Hackearon las cuentas y robaron 120 millones de pesos en Bella Italia, una comuna de Santa fe

El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti

Policiales07/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Hacker_1036106447_8121407_1020x581
Imagen de archivo web

“La Comuna de Bella Italia informa a la comunidad que ha sido víctima de un hecho delictivo grave, consistente en el hackeo de sus cuentas bancarias oficiales”, así, esta pequeña población del sur de la provincia de Santa Fe informó a sus 1.300 habitantes que les habían robado, a través de un fraude digital, los 120 millones de pesos que estaban atesorados en las arcas públicas.

El hecho fue descubierto el pasado martes pero tomó trascendencia nacional ayer. Ese día, según contó el jefe comunal de Bella Italia, Héctor Perotti, personal administrativo estaba haciendo una transferencia “de muy poca plata” hasta que “en cierto momento, momento se tildó la computadora”.

De acuerdo con el relato de Perotti, los mismos empleados reiniciaron la computadora y, minutos más tarde, recibieron una notificación del banco. "Teníamos bloqueadas todas las claves, todo el sistema de la comuna, porque nos habían hackeado las cuentas y nos habían hecho algunas transferencias", contó.

1d26229f-c3b4-4891-be4d-0c84228ed25d

Apenas recibieron la información del banco creyeron que podía tratarse de un error pero con el correr de las horas detectaron el faltante de dinero en las cuentas oficiales. “Nos dimos cuenta que nos habían vaciado de tres a cuatro cuentas corrientes. Fueron cinco transferencias de 20 millones y después algunas transferencias más chicas”, detalló Perotti a la prensa local.

Según explicó el jefe comunal el incidente lo investigan el área de sistemas del banco y la Policía de Investigaciones (PDI) santafesina. También aclaró que ya entregaron los reportes correspondientes a la comisaría local.

Si bien se creyó que habían existido movimientos hacia billeteras virtuales, los datos indicarían que las transferencias se realizaron dentro de la misma entidad bancaria, cuyo nombre no trascendió.

Según explicó el jefe comunal, fueron cinco transferencias de $ 20 millones y algunas transferencias más chicas
“La institución bancaria está trabajando, aunque no tenemos la respuesta que nosotros consideramos que deberíamos tener. Nosotros sostenemos que hoy la plata debería estar en las cuentas tal cual estaba y el banco, llevar adelante todas las investigaciones que sean necesarias para esclarecer eso”, enfatizó Perotti, visiblemente enojado con el banco, al que acusó de no emitir las alertas cuando debió.

kj

“Lo que más enoja es que las alarmas se dieron después de que se vaciaron todas las cuentas. Una comuna nunca puede estar haciendo transferencias de semejantes cantidades sin habilitarlas, sin autorizarlas”, detalló.

La comuna de Bella Italia, ubicada en el departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe sobre la ruta provincial 70, a siete kilómetros de Rafaela, entregó a la fiscalía que investiga el caso los resúmenes de cuenta para identificar los destinos de las transferencias.

Perotti también confirmó que los ciberdelincuentes desvincularon los teléfonos autorizados para operar y activaron dos dispositivos nuevos, lo que les permitió concretar el hackeo.

“Hoy parece que somos más sospechosos nosotros que los que cometieron el delito. Nosotros creemos que el dinero tiene que estar repuesto ya en las cuentas, y que el banco haga después las investigaciones que correspondan”, protestó el presidente de la comuna Bella Italia y consideró que “es muy grave” lo que sucedió ya que, de alguna manera, “la estafada fue la comunidad”.

“Ese dinero era para sueldos, para obras, para proveedores. Hoy, desgraciadamente, no cobró nadie, El monto sustraído servía para pagar cuatro masas salariales en la comuna”, comentó Perotti a la prensa local y mostró su indignación: “Uno deposita su confianza en una entidad bancaria y pasan estas cosas”.

No obstante, los servicios continuarán activos, remarcó el funcionario, ya que Bella Italia tiene un plazo fijo que no fue afectado por el robo.

Si bien los sueldos del personal ya habían sido depositados, la situación golpea la operatividad cotidiana. “Nosotros seguimos haciendo veredas, seguimos haciendo pavimento y los viernes hay que pagar. Hoy lamentablemente nadie va a cobrar”, lamentó Perotti.

Por Infobae.

Te puede interesar
poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.