Hackearon las cuentas y robaron 120 millones de pesos en Bella Italia, una comuna de Santa fe

El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti

Policiales07/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Hacker_1036106447_8121407_1020x581
Imagen de archivo web

“La Comuna de Bella Italia informa a la comunidad que ha sido víctima de un hecho delictivo grave, consistente en el hackeo de sus cuentas bancarias oficiales”, así, esta pequeña población del sur de la provincia de Santa Fe informó a sus 1.300 habitantes que les habían robado, a través de un fraude digital, los 120 millones de pesos que estaban atesorados en las arcas públicas.

El hecho fue descubierto el pasado martes pero tomó trascendencia nacional ayer. Ese día, según contó el jefe comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, personal administrativo estaba haciendo una transferencia “de muy poca plata” hasta que “en cierto momento, momento se tildó la computadora”.

De acuerdo con el relato de Perotti, los mismos empleados reiniciaron la computadora y, minutos más tarde, recibieron una notificación del banco. "Teníamos bloqueadas todas las claves, todo el sistema de la comuna, porque nos habían hackeado las cuentas y nos habían hecho algunas transferencias", contó.

1d26229f-c3b4-4891-be4d-0c84228ed25d

Apenas recibieron la información del banco creyeron que podía tratarse de un error pero con el correr de las horas detectaron el faltante de dinero en las cuentas oficiales. “Nos dimos cuenta que nos habían vaciado de tres a cuatro cuentas corrientes. Fueron cinco transferencias de 20 millones y después algunas transferencias más chicas”, detalló Perotti a la prensa local.

Según explicó el jefe comunal el incidente lo investigan el área de sistemas del banco y la Policía de Investigaciones (PDI) santafesina. También aclaró que ya entregaron los reportes correspondientes a la comisaría local.

Si bien se creyó que habían existido movimientos hacia billeteras virtuales, los datos indicarían que las transferencias se realizaron dentro de la misma entidad bancaria, cuyo nombre no trascendió.

Según explicó el jefe comunal, fueron cinco transferencias de $ 20 millones y algunas transferencias más chicas
“La institución bancaria está trabajando, aunque no tenemos la respuesta que nosotros consideramos que deberíamos tener. Nosotros sostenemos que hoy la plata debería estar en las cuentas tal cual estaba y el banco, llevar adelante todas las investigaciones que sean necesarias para esclarecer eso”, enfatizó Perotti, visiblemente enojado con el banco, al que acusó de no emitir las alertas cuando debió.

kj

“Lo que más enoja es que las alarmas se dieron después de que se vaciaron todas las cuentas. Una comuna nunca puede estar haciendo transferencias de semejantes cantidades sin habilitarlas, sin autorizarlas”, detalló.

La comuna de Bella Italia, ubicada en el departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe sobre la ruta provincial 70, a siete kilómetros de Rafaela, entregó a la fiscalía que investiga el caso los resúmenes de cuenta para identificar los destinos de las transferencias.

Perotti también confirmó que los ciberdelincuentes desvincularon los teléfonos autorizados para operar y activaron dos dispositivos nuevos, lo que les permitió concretar el hackeo.

“Hoy parece que somos más sospechosos nosotros que los que cometieron el delito. Nosotros creemos que el dinero tiene que estar repuesto ya en las cuentas, y que el banco haga después las investigaciones que correspondan”, protestó el presidente de la comuna Bella Italia y consideró que “es muy grave” lo que sucedió ya que, de alguna manera, “la estafada fue la comunidad”.

“Ese dinero era para sueldos, para obras, para proveedores. Hoy, desgraciadamente, no cobró nadie, El monto sustraído servía para pagar cuatro masas salariales en la comuna”, comentó Perotti a la prensa local y mostró su indignación: “Uno deposita su confianza en una entidad bancaria y pasan estas cosas”.

No obstante, los servicios continuarán activos, remarcó el funcionario, ya que Bella Italia tiene un plazo fijo que no fue afectado por el robo.

Si bien los sueldos del personal ya habían sido depositados, la situación golpea la operatividad cotidiana. “Nosotros seguimos haciendo veredas, seguimos haciendo pavimento y los viernes hay que pagar. Hoy lamentablemente nadie va a cobrar”, lamentó Perotti.

Por Infobae.

Te puede interesar
02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

110-allanamientos-en-rosario-y-villa-gobernador-galvez-3

Cayó el jefe de la barra brava de Newell’s y desarticularon tres estructuras narco criminales en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Daniel Espinoza
Policiales29/09/2025

En un megaoperativo, enmarcado en el Plan Bandera por la lucha contra el narcotráfico y la violencia en la provincia de Santa Fe, el Comando Unificado de las Fuerzas Federales dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, con colaboración de la Policía de Santa Fe, realizaron más de un centenar de allanamientos simultáneos en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y en tres cárceles.

Lo más visto
2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.