La fundación de la UCR

Un día como hoy, pero de 1891, tras la división de la Unión Cívica, el grupo que sigue a Leandro Alem forma una nueva fuerza. Mientras Bartolomé Mitre impulsa la Unión Cívica Nacional, Alem crea un partido que llega hasta nuestros días y es el más antiguo de cuantos están en actividad en la Argentina: la Unión Cívica Radical. El radicalismo propugnará el sufragio libre y llegará al gobierno con la Ley Sáenz Peña en la figura de Hipólito Yrigoyen, sucedido luego por Marcelo Torcuato de Alvear. El derrocamiento de Yrigoyen en 1930 abre la senda de los golpes militares. Tras la división en UCR del Pueblo y UCRI, esta última llega a la Rosada con Arturo Frondizi. Luego será el turno de Arturo Illia. Ambos son derrocados. En 1983, con Raúl Alfonsín al frente de la boleta, derrota por primera vez al peronismo en una elección limpia. El último presidente radical a la fecha ha sido Fernando de la Rúa, entre 1999 y 2001. Hoy la UCR integra Juntos por el Cambio.

Nacional26/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
multimedia.miniatura.98111872beb72133.cmFkaWNoZXRhc19taW5pYXR1cmEud2VicA==
La fundación de la UCR

En las efemérides del 26 de junio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1891. La fundación de la UCR: Tras la división de la Unión Cívica, el grupo que sigue a Leandro Alem forma una nueva fuerza. Mientras Bartolomé Mitre impulsa la Unión Cívica Nacional, Alem crea un partido que llega hasta nuestros días y es el más antiguo de cuantos están en actividad en la Argentina: la Unión Cívica Radical. El radicalismo propugnará el sufragio libre y llegará al gobierno con la Ley Sáenz Peña en la figura de Hipólito Yrigoyen, sucedido luego por Marcelo Torcuato de Alvear. El derrocamiento de Yrigoyen en 1930 abre la senda de los golpes militares. Tras la división en UCR del Pueblo y UCRI, esta última llega a la Rosada con Arturo Frondizi. Luego será el turno de Arturo Illia. Ambos son derrocados. En 1983, con Raúl Alfonsín al frente de la boleta, derrota por primera vez al peronismo en una elección limpia. El último presidente radical a la fecha ha sido Fernando de la Rúa, entre 1999 y 2001. Hoy la UCR integra Juntos por el Cambio.

 
 
1908. Nace Salvador Allende en Santiago de Chile. Médico y militante socialista desde su juventud, fue ministro de Salud entre 1939 y 1942, y en 1945 llegó al Senado. Compitió por la presidencia en 1952, 1958 y 1964, con un caudal de votos cada vez mayor, hasta que en 1970 se convirtió en el primer marxista en arribar al gobierno por la vía democrática. Allende asumió al frente de una alianza de izquierda, la Unidad Popular, que planteó la vía chilena al socialismo. Nacionalizó la producción de cobre y enfrentó a la derecha, que lo desestabilizó desde el comienzo de su presidencia. El 11 de septiembre de 1973 resistió en el Palacio de la Moneda el golpe militar. Allí dejó su vida, el día que comenzó la dictadura de 17 años de Augusto Pinochet.

 
 
1933. Nace Claudio Abbado en Milán, uno de los más renombrados directores de orquesta de la segunda mitad del siglo XX. Dirigió a las Sinfónicas de Londres y Chicago y se hizo cargo de la Filarmónica de Berlín, con la que visitó la Argentina en 2000. Falleció en 2014.

 
 
1970. Muere Leopoldo Marechal a los 70 años. Había nacido en Buenos Aires en 1900. Su obra más famosa es Adán Buenosayres, novela aparecida en 1948, a la que siguieron El banquete de Severo Arcángelo y Megafón, o la guerra. También publicó libros de cuentos como El niño dios y Autobiografía de Sátiro; varios poemarios, entre los que destacan Días como flechas, Cinco poemas australes, El centauro y Heptamerón; ensayos (Historia de la calle Corrientes, Cuaderno de navegación) y teatro (Antígona Vélez, La batalla de José Luna).

 
 
2002. El asesinato de Kosteki y Santillán: Masacre en el Puente Pueyrredón. Movimientos piqueteros salen a la calle, en plena crisis. El gobierno nacional de Eduardo Duhalde propone un operativo represivo y son asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, de 22 y 21 años, respectivamente. Ambos militaban en el Movimiento de Trabajadores Desocupados y son baleados a sangre fría por efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires en Avellaneda. La aparición a las pocas horas de las fotos sacadas por Pepe Mateos y Sergio Kowalewski fue prueba irrefutable de la culpabilidad policial. El comisario Alfredo Fanchiotti es condenado a prisión perpetua junto al cabo Alejandro Acosta. Otros seis uniformados reciben penas menores. El doble crimen conmociona a la sociedad argentina y tiene una derivación política: la decisión de Duhalde de adelantar las elecciones para entregar el mando, no en diciembre de 2003, sino en mayo.

 
 
2011. El descenso de River, empata con Belgrano de Córdoba en el Monumental y desciende por primera vez en su historia. El primer partido de la promoción había sido derrota por 2 a 0 en Córdoba. El conjunto millonario anota el primero de los dos goles que precisa al comienzo del partido, pero después Belgrano iguala el marcador. Sobre el final, un penal errado fulmina al equipo de Juan José López. La estadía en la B durará un año.

 
2020. Fallece Hermes Binner a los 77 años. Médico de formación, alcanzó la intendencia de Rosario en 1995 y fue reelecto en 1999. Cuatro años más tarde perdió la gobernación santafesina, pese a haber sacado una diferencia de 250 mil votos respecto de Jorge Obeid, en la última elección bajo la ley de lemas en la provincia. Electo diputado nacional en 2005, dos años más tarde venció a Rafael Bielsa en una alianza del PS con el radicalismo. Así, se convirtió en el primer gobernador socialista de la historia argentina. Gobernó hasta 2011, año en que aspiró a la presidencia por el Frente Amplio Progresista. Salió segundo con el 17 por ciento de los votos.

 
Además, es el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, y el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas; ambos dispuestos por la Asamblea General de la ONU.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
55755

El Senado le dijo no al veto Milei por financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica

Daniel Espinoza
Nacional03/10/2025

Además, durante la sesión, se aprobó el acuerdo para un nuevo nombramiento de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, obtuvo media sanción la creación del marco normativo federal para la búsqueda de personas desaparecidas (sistema alerta rápida "Sofía") y se aprobaron dos iniciativas sobre la suspensión de la ejecución de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad y otra que declara lugar histórico nacional estratégico y no enajenable a los terrenos del Regimiento de Patricios.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

Lo más visto
anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

climb

Viernes despejado, caluroso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 3 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (eventualmente podríamos observar intervalos nubosos durante las primeras horas de la tarde), además, prevé que las temperaturas estarán entre 15 y 27°C, y con viento del norte de hasta 49 km/h.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.