La ola polar y sus fuertes heladas son una buena noticia para trigo, soja y maíz, pero mala para el maní

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la ola polar ayudará a secar las zonas con alta humedad en la zona núcleo, ayudando a la siembra de trigo y a terminar la cosecha de soja. En Córdoba, advierten que los lotes de maní arrancados, pero aún no cosechados, corren riesgo.

Nacional23/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Cadena-de-frío-1140x445
Imagen de archivo

Mientras sigue activo el alerta meteorológico amarillo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que alcanza a zonas de 14 provincias argentinas por temperaturas extremas, en el campo ya se analiza cómo esta ola polar puede impactar en los cultivos.

Y las noticias son buenas o malas dependiendo de dónde se pose la mira: mientras la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que este frente frío puede ayudar tanto a la siembra de trigo como a la cosecha de soja, así como también a frenar a la chicharrita del maíz, desde Córdoba la Bolsa de Cereales provincial advirtió sobre el riesgo de que afecte a la campaña de maní.

La ola polar en la zona núcleo: “Las heladas traen una oportunidad clave para la siembra de trigo en la región núcleo”, señalaron desde la entidad rosarina, al realizar un reporte sobre el impacto que puede tener este fenómeno climático.

heladasImagen de archivo: Infocampo.

Citando la opinión del consultor en clima, Alfredo Elorriaga, la BCR consideró que lo que va a lograr el viento predominante del suodeste y las temperaturas bajo cero es que “va a secar muy rápido”.

De esta manera, “en trigo, muchos lotes que estaban en dudas por el barro podrían ser sembrados justo a tiempo. Y finalmente podrá cerrarse la cosecha de soja en la región”, remarcaron desde la entidad rosarina.

En relación a los registros de este lunes por la madrugada, el más bajo obtenido por las estaciones meteorológicas de la BCR fue en Hernando (Córdoba), con -4,6°C; mientras que en Bengolea y Colonia Almada, también en la provincia mediterránea, se registraron -2,9°C y -2,8°C, respectivamente.

“Es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo, muy oportuno”, destacó Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la BCR.

heladas-bcr

“Esta semana vamos a tener tres eventos de heladas, el primero ya ocurrió hoy y el próximo será el miércoles. Además, el domingo se espera el más frío de todos, nos explica nuestro consultor Elorriaga. Después de tantas semanas de humedad y lloviznas, esta semana seca era lo que tanto se esperaba para avanzar con las siembras de trigo. Aparte, era la última semana para los ciclos largos que son los que predominan en la región”, agregó.

Russo explicó que este escenario es clave para destrabar siembras que venían retrasadas: “Veníamos con un descuento de 50.000 hectáreas en trigo por los excesos hídricos y esto podía seguir, ya que había una seria incertidumbre sobre muchos lotes en los que se quería sembrar pero no se podía. Este frío y el viento persistente del sudoeste nos da la oportunidad que necesitábamos para poder sembrar muchos lotes que pensábamos que se iban a quedar afuera por el barro”.

Además, insistieron en que es una oportunidad para la cosecha: “En el noreste de Buenos Aires todavía quedaban lotes de soja sin levantar. Estas condiciones permiten que finalmente se pueda terminar con los lotes pendientes en una cosecha que se hizo tan difícil”.

También subrayaron el efecto positivo que tienen las heladas sobre plagas y malezas: “La baja temperatura es muy importante para controlar los maíces guachos que se habían escapado y ya se veían con un metro y medio en los campos, y que sirven de refugio para la chicharrita. Aparte, estos fríos ayudarán a reducir el nivel poblacional y es una buena noticia para los productores que quieren volver a sembrar el maíz en fechas tardías”.

23-06-2025_16-07-40

La ola polar preocupante para el maní: En tanto, desde la Bolsa de Cereales de Córdoba reportaron que “el avance de una masa de aire frío proveniente del sur trajo un marcado descenso en las temperaturas, dejando heladas agrometeorológicas en toda la provincia”.

La entidad bursátil confirmó mínimas por debajo de -4°C en varios puntos del territorio y alertó por el impacto que puede tener este panorama climático en el maní.

“Esto podría afectar a los lotes de maní que se encuentra arrancado y aún no ha sido cosechado”, precisó.
Cabe recordar que, en el proceso de recolección del maní, la etapa de arrancado deja las “cajas” de maní expuestas a la intemperie y las muy bajas temperaturas pueden secarlas y destruirlas, perdiéndose el grano que llevan dentro.

Por Infocampo

Te puede interesar
55755

El Senado le dijo no al veto Milei por financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica

Daniel Espinoza
Nacional03/10/2025

Además, durante la sesión, se aprobó el acuerdo para un nuevo nombramiento de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, obtuvo media sanción la creación del marco normativo federal para la búsqueda de personas desaparecidas (sistema alerta rápida "Sofía") y se aprobaron dos iniciativas sobre la suspensión de la ejecución de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad y otra que declara lugar histórico nacional estratégico y no enajenable a los terrenos del Regimiento de Patricios.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

Lo más visto
campo despejado

Lunes fresco y soleado en Rufino

Daniel Espinoza
Local06/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 6 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 8 y 18°C.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.