
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Más de 600 mil personas participaron de propuestas culturales, recreativas y fiestas populares en todo el territorio santafesino. La ocupación hotelera alcanzó picos del 85%.
Provincial21/07/2025La ministra de Cultura, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, presentaron el balance oficial de las vacaciones de invierno 2025. Con más de 600 mil personas participando de diversas actividades, el receso generó un impacto económico superior a los $ 16.295 millones y consolidó a Santa Fe como un destino turístico y cultural de referencia en el país.
El informe se dio a conocer este lunes en el Auditorio de Casa de Gobierno. Las funcionarias destacaron la masiva respuesta del público a las propuestas gratuitas, las fiestas populares y el nivel de ocupación hotelera registrado en todas las regiones.
Rueda señaló que “alrededor de 600 mil personas pasaron por espacios culturales y turísticos de la provincia, provenientes de distintos puntos del país. Solo en los espacios culturales, tuvimos unas 250.000 visitas, cumpliendo con nuestro objetivo de garantizar el acceso a la cultura en un momento complejo”.
La ministra también destacó la gran afluencia al Museo del Deporte en Rosario, impulsada por el interés por conocer la historia de Lionel Messi. “Este museo se ha transformado en un atractivo nacional, con visitantes de todo el país”, subrayó.
Además, valoró el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió ofrecer espectáculos masivos con dispositivos de seguridad especialmente diseñados. “La inversión estatal, junto a los acuerdos con municipios, comunas y privados, garantizó espectáculos seguros para todos”, indicó.
Turismo de cercanía: Aeberhard resaltó que el éxito del receso refleja el trabajo articulado entre los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, y el enfoque en el turismo de cercanía. “Los más de 16 mil millones de pesos en impacto económico muestran la fuerza de esta modalidad, que promueve el desarrollo local”, afirmó.
Entre los eventos más convocantes mencionó el torneo internacional de vóley juvenil en Villa Ocampo, que atrajo visitantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. “Tuvimos plena ocupación hotelera no solo en Villa Ocampo, sino también en Florencia y otras localidades de la zona, con turistas que además disfrutaron del entorno natural del norte santafesino”.
La Fiesta Patria del 9 de Julio en la ciudad de Santa Fe reunió a más de 100 mil personas, mientras que la Fiesta del Amarillo en Helvecia superó las 30 mil. “Estas actividades no solo fortalecen la identidad, sino que generan beneficios económicos y promueven el arraigo comunitario”, sostuvo la funcionaria.
Además, anticipó que se espera un sostenido flujo de visitantes debido a que continúan las vacaciones en Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco. “Santa Fe creció un 15% respecto al año pasado y hoy es elegida por los propios santafesinos, algo que antes no sucedía”, remarcó Aeberhard.
Fiestas populares y movimiento económico
Durante el receso, más de 225.000 personas participaron de las actividades del Ministerio de Cultura, que incluyeron propuestas en museos, plazas, espacios culturales y el programa Vereditas en Vacaciones.
El Invernal, en la ciudad de Santa Fe, reunió a más de 50.000 asistentes y se posicionó como el festival cervecero de invierno más convocante del país. En tanto, el recital de Lali Espósito en la Estación Belgrano agotó localidades.
El Festival Tanabata en Rosario celebró la cultura japonesa con 12.000 visitantes; en Rafaela, el Festival de Teatro superó los 15.000 espectadores; y el acto central por el Día de la Independencia, en la capital provincial, convocó a más de 100.000 personas.
Conocer la provincia: El programa “Viajá por tu provincia” impulsó seis experiencias turísticas intermunicipales que promovieron el turismo interno y el intercambio cultural. Participaron contingentes que visitaron destinos como Cayastá, Guadalupe Norte, Esperanza, Zenón Pereyra, Carrizales y San José de la Esquina, con visitas guiadas a museos, fiestas locales y encuentros con actores productivos.
Aeberhard destacó que desde la gestión del ministro Gustavo Puccini se fomenta recorrer Santa Fe “de norte a sur y de este a oeste”, con propuestas para todos los públicos, desde turismo religioso y de naturaleza hasta actividades para las infancias.
La ocupación hotelera promedió el 56 % en la provincia, con picos del 85 % en hoteles cuatro estrellas de la capital. Si bien predominó el turismo excursionista, se registró un importante movimiento en gastronomía, transporte, comercio y servicios.
Gobierno de Santa Fe.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.
El 7° Distrito de Vialidad Nacional (en Santa Fe), realiza trabajos de bacheo y transitabilidad sobre la ruta nacional 33, comprendiendo tramos entre las localidades de Zavalla y Casilda.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
La propuesta, efectuada por el Gobierno de Santa Fe, incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
El sistema judicial de Córdoba solicita información para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas (37), con última residencia conocida en Córdoba Capital. Según las investigaciones, podría estar en la ciudad de Rosario.
El reporte climático de Sucesos informa sobre las condiciones climáticas previstas para el fin de semana extra largo, en el que podremos contar con jornadas a puro sol, nubes, lluvia y tormenta eléctrica.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.