Durante las vacaciones de invierno y con una recaudación superior a $ 16.000 millones, la provincia se consolida como destino turístico y cultural

Más de 600 mil personas participaron de propuestas culturales, recreativas y fiestas populares en todo el territorio santafesino. La ocupación hotelera alcanzó picos del 85%.

Provincial21/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-07-21NID_283579O_4

La ministra de Cultura, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, presentaron el balance oficial de las vacaciones de invierno 2025. Con más de 600 mil personas participando de diversas actividades, el receso generó un impacto económico superior a los $ 16.295 millones y consolidó a Santa Fe como un destino turístico y cultural de referencia en el país.

El informe se dio a conocer este lunes en el Auditorio de Casa de Gobierno. Las funcionarias destacaron la masiva respuesta del público a las propuestas gratuitas, las fiestas populares y el nivel de ocupación hotelera registrado en todas las regiones.

2025-07-21NID_283579O_2

Rueda señaló que “alrededor de 600 mil personas pasaron por espacios culturales y turísticos de la provincia, provenientes de distintos puntos del país. Solo en los espacios culturales, tuvimos unas 250.000 visitas, cumpliendo con nuestro objetivo de garantizar el acceso a la cultura en un momento complejo”.

 La ministra también destacó la gran afluencia al Museo del Deporte en Rosario, impulsada por el interés por conocer la historia de Lionel Messi. “Este museo se ha transformado en un atractivo nacional, con visitantes de todo el país”, subrayó.

Además, valoró el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió ofrecer espectáculos masivos con dispositivos de seguridad especialmente diseñados. “La inversión estatal, junto a los acuerdos con municipios, comunas y privados, garantizó espectáculos seguros para todos”, indicó.

2025-07-21NID_283579O_1

Turismo de cercanía: Aeberhard resaltó que el éxito del receso refleja el trabajo articulado entre los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, y el enfoque en el turismo de cercanía. “Los más de 16 mil millones de pesos en impacto económico muestran la fuerza de esta modalidad, que promueve el desarrollo local”, afirmó.

Entre los eventos más convocantes mencionó el torneo internacional de vóley juvenil en Villa Ocampo, que atrajo visitantes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. “Tuvimos plena ocupación hotelera no solo en Villa Ocampo, sino también en Florencia y otras localidades de la zona, con turistas que además disfrutaron del entorno natural del norte santafesino”.

La Fiesta Patria del 9 de Julio en la ciudad de Santa Fe reunió a más de 100 mil personas, mientras que la Fiesta del Amarillo en Helvecia superó las 30 mil. “Estas actividades no solo fortalecen la identidad, sino que generan beneficios económicos y promueven el arraigo comunitario”, sostuvo la funcionaria.

2025-07-21NID_283579O_5

Además, anticipó que se espera un sostenido flujo de visitantes debido a que continúan las vacaciones en Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco. “Santa Fe creció un 15% respecto al año pasado y hoy es elegida por los propios santafesinos, algo que antes no sucedía”, remarcó Aeberhard.

 Fiestas populares y movimiento económico

Durante el receso, más de 225.000 personas participaron de las actividades del Ministerio de Cultura, que incluyeron propuestas en museos, plazas, espacios culturales y el programa Vereditas en Vacaciones.

El Invernal, en la ciudad de Santa Fe, reunió a más de 50.000 asistentes y se posicionó como el festival cervecero de invierno más convocante del país. En tanto, el recital de Lali Espósito en la Estación Belgrano agotó localidades.

El Festival Tanabata en Rosario celebró la cultura japonesa con 12.000 visitantes; en Rafaela, el Festival de Teatro superó los 15.000 espectadores; y el acto central por el Día de la Independencia, en la capital provincial, convocó a más de 100.000 personas.

Conocer la provincia: El programa “Viajá por tu provincia” impulsó seis experiencias turísticas intermunicipales que promovieron el turismo interno y el intercambio cultural. Participaron contingentes que visitaron destinos como Cayastá, Guadalupe Norte, Esperanza, Zenón Pereyra, Carrizales y San José de la Esquina, con visitas guiadas a museos, fiestas locales y encuentros con actores productivos.

Aeberhard destacó que desde la gestión del ministro Gustavo Puccini se fomenta recorrer Santa Fe “de norte a sur y de este a oeste”, con propuestas para todos los públicos, desde turismo religioso y de naturaleza hasta actividades para las infancias.

La ocupación hotelera promedió el 56 % en la provincia, con picos del 85 % en hoteles cuatro estrellas de la capital. Si bien predominó el turismo excursionista, se registró un importante movimiento en gastronomía, transporte, comercio y servicios.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.