
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".




Se trata del caso de EdVSA, Electrificadora del Valle S.A., firma de un empresario llamado Osvaldo Nunzi, que puede causar un efecto avalancha sobre varios sectores de la economía neuquina, y llevar a la quiebra a más de cien empresas.
Policiales12/09/2020
Daniel Espinoza


El caso EdVSA está provocando una gran polémica en Neuquén, corazón de Vaca Muerta, ya que se denunció que la mencionada empresa está generando estragos en muchas Pymes de la zona.
La Electrificadora del Valle S.A. es una firma constructora, y principal beneficiaria de las obras de YPF en la zona de Vaca Muerta, que pertenece al empresario Osvaldo Nunzi, residente en Nordelta.
Ocurre que en los últimos días se dio a conocer que la firma no pagó cheques por más de 500 millones de pesos (al momento tiene más de 1000 cheques rechazados, según información suministrada por el BCRA).
De esa forma, se produjo un corte de la cadena de pagos afectó directamente a todos los distintos eslabones comerciales compuestos por Pymes y Micropymes, provocando la pérdida de trabajo de muchos productores locales.
De cualquier manera, parte de la denuncia radica en que la situación de la empresa previo a la cuarentena por coronavirus ya estaba en crisis. Lo cierto es que la empresa tiene centenares de cheques rechazados por falta de fondos y esto afectó directamente a las pymes locales, muchas de ellas con millones de pesos sin cobrar o habiendo recibido cheques que luego entregaron a sus proveedores, endosándolos.
Ignacio Iranzi, dueño de una micropyme, lidera un conjunto de Pymes estafadas por EdVSA, y dijo que “es una estafa y nos pone en la ruina a todos”. En declaraciones al programa “Alguien tiene que decirlo”, que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, Iranzi sostuvo que “para ellos es una reestructuración. Es una empresa que factura 15 mil millones de pesos al año”.
“Son la principal contratista de YPF en la zona”, denunció Iranzi sobre EdVSA. Agregó que YPF “es cómplice”. Dijo que la estafa consiste en que la empresa toma trabajos de YPF, pero al no tener la infraestructura para realizarlos, los terceriza. Pero el dinero no llega a las pymes.
Agregó que “EdVESA aprovecha la situación para licuar pasivos y reestructurarse, porque el atraso de YFP no es excusa para no pagar. El accionar de EdVESA es aprovecharse de esta situación de parálisis, y generar una situación de miedo y obligar a cientos de empresarios locales a firmar acuerdos ruinosos, a despedir gente, a realizar acuerdos de renuncia económicamente inviables; licúa sus pasivos, no abona intereses y nos deja cientos de productores al borde del abismo”.
Finalmente dijo que la empresa “dejó de pagar el 20 de marzo. Al día de hoy tiene 1200 cheques no pagados. Hacer un golpe de estos, en momentos como este, amparándose en una resolución del BCRA, lo hace todo con la impunidad de que no se le pueden cerrar las cuentas, aprovecha esto, lanza el golpe, genera el escenario de zozobra, donde deja a todos paralizados y despide un montón de gente, y fuerza a las pymes a una negociación de 30 cuotas, con quitas”.
“Es una actitud miserable, realmente; son muchas familias, muchos puestos de trabajo que se pierden”, sostuvo el damnificado. Cabe destacar que, sin fondos disponibles, la ley de Concursos y Quiebras establece dos mecanismos para evitar la quiebra: el concurso preventivo y el acuerdo preventivo extrajudicial.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







