita el avispero y se moviliza a rumbo a la negociación paritaria del Garrahan

“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.

Nacional11/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
MARCHA-ATE-CONGRESO
Imagen de archivo - Ilustrativa

El Gobierno nacional convocó a la paritaria del Hospital Garrahan este miércoles a las 11 en la Secretaría de Trabajo y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió movilizar a la cartera laboral para exigir un aumento salarial de emergencia que iguale la canasta familiar de $1.800.000.

“Hasta ahora el Gobierno no ha hecho otra cosa que utilizar las paritarias del Garrahan para dilatar la resolución del conflicto. A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Esperamos que en esta oportunidad exista una propuesta concreta que atienda las justas y desesperadas demandas de los trabajadores. Esperamos que esta vez no nos tomen el pelo y los funcionarios del Gobierno que tienen responsabilidades en Economía, Salud y la Jefatura de Gabinete concurran”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

agular ate

Cabe recordar que durante la última audiencia realizada el miércoles 4 de junio, ningún funcionario del Poder Ejecutivo concurrió al encuentro con los trabajadores, incumpliendo con la Conciliación Obligatoria vigente.

“Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, apuntó el dirigente estatal.

En este marco, Aguiar indicó: “La estrategia del Gobierno es evidente. Están vaciando el sistema sanitario público para poder privatizarlo. Quienes conducen la cartera de Salud son dueños y CEOs de las grandes clínicas y sanatorios privados. Saben que la plata que dejan de poner en los hospitales se la llevan ellos”.

“El único que crece en el país es el sector privado mientras que los hospitales funcionan sólo gracias al esfuerzo sobrehumano de sus trabajadores. Necesitamos que el salario en salud alcance para cubrir la canasta alimentaria básica. Nunca antes existió tanta distancia entre los ingresos de los trabajadores y el costo de vida”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

El sindicato exige elevar el piso salarial de los trabajadores del hospital infantil a $1.819.121, que es el ingreso mínimo (no el óptimo ni el deseable) para cubrir los costos de una Canasta Alimentaria Mínima y acceder a otros bienes y servicios básicos. Esta cifra surge del relevamiento hecho por el sindicato utilizando como base los datos oficiales del INDEC.

ATE.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.